Lancia Delta Repsol 1993 1/24 (III)

Dejamos el Lancia con la primera guía de las aletas traseras: la interior. Ahora es el momento de poner la exterior, y siempre sobredimensionandola. Usamos pegamento de plástico, para poder modificar la posición antes de su contacto final.

LDR 03 (9)

 Y, para rellenar, usamos masilla epoxy de Tamiya. Al juntar por partes iguales queda muy pegajosa, pero en cambio, se adhiere a las superficies de manera prodigiosa, y con agua, suavizamos la parte que se ve:

LDR 03 (12)

 Paso seguido, metemos la lija, para dejar la superficie tal y como la deseamos. Uso lijas en barras de T2M, que se pueden cortar con un cutter, y haceos lijas a nuestra medida deseada: 

LDR 03 (15)

LDR 03 (18)

 Decir que la masilla epoxy de Tamiya es muy dura, y nos permite crear esctructuras que aguantan muchas presiones, aunque cuesta trabajo tratarla. También, aprovecho a comentar, que he usado un lapiz de fibra de vidrio, que me permite lijar en sitios difíciles.

LDR 03 (20)

 Pero no todo sale bien. En el interior de la aleta derecha, se despegó la tira de plástico que delimitaba el añadido de masilla:

LDR 03 (28)

Por tanto, y para aumentar un poco las medidas de las aletas, así como poder lijar el interior de esas aletas para igualarlas a las del chasis, usé masilla Milliput fina que coloqué por donde quería aumentar.

LDR 03 (35)

LDR 03 (37)

Como tenía la base dura de la epoxy, esta masilla se talla más fácilmente la ser más blanda: 

LDR 03 (38)

LDR 03 (41)

 Y también pongo masilla en los pilares centrales para aumentar el grosor exterior, y su ángulo delantero  

LDR 03 (45)

LDR 03 (46)

Si vemos la carrocería con el chasis montado, podemos observar que ya coincide con los pasos de rueda (no con los de la cuna que tendré que modificar):

LDR 03 (52)

LDR 03 (53)

Una vez reforzados los pilares centrales, podemos dar paso a abrir el portón trasero. Primero nos fijamos que el alerón se coloca sobre unos soportes, que se apoyan sobre la carrocería y que van fijos al portón, y de momento, los voy a serrar a su nivel:

LDR 03 (59)

LDR 03 (60)

LDR 03 (64)

 Y aquí queda el hueco del portón:

LDR 03 (65)

Vemos que tendremos que colocar los interiores de los pilares traseros, adecuándolos a la parte trasera de las aletas que hemos puesto, a las cuales, terminaremos de dar forma:

LDR 03 (68)

Y seguidamente, cortamos el capó del motor, que resulta que es el más fácil de todos:

LDR 03 (72)

 Poniendo el chasis, vemos el trabajo que hay que hacer en el vano motor…

LDR 03 (80)

 Así como en el maletero, donde va el depósito de combustible:

LDR 03 (81)

Ya hemos terminado por hoy, estando satisfechos de la labor realizada, ya que la carrocería no ha sufrido (a excepción de los recortes realizados) y estando su estructura bien sólida para que posteriores trabajos no la afecten.

Próxima etapa: algo del interior!!

Gracias por ver y comentar!!  

Posted in Lancia Delta Repsol 1993 (1/24) | Tagged , | Leave a comment

Lancia Delta Repsol 1993 1/24 (II)

Unos avances del Deltona mientras se seca la pintura del Renault 5, mientras pienso con qué imprimar el Ferrari otra vez decapado,  y mientras espero a lacar alguna otra maqueta junto al Lotus 80.

Una vez quitada la puerta de atrás, hago unos perfiles de lo que será el interior de las puertas, justo por encima de las taloneras:

LDR 02 (2)

A continuación, vemos hasta donde tiene que ir el paso de rueda:

LDR 02 (4)

Y primero con papel, que después paso a evergreen, hago el paso de rueda:

LDR 02 (5)

Y lo fijo con cinta de enmascarar:

LDR 02 (6)

Una vez hecho, podemos quitar las puertas delanteras, tal y como hice con las traseras: cutter por la parte de detrás, despacito y poco a poco:

LDR 02 (7)

Aquí se ve, todo lo que hay que tapar…

LDR 02 (14)

Cuando llegaré a este momento, con todo terminado!!!

LDR 02 (21)

Seguimos con la talonera. Le pongo una tira de eevergreen, vertical y paralela al chasis. también vemos, que ya le hemos abierto el “respiradero” de las aletas delanteras:

LDR 02 (22)

Y relleno con masilla epoxi. Igualo con lija y pego a la carrocería por su parte delantera:

LDR 02 (31)

De la misma manera que corté los pasos de rueda posteriores, corto los de las delanteras, para que la carrocería, al ponerla, se ajuste por todos lados por igual, y que se sujete con las fijaciones que viene de serie:

LDR 02 (25)

Ahora, tenemos que fijar la carrocería con una cinta de celofan, para que está fija y se pueda trabajar, ya que sin las puertas, tiende a abrirse doblándose por el techo. También vemos los corte realizados en los pasos de ruedas delanteros.

LDR 02 (29)

Seguimos preparando el interior a la vez que la carrocería. Vemos que el arco de seguridad, se esconde por delante, y en realidad, se ve todo al abrirse la puerta.

LDR 02 (34)

Lo eliminamos:

LDR 02 (36)

Y vemos también, que el arco queda muy metido en la cuna.

LDR 02 (39)

Por tanto, enmasillamos esos agujeros, y los hacemos de nuevo hacia el exterior. tembién tendré que tocar el arco de seguridad, puesto que los largueros que bajan a los lados del parabrisas, se esconden en los pilares delanteros…pero cada cosa a su tiempo.

LDR 02 (42)

Tapamos con evergreen, el hueco de las aletas delanteras:

LDR 02 (45)

Y ponemos el larguero que va por encima de la talonera:

LDR 02 (47)

Ahora, es el turno de coger los pasos de rueda que hicimos antes:

LDR 02 (49)

Y los pegamos primero por detrás, por dentro de las aletas traseras:

LDR 02 (51)

Una vez fijos por detrás, los pegamos a la parte trasera de las taloneras:

LDR 02 (52)

LDR 02 (54)

LDR 02 (59)

Ahora es el turno de hacer los pilares centrales. Partimos de los interiores de las puertas, para hacer el exterior, y de fotos para la parte interior. Irán dos piezas laterales y rellenaré el interior con evergreen:

LDR 02 (60)

Primero fijamos la parte superior, con una pieza ligeramente más grande que lo que queda del pilar central en la carrocería:

LDR 02 (63)

Y después, le metemos la parte central que quitamos de la cuna, que lleva la parte delantera más grande, para que coincida con el interior de la puerta delantera:

LDR 02 (67)

LDR 02 (71)

Las fijamos con loctite:

LDR 02 (73)

A continuación, ponemos, tanto en las esquinas de la base como en las de delante, unos triángulos de evergreen, que una vez secos, redondeamos con lima:

LDR 02 (77)

Ya hecho esto, lo siguiente es adaptar los pasos de rueda traseros. Tomando fotos de referencia, se hace un perfil que asemeje al real, pero dimensionándolo un poco más, para que se pueda rebajar una vez hecho. Lo ponemos por la parte interior

LDR 02 (75)

Ahora queda poner otro perfil por la parte exterior, rellenar con epoxi y lijar. La idea es dar rigidez a la carrocería, y así, poder cortar el capó y el portón trasero con las máximas garantías.

Gracias por ver y comentar!!

Posted in Lancia Delta Repsol 1993 (1/24) | Tagged , | 1 Comment

Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24 (11)

Hacía seis meses que no ponía nada del Renault 5 Turbo, pero eso no quiere decir que lo tuviera parado. Eso si, en esta actualización, pongo muchas fotos.

Empezamos por los asientos. Los tenemos ya imprimados, y es curioso, que tenían unas burbujitas, las cuales parecían muchas veces los agujeros que tienen muchas tapicerías de coches de calle. Tampoco me importaba porque se taparían en el proceso que le iba a dar:

R5T RR 11 (0)

Pasamos a enmascarar la parte de atrás, para ponerlo de kevlar, que es lo que entonces se llevaba:

R5T RR 11 (3)

Recortamos con un cutter

R5T RR 11 (4)

Y separamos:

R5T RR 11 (5)

Lo presentamos encima de la hoja de calcas:

R5T RR 11 (6)

Y los recortamos: dos unidades

R5T RR 11 (7)

A continuación, pintamos de negro:

R5T RR 11 (13)

Para aplicar la calca con los productos micro y un bastoncillo:

R5T RR 11 (32)

Y barnizamos con el Zero prediluido. cierto que una me ha quedado ennegrecida, pero no me importa porque no se verá mucho, pues detrás va la separación del motor:

R5T RR 11 (48)

Una vez seco, volvemos a enmascarar:

R5T RR 11 (66)

Y cortar, para preparar el asiento y pintarlo:

R5T RR 11 (67)

El tratamiento que le he dado fue cola blanca, y polvos de talco:

R5T RR 11 (68)

Pero tenía que haber diluido más la cola blanca. No importa, seguimos hasta el final!

R5T RR 11 (69)

Y después pintamos con el rojo del Brabham BT45 de Zero, que no es tan roja:

R5T RR 11 (73)

Y cuando quitamos la máscara de detrás:

R5T RR 11 (76)

Pasamos al salpicadero, el cual imprimamos:

R5T RR 11 (2)

Y pintamos de Negro semimate de Zero:

R5T RR 11 (14)

Y por fin, algo de la carrocería. Eliminamos las rejillas de las ruedas traseras con una broca y un cutter:

R5T RR 11 (10)

Y adaptamos moldeando los fotograbados:

R5T RR 11 (8)

para los traseros, limamos y lijamos por dentro, afinando con el cutter. Vemos el izquierdo ya hecho en comparación con el derecho que está sin tocar:

R5T RR 11 (12)

Y pintamos de blanco racing de Zero, un poco más crema, para ver lo que pintamos respecto al fondo blanco de la imprimación:

R5T RR 11 (17)

R5T RR 11 (18)

R5T RR 11 (23)

Aquí le vemos con su colega de fatigas!!

R5T RR 11 (25)

Y después, blanco brillante, también de Zero:

R5T RR 11 (33)

R5T RR 11 (35)

R5T RR 11 (37)

Pasamos a pintar las franjas del faldón, y hacemos pruebas:

R5T RR 11 (39)

Y con todos los útiles…

R5T RR 11 (40)

Empezamos a en mascarar:

R5T RR 11 (41)

Seguimos para el primer color: Rojo Renault de Number Five:

R5T RR 11 (44)

R5T RR 11 (45)

Enmascaramos para el segundo: amarillo Renault de Number Five

R5T RR 11 (46)

R5T RR 11 (47)

De este, pasamos al verde X28 de Tamiya:

R5T RR 11 (50)

Y terminamos con el azul RAL 5012 de Vallejo. Quitamos máscaras y… voliá!!

R5T RR 11 (55)

Ahora lijamos con grano 2000 con agua un poco para quitar los excesos de pintura y algunos defectos:

R5T RR 11 (58)

Y le damos un par de capas de barniz Zero prediluido, para poner las calcas:

R5T RR 11 (90)

Y así lo hacemos. Todas bien, incluidas las especiales encargadas a parte del Rallye Valeo de 1983, que viví en directo:

R5T RR 11 (91)

Aquí con una foto de fondo, de la salida en el parque del Oeste de Madrid:

R5T RR 11 (94)

R5T RR 11 (95)

Pero las calcas no estaban muy bien, a pesar de haberle dado el Micro Decal Film: me la jugaron en la parte de atrás:

R5T RR 11 (96)

Por lo que enmascaro las calcas que valen:

R5T RR 11 (100)

y le paso el desengrasante de Number five, para quitar todo lo que puedo, de esas franjas,  enmascarando para pintarlas encima:

R5T RR 11 (101)

R5T RR 11 (103)

Este es el resultado, con el azul de momento:

R5T RR 11 (104)

Pronto pondré más de la carrocería, pero antes, otros pasos ya terminados. Imprimamos los fotograbados de las tomas de aire:

R5T RR 11 (38)

Que pintamos con negro semi mate de Zero:

R5T RR 11 (70)

Y con el chasis, ponemos alguno trozos de evergreen:

R5T RR 11 (61)

R5T RR 11 (62)

Para imprimar con Tamiya color blanco:

R5T RR 11 (63)

R5T RR 11 (64)

Y montamos un poco todo lo que tenemos. Destacar, que el salpicadero está con algunos botones en blanco, los relojes, un gris alemán para resaltar, y una calca no definitiva para el tripmaster:

R5T RR 11 (79)

R5T RR 11 (80)

R5T RR 11 (83)

R5T RR 11 (86)

Esto es todo por ahora. Gracias por mirar y comentar!!

Posted in Renault 5 Turbo Sainz 1983 (1/24) | Tagged , , , , , , | 2 Comments

Lotus 80 – Tameo 1/43 (VI)

Ultimos avances del Lotus 80: dejamos la carrocería, y ahora la dimos un par de capas de barniz prediluido de Zero, para asegurar las calcas:

L80 06 (1)

L80 06 (2)

L80 06 (3)

L80 06 (4)

Todo fue bien hasta que el barniz empezó a secarse, y a estirarse, con lo que varias calcas se arrugaron: vemos las faldillas de los pontones:

L80 06 (5)

Y sobre todo, el alerón derecho:

L80 06 (20)

Pero no nos preocupemos! Pedimos un juego de calas y empezamos a repararlo: con una cuchilla, eliminamos calca y pintura:

L80 06 (29)

Enmascaramos el resto de la carrocería:

L80 06 (30)

Imprimamos…

L80 06 (31)

Y pintamos:

L80 06 (34)

Y ya está listo para poner la calca cuando llegue, después de un poco de future a pincel:

L80 06 (36)

L80 06 (42)

L80 06 (46)

Muestro otras piezas pendientes de la laca:

L80 06 (9)

Al chasis, lo pinté de negro y le pegué los dos fotograbados identificativos de marca y modelo:

L80 06 (11)

Ahora con el cockpit: ensamblado a falta de unos toques de pincel, y con unos cables añadidos a lo largo del asiento:

L80 06 (22)

L80 06 (24)

El motor, también está terminado!

L80 06 (28)

Pronto, más avances!!

Gracias por ver y comentar!

Posted in Lotus 80 - Martini (1/43) | Tagged , , | Leave a comment

Ferrari 308 GTB A. Zanini 1984 1/24 (VIII)

Continuamos con el Ferrari. Recordamos que la pintura roja de la carrocería, se asomaba después de imprimar con gris y blanco, de pintar con blanco racing y blanco brillante, como se ve en las siguientes fotos:

308 08 (0)

308 08 (1)

Entonces la metemos en la piscina con líquido de frenos, de marca Citroen:

308 08 (4)

Pero después de semana y media, todo sigue igual… Y decido cambiar de líquido, y compro otro de marca 3cv, y a la hora ya empieza a desparecer. Aquí con su hermano de batalles, el R5 Turbo de Ragnotti:

308 08 (12)

Total, que una vez pasado el cepillo de dientes y el agua con jabón, queda así. la verdad es que se lleva algo de la masilla que había dado, así como un trozo del lateral del soporte  delantero:

308 08 (13)

308 08 (16)

Pasamos a rellenar con putty marca Zero, muy bueno:

308 08 (25)

Y aprovecho a poner los vierteaguas con varilla de Evergreen. Lijamos y así queda:

308 08 (27)

308 08 (28)

Imprimamos gris para repasar errores:

308 08 (31)

308 08 (32)

Y después del gris, plata Tamiya en espray TS30 para sellar el rojo del plástico:

308 08 (35)

Muy fácil de tirar sobre la carrocería:

308 08 (36)

Y resultaba muy bonita:

308 08 (41)

Después, imprimación blanca de Tamiya:

308 08 (46)

308 08 (48)

308 08 (49)

308 08 (50)

308 08 (51)

Y dos capas de blanco brillante de Zero: el rojo ha desaparecido pero no del todo, pues queda un rastro algo rosado en algunas partes del capo, que espero se disimulen con las calcas.

308 08 (67)

308 08 (68)

308 08 (69)

308 08 (70)

Ahora. solo queda esperar para barnizar, y poner las calcas.

Una foto de los asientos, que tendré que matizar con barniz. He usado un rojo de una marca nueva que va muy bien. Cuando pueda decirlo, pondré su nombre:

308 08 (9)

Ahora, las llantas: imprimamos con blanco de Tamiya, pintamos de blanco brillante de Zero y barnizamos con Zero prediluido:

308 08 (5)

Enmascaramos el extremo de los radios del núcleo:

308 08 (7)

Y cortamos un redondel para el centro:

308 08 (8)

Pintamos con base negra de Alclad:

308 08 (66)

Y después con Chromo también de Alclad:

308 08 (81)

 Voilá!!:

308 08 (82)

Y las superponemos en la carrocería con sus neumáticos:

308 08 (83)

Gracias por ver y comentar!!

Posted in Ferrari 308 GTB 1984 (1/24) | Tagged , , , , | Leave a comment