Lotus 80 – Tameo 1/43 (y VIII)

Y llegamos al final, después de 9 meses!!

Para montar los ejes y las ruedas, lo coloco en mi útil y lo nivelo a la altura deseada:

L80-08-0

Después coloco sin pegar los ejes traseros es sus orificios y los delanteros:

L80-08-1

Y empiezo por los traseros. Decir que las fijaciones las puse como venían las instrucciones, y las tuve que despejar porque las ruedas se quedaban en el aire. Una vez dadas la vuelta, quedaron perfectas.

En cuanto a los delanteros, usé ciano de secado lento para fijar primero los triángulos a la carrocería, sujetándose con la rueda que estaba sin pegar. Una vez seco, las saqué y las pegué también con ciano.

L80-08-2

L80-08-7

Una vez seco, lo pongo de nuevo en el útil para poder manejarlo mejor, y termino de poner los retrovisores (el izquierdo fue difícil y tuve que taladrarle un orificio para ponerle un vástago), las bocas de llenado de combustible y las fijaciones de los pontones, estas últimas con cola blanca:

L80-08-8

L80-08-11

L80-08-12

L80-08-13

Las fotos finales fuera del útil:

L80-08-14

L80-08-15

L80-08-21

L80-08-22

L80-08-23

L80-08-24

L80-08-26

L80-08-27

L80-08-28

L80-08-29

Esta maqueta será presentada en el concurso de Leganés 2015, dentro de la clase “Modelling Figth” reservada a modelos 1/43 con decoración Martini.

Y para la próxima, esperaré a ver cual es el motivo del “Modelling Figth” de 2016 par decidirme.

Gracias por mirar y por comentar!!

Posted in Lotus 80 - Martini (1/43) | Tagged | Leave a comment

Lotus 80 – Tameo 1/43 (VII)

Lotus 80: un fin de semana muy fructífero para la siguiente actualización!! Y sobre todo porque ya se acerca el fin de semana del concurso de Leganés, y tiene que estar allí!

Comenzamos el viernes después de comer. Preparamos los artículos necesarios para lacar el Lotus con la nueva versión de Number 5, que por cierto, me ha parecido muy buena, mejor que la anterior. Y le damos una capa fina, que se ve en que no ha quedado brillo y parece que tiene arena sobre la carrocería. No importa.

L80-07-0

Y a los 10 minutos, le damos un par otra capa más gruesa hasta que se vea todo mojado. Y 10 minutos después una segunda, con el siguiente resultado:

L80-07-3

L80-07-6

L80-07-8

L80-07-10

En la siguiente foto se ve un poco caramelo, pero es la disposición de las luces:

L80-07-11

L80-07-12

Y como hacía buen día el sábado, a ver como brillaba el sol reflejado en el Lotus!

L80-07-13

L80-07-16

Domingo, empezamos a afinar. Vemos las faldillas que se arrugaron antes de la laca. Las sustituiremos por otras del segundo juego de calcas:

L80-07-22

Y también algunas motas de polvo, como la que hay en la carlinga bajando hacia el morro en la derecha. Lijaré con agua y puliré después

L80-07-23

L80-07-25

L80-07-26

L80-07-27

Y aquí, con las calcas puestas, polvos quitados y pulidos:

L80-07-31

L80-07-33

L80-07-36

Entonces empezamos a poner cosas por debajo: motor, asiento, radiadores…

L80-07-56

Y este es el resultado:

L80-07-46

Decir que el segundo alerón trasero está puesto sin pegar, ya que tuve que separar los laterales con cuidado para que pudiera entrar:

L80-07-49

L80-07-51

L80-07-52

L80-07-53

L80-07-54

L80-07-55

La verdad es que aparte del trabajo del que estoy muy satisfecho, la nueva cámara hace maravillas!!

La próxima entrada será con la que terminaré el proceso y en la siguiente pondré las fotos finales.

Gracias por ver y comentar!!

Posted in Lotus 80 - Martini (1/43) | Tagged , | Leave a comment

Lancia Delta Repsol 1993 1/24 (IV)

En la entrada anterior, dejamos el Lancia con todo abierto, pero había que seguir asegurando la carrocería para que no se partiera por sus partes estrechas como es el caso del parabrisas delantero. Por tanto, con lámina de Evergreen, le hice el borde inferior del vano del motor:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y siguiendo con el maletero, pasamos a cortar la bandeja trasera, de acuerdo a las fotos existentes. Primero dibujo los futuros cortes:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y con el cutter, con la parte opuesta al filo, la corto despacio:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como en el vano motor, recorto con lámina de Evergreen el borde inferior donde se apoya la bandeja:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Una vez en este punto, y con lámina de Evergreen de nuevo, voy parcheando el maletero, tanto los laterales con una tira en “L”, como alrededor de los faros y la continuación del parachoques:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Para después poner masilla epoxy de Tamiya, en buena cantidad con la intención de limar y lijar después:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Aprovecho la masilla para ir terminando los pasos de rueda, y el interior de los laterales:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Una vez limado y lijado, resulta lo siguiente:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Ajustamos los extremos traseros de la bandeja y…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

completamos el borde inferior de arriba, como continuación de los laterales, donde reposará el portón trasero cuando esté cerrado:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Si sujetamos el portón con BluTack, tenemos una vista de lo que será:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Para hacer los interiores de las puertas, veo que necesito tener listo el interior del chasis, es decir, lo que resta de la cuna original, teniendo en cuenta que todo la parte trasera, la he cortado porque se elevaba mucho:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y como necesito tener más profundidad en toda la zona de los asientos, la corto con la sierra:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En la siguiente foto, vemos lo que corto de la parte trasera:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y al ver que los laterales son más verticales, los corto y sustituyo con lámina de Evergreen:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Lo coloco en el chasis, y comienzo a hacer la parte trasera. Hay una barra transversal que en la cuna original era recta, y en realidad tiene diferentes planos. Ponemos una lámina y a partir de ahí, empezamos a trabajar:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Dibujamos, cortamos y hacemos la trasera, de acuerdo a las formas de la base:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Rellenamos con lámina por la parte superior, esperando a finalizarla después de aplicar masilla, la cual pondré por todo el chasis más adelante. También vemos dos ensanches en cada lado de la parte central, que será donde se sujeten los asientos, y que se han eliminado todas las formas que existían sobre dicha superficie:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Vemos el conjunto:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En la siguiente, he añadido una lámina que tapará los agujeros resultantes del corte anterior

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y empezamos a hacer las fijaciones de los asientos, juntando tiras de plástico y limando:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Pero viendo esa pieza central, me da la sensación que es muy grande, con lo que decido eliminarla y usar directamente el chasis. Empezamos dando forma y profundidad a dichas sujeciones y a la central, con lámina fina recortada:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y lógicamente, vamos dibujando, recortando y lijando, todos los nervios que lleva el chasis, al cual hemos recubierto toda la base:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Una muestra de la situación actual, incluyendo los laterales añadidos en la separación del maletero, y un dibujo inicial de los nervios de la parte trasera, entre los pasos de rueda, así como las sujeciones traseras de los asientos, pegadas a la parte central como en los laterales:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Y como hay que ir viendo las fijaciones de todas las piezas, una foto donde muestro las barras del arco laterales junto al salpicadero. De esta foto aparece que tengo que aumentar los laterales del salpicadero, y alargar el arco para que se junte con lso pilares delanteros de la carrocería:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Lo siguiente será terminar de poner piezas en chasis superior, enmasillar y pegar los nervios.

Gracias por mirar y comentar!!

Posted in Lancia Delta Repsol 1993 (1/24) | Tagged , , | Leave a comment

Lotus 78 “MADOM” – Tamiya 1/20 (I)

Uno de mis proyectos desde hace tiempo, era recrear los coches de F1 que usaron los pilotos españoles, en la época que yo iba a verles al circuito del Jarama, sobre todo los de Emilio de Villota. Pocas posibilidades hay de hacerlos a escala 1/20 (la mayoría son a 1/43), y una de ellas es el Lotus 78 “MADOM” que condujo en el Campeonato Británico/Aurora, en la temporada 1979:

emilio de villota lotus

La base para hacerlo es el Lotus 78 de Tamiya a 1/20, con las correspondientes calcas de Studio 27.

lotus 78

Lotus Madom S27

Destacar, que el Lotus que condujo Emilio de Villota, fue una de las últimas unidades, cuyo alerón posterior se fijaba al chasis por las derivas laterales, como el Wolf y muchos coches de la época, y no por el medio, encima de la caja de cambios/diferencial, como se ve en la imagen. Por ese motivo, y además de crear los paneles laterales y su fijación, tendré que hacer la calca de la línea negra exterior de esos paneles.

Empezamos por el motor y mi idea es deallarlo un poco, con su cables, tornillos y remaches. Si vemos las típicas tapas de las válvulas del motor Ford Cosworth, vemos que hay unos cuantos botones repartidos por la pieza:

L78-01-0

 Si lo comparamos con el real, todos esos botones son remaches y tornillos:

Ford DFVPues vamos a sustituirlos. Primero los eliminamos con una cuchilla plana, y después marcamos el centro con un punzón, para que la broca tenga facilidad para entrar:

L78-01-5

 Lo mismo hacemos con las piezas que van debajo de las trompetas de admisión….

L78-01-7

L78-01-8

Y con los de la caja de cambios: 

L78-01-10 L78-01-11

Mientras preparamos las piezas a taladrar en la fresadora, unimos las partes básicas del motor:

L78 01 (14)

 Y presentamos:

L78 01 (17)

Esto es todo hasta ahora.

Gracias por ver y comentar!!

 

Posted in Lotus 78 "MADOM" (1/20) | Tagged , | 2 Comments

Lancia Delta Repsol 1993 1/24 (III)

Dejamos el Lancia con la primera guía de las aletas traseras: la interior. Ahora es el momento de poner la exterior, y siempre sobredimensionandola. Usamos pegamento de plástico, para poder modificar la posición antes de su contacto final.

LDR 03 (9)

 Y, para rellenar, usamos masilla epoxy de Tamiya. Al juntar por partes iguales queda muy pegajosa, pero en cambio, se adhiere a las superficies de manera prodigiosa, y con agua, suavizamos la parte que se ve:

LDR 03 (12)

 Paso seguido, metemos la lija, para dejar la superficie tal y como la deseamos. Uso lijas en barras de T2M, que se pueden cortar con un cutter, y haceos lijas a nuestra medida deseada: 

LDR 03 (15)

LDR 03 (18)

 Decir que la masilla epoxy de Tamiya es muy dura, y nos permite crear esctructuras que aguantan muchas presiones, aunque cuesta trabajo tratarla. También, aprovecho a comentar, que he usado un lapiz de fibra de vidrio, que me permite lijar en sitios difíciles.

LDR 03 (20)

 Pero no todo sale bien. En el interior de la aleta derecha, se despegó la tira de plástico que delimitaba el añadido de masilla:

LDR 03 (28)

Por tanto, y para aumentar un poco las medidas de las aletas, así como poder lijar el interior de esas aletas para igualarlas a las del chasis, usé masilla Milliput fina que coloqué por donde quería aumentar.

LDR 03 (35)

LDR 03 (37)

Como tenía la base dura de la epoxy, esta masilla se talla más fácilmente la ser más blanda: 

LDR 03 (38)

LDR 03 (41)

 Y también pongo masilla en los pilares centrales para aumentar el grosor exterior, y su ángulo delantero  

LDR 03 (45)

LDR 03 (46)

Si vemos la carrocería con el chasis montado, podemos observar que ya coincide con los pasos de rueda (no con los de la cuna que tendré que modificar):

LDR 03 (52)

LDR 03 (53)

Una vez reforzados los pilares centrales, podemos dar paso a abrir el portón trasero. Primero nos fijamos que el alerón se coloca sobre unos soportes, que se apoyan sobre la carrocería y que van fijos al portón, y de momento, los voy a serrar a su nivel:

LDR 03 (59)

LDR 03 (60)

LDR 03 (64)

 Y aquí queda el hueco del portón:

LDR 03 (65)

Vemos que tendremos que colocar los interiores de los pilares traseros, adecuándolos a la parte trasera de las aletas que hemos puesto, a las cuales, terminaremos de dar forma:

LDR 03 (68)

Y seguidamente, cortamos el capó del motor, que resulta que es el más fácil de todos:

LDR 03 (72)

 Poniendo el chasis, vemos el trabajo que hay que hacer en el vano motor…

LDR 03 (80)

 Así como en el maletero, donde va el depósito de combustible:

LDR 03 (81)

Ya hemos terminado por hoy, estando satisfechos de la labor realizada, ya que la carrocería no ha sufrido (a excepción de los recortes realizados) y estando su estructura bien sólida para que posteriores trabajos no la afecten.

Próxima etapa: algo del interior!!

Gracias por ver y comentar!!  

Posted in Lancia Delta Repsol 1993 (1/24) | Tagged , | Leave a comment