BMW M3 E30 Marlboro – Beemax 1/24 #6

Hola a todos de nuevo. Después de terminar el Mercedes AMG GT3, vuelvo a trabajar sobre este modelo. Comenzamos con varias piezas imprimadas, en las que destaca la parte inferior de capó motor:

Otras piezas que hemos modificado son el cockpit y los bajos del chasis, que aunque ya se han eliminado los tubos o cables que venían incluidos en él, aun queda alguna labor para afinarlos. En el caso del chasis, se taparon los huecos realizados a ras de suelo, y se pondrán los nuevos depçositos:

Mas piezas que hemos ido gestionando. El salpicadero, va sujeto por dos extensiones inferiores al chasis. Viendo el proceso que hizo Borja en el suyo, la manera más real de sujetarlo es a las barras antivuelco pediante dos topes de plastico, en donde apoyará dicho salpicadero. De esta manera, podemos eliminar esos dos extensiones inferiores, y asi, tapar un poco los laterales del inferior del salpicadero tal y como aparece en el coche real:

Otra de las piezas que era básica para que el capo se pueda abrir, es la pieza que rehice, y que es la base del giro donde el capo bascula. EL problema es que la hice 1 mm más larga en un lado, con lo que, si bien a la vista no se notaba, a la hora de bascular el capó, se descentraba. Por elló, decidí hacer otra para sustituir a la primera que hice:

Continuando con esa parte del coche, en una prueba vi que al cerrar el capo con el radiador, no apoyaba completamente en los laterales d ela carrocería porque el radiador sobresalía mucho y hacía de tope. Viendo fotos del coche real, comprobé que el radiador no sobresalia tanto por lo que procedía a eliminar un poco por la parte superior del propio radiador, dejando la parte superior tal cual es. Podemos comprobar en las dos ultimas fotos, como era y como ha quedado después de la operación:

Nos movemos a las puertas. Deciros que el sistema de imanes para hacer las bisagras me estaba dado muchos problemas porque es muy dificil, pagar los imanes en la posición exacta, por lo que decidí eliminarlos de las puertas y de la carrocería, para sustituirlos por este método, que vi hacer a varios modelistas japoneses: una guia vertical desde la carrocería donde se inserta un tubo fijado a la puerta. . Lo primero era pegar un plástico donde la puerta hará de tope al cerrarla y que desde debajo, se pondrá la guia vertical. Depsués de tomar medidas en cinta de enmascarar, la pasamos a plancha de plástico, cortamos y pegamos a la carrocería:

EL siguiente paso es tallar las puertas para que el borde apoye sobre el plástico puesto en la carrocería. Para ello usamos un uitl para marcar una distancia a lo largo del bordetanto por la parte interior d ela puerta, como por el borde de la misma. Para ello, pinto el borde de rojo para saber lo que elimino.

A continuación, cogemos un alfiler de los que se utilizan para fijar los insectos al corcho, lo doblamos a 45 grados y cortamos. Estos alfileres irán colocados y pegados debajo de las piezas de plástico que pusimos en la carrocería como eje de giro de la puerta, con un tope en la parte inferior para que la puerta no se descuelgue. También cortamos el tubo que irá fijado a la puerta:

Una vez pegado el eje, fijamos la puerta con cinta de enmascarar en su correcta posición, ponemos el tubo dentro del alfiler, y añadimos entre el tubo y la puerta, una tira con forma de U, larga, para que apoye el tubo y así consigamos una verticalidad correcta respecto a la curvatura de la puerta. Mas adelante, rellenaremos los huecos con masilla epoxi.

Y para terminar hoy, nos ponemos con las bisagras del capó. Tal y como comenté en el anterior post #5 de este coche, el capó bascula sobre un tubo horizontal, que en los extremos tiene unas piezas que en su parte final, basculas nuevamente sobre otras que van fijadas al capó. Para hacer las piezas intermedas, despues de corta varias, y hacerles los agujeros por donde girarán, las coloo todas juntas para redondear mejor los extermos y para marcar a la misma distancia, unos agujeros que tienen. Una vez realizadas, las coloco sobre el capó y ahgo también, las pequeñas piezas que giran de nuevo y que van pegadas al capó. Más adelante veré como fijo todo y como lo pinto:

Esto es todo por ahora, gracias por ver y comentar!!

This entry was posted in BMW M3 Marlboro 1987 (1/24) and tagged , , , , , , . Bookmark the permalink.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *