Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24 (#16)

Desde febrero de 2018, no escribía nada de este proyecto, auqnue empecé con él mucho antes, en Mayo de 2013, hace 11 años!! Los retrasos habidos desde entonces, se debieron a problemas con las calcas originales, que eliminé y pinté posteriormente, y a que no tenía claro las llantas que iba a usar, pero ahora ya lo tengo decidido. Estas llantas las compré a un modelista canario, las cuales se adaptan muy bien a la carrocería. En cuanto a los neumáticos, uso los de Renaissance, pero los rebajo con el taladro y una lima. El proceso lo podéis ver en las fotos:

  • 1ª -. Podéis ver que las gomas de la izquierda ya están rebajados con el util.
  • 2ª -. Después, imprimamos las llantas
  • 3ª -. Pintamos el nucleo y el aro de cromo de Zero, y enmascaramos el aro exterior del nucleo.
  • 4ª -. Pintamos todo el núcleo de dorado
  • 5ª -. Quitamos la máscara y las colocamos con em neumático ara ver como queda.

Ahora vamos a adaptar esas llantas al chasis. Para ello eliminamos las piezas donde clocar los bujes delanteros, y hacemos un agujero para poner un tubo de latón. Este proceso lo hacemos también en el eje trasero. Fianlmente, adaptamos unas varillas en las llantas, con unos topes, para introducir en los tubos colocados en el chasis.

En el chasis, tenemos incluida la base del habitáculo. Unificamos la base e incluimos un fondo de pies con unas planchas de plástico. Añadimos las bases de los asientos realizadas con lata de refresco e imprimamos. Después pintamos de negro satinado, aunque al final, pintamos de plateado de Gravity.

Proceso de pintira del chasis. Una vez pintado el chasis con negro satinado, enmascaramos para pintar de plateado de Gravity. Aprovecho para pinar también los interiores de las puertas.

Imprimamos con AK, blanco y gris, más piezas, terminándolas con negro semimate de Tamiya LP, y plateado de Gravity.

Más fotos de los interiores de las puertas:

Pasamos a los backets. Utilizamos unos de Scale Production, que imprimo con blanco de AK. Posteriormente, pinto la parte de detrás con Kevlar de Zero, y una vez seca, la enmascaro con cinta Tamiya, para pintar la parte delantera. Para ello, utilizo el color rojo de Zero para el Brabham BT45, que es un poco más oscuro, tal y como van esos asientos. Pero le añado polvos de talco para dar esa textura clasica de los asientos de competición. La aplico, y ahí véis ese resultado tan bueno!!

Vamos con la carrocería. En mi anterior post hace 6 años, dejé la carrocería lacada y pulida. También trabajé las partes negras, pero no puse ninguna actualización, que publico ahora. Lo que hice fue enmascarár las taloneras laterales y la goma del parabrisas, que pinté con negro semimate:

Y para terminar por hoy, os dejo un par de fotos de la carrocería y el chasis con las ruedas:

Gracias por ver y comentar!!

Posted in Renault 5 Turbo Sainz 1983 (1/24) | Tagged , , , , , | Leave a comment

Porsche 911 SC 1984 Rally Valeo (1/24) #12 FIN

Y llegamos al final del proyecto. Muchas cosas aprendidas, sobre todo, más experiencia a meterme en el modelismo donde nadie me llama, pero donde si quiero entrar!! Pero empecemos por mi valoración: empiezo por el kit, y después paso a comentar los cambios que queria hacer y los componentes extras incluidos. Y lo explicaré a lo largo del post.

El KIT – El kit de Nunu es simplemente un kit básico que al ser tan añorado, le cojes cariño. En general, las formas están bien y el plástico es bueno excepto el negro, que es de lo peor que he usado, y le pasa a todos los kits de esta marca: lijas y salen bolas, y lo tiene sque dejar muy fino para dejarlo bien. Los cristales están bien pero para dejarlo cerrado, sin abrir las puertas como he hecho yo, porque son muy gordos y forman parte de los pilares d ela carrocería. Las calcas están bien sin los logos de la tabaquera, aunque si se adquiere el TK de la propia Nunu, ya los consigues. Hay que decir, que las bandas roja y dorada que rodean todo el coche, son para la decoración que tuvieron los coches en Europa, ensanchándose en la parte trasera, siendo rectos en la versión española. Y para ello, tuve que afinarlas como explico en su correspondiente post. Pasamos a ver las fotos del coche con todo cerrado. Verías que las puertas no encajan del todo….

CAMBIOS REALIZADOS: Mi primera idea era abrir el capó, pero iba a quedar muy simple, con lo que abriéndo las puertas ganaría en espectacularidad. Y eso hice. Para ambos trabajos, debía recrear todo el capó, asi com la parte de abajo del mismo capó. Y en las puertas, todo lo que deja ver una puerta abierta además del guarnecido interior de las mismas. Ni qué decir tiene que quería que esas partes fueran funcionales con bisagras!!! Y así lo hice!!. Aquí os paso las fotos con capó y puertas abiertas:

ACCESORIOS AÑADIDOS. Varios componentes fueron añadidos para crear una copia del coche real que corrió en el Rally Valeo de 1984:

  • Scalelab24. Me proporcionó un TK con fotograbados (Gracias!!) muy bien realizados que se pueden incluir fácilmente.
  • DAB Models. El volante es simplemente magnífico!! (Gracias Pablo!!)
  • JAM Scale Design. Su TK de los faros del capó y auxiliares, rehalzan mucho la estética del coche. (Gracias Ignacio Bas!!)
  • KMP. Las llantas y los neumáticos son increibles y muy reales. Lástima que tuve que acortar la pieza del kit para ajustar las ruedas traseras porque sobresalían mucho. (Gracias Andrea!!)
  • Printlab de Spotmodel. Gracias a Mario Vallina que diseñó las calcas del coche español e incluyó las del rally Valeo. También me proporcionó las máscaras Pirelli de las ruedas.
  • Number5. El color de la pintura es todo un acierto de esta marca!!

Las siguientes fotos os muestran detalles del coche:

Ahora, unas fotos del capó abierto:

Más fotos de la carrocería:

Por último, fotos con el coche puesto en su base:

Espero que os haya gustado tanto como a mi!! Gracias por ver y comentar!!

Posted in Porsche 911 SC Beny 1984 (1/24) | Tagged | Leave a comment

Ford Escort & Wv Scirocco Gr2 1/43 (#6 Fin)

Y ya ha llegado el momento de deshacerme de estos dos. Despues de casi dos años, este ancargo lo devuelvo a su dueño y espero que lo cuide.

Es la primera vez que hago un encargo y no meto los coches termiandos en la vitrina. Me dieron todo el tiempo del mundo, y estaba descontento porque a veces, priorizaba otros gustos míos antes que estos dos, aunque si me gustaban también mucho. Las calcas estaban algunas fuera de escala o no se acomodaban a la carrocería, con lo que me llevó a pintar las franjas azules en el Escort. En el VW, las tenía que pintar de todas maneras porque no venían en las calcas. También tuve que elegir los colores apropiados entre la gama de ellos que tengo, y la verdad es que se asemejan mucho a los originales. En cuanto al diecast, los dos eran de resina, de distintas marcas, y no resultaron igual cuando las introducje en el liquido de frenos para quitarles la pintura. El Escort fue mu bien, pero el VW, tuve que tenerlo más tiempo, por que no se quitaba la pintura, y eso ablandó la resina un poco. Pero al final todo fue bien.

Empezamos por las fotos del Escort:

Y ahora las del Scirocco:

Las tres siguientes fotos, son los dos coches juntos. Dos coches que compitieron juntos el mismo año 1980, uno contra el otro, en el mismo campeonato de España, saliendo victorioso el Ford Escort:

Y estaba claro, que tenía que hacerle la foto con su hermano mayor a 1/24!!

Y como no, los coches en sus urnas, y con su embalaje para el transporte.

Que rara es esta situación!! Espero que os haya gustado. Gracias por ver y comentar!!

Posted in Ford Escort & WV Scirocco (1/43) | Tagged | Leave a comment

Porsche 911 SC 1984 Rally Valeo (1/24) #11

Teniendo el Porsche 911 casi terminado, es la hora de poner los ultimos avances antes de las fotos finales. Y empezamos por los cristales de las puertas, que los pegamos con Ultra Glue de MIG y utilizamos unas pinzas de madera pequeñas:

A continuación, vamos a pinar las luces traseras. Para los colores, usamos los rotuladores permanentes de Edding. Para el borde negro, enmascaramos y pintamos con Tamiya LP color negro mate, para terminar dando el panel liner negro en las letras de Porsche por su parte interior. Lo pegamos con Ultra Glue de MIG:

Con los faros delanteros, vamos a cambiar la posición de la parte cromo, colocándola por dentro de la carrocería, para que no moleste al colocar el borde blanco y el cristal. Lo pegamos todo con Ultra Glue de MIG.

El siguiente aso es pintar los intermitentes delanteros y reflectantes traseros. Enmascaramos para pintar de negro primero, y después de AK Chrome. Terminaremos con los ortuladores permanentes Edding.

Y para terminar por hoy, vamos a poner la goma que hay entre la carrocería y las puertas o capó, para hacer estancos los compartimentos interiores de ruidos y elementos exteriores como agua, polvo, viento, etc…Para ello, utilizamos cinta de enmascarar negra de Hasegawa de 5 mm, que vamos colocando a lo largo del interior de las puertas y capó en la carrocería. También colocamos la barra del capó, con giro, que sirve para mantenerlo abierto.

Como muestra, un par de fotos del capó con el chasis, donde vemos la goma alrededor del mismo, y la barra manteniedo el capó abierto.

Para terminar, os muestro la peana que voy a ponerle. Es la base de una urna, en la que he puesto una capa de “Asfalto” de AK, y una vez seco, le he ensuciado dando aguadas de polvo y suciedad de AK. Muy buenos estos productos!!

En el siguiente y ultimo post, pondré las fotos finales, con mi valoración del kit y accesorios. Gracias por ver y comentar!!

Posted in Porsche 911 SC Beny 1984 (1/24) | Tagged , , | 2 Comments

Porsche 911 SC 1984 Rally Valeo (1/24) #10 Prevideo

Un pequeño video de como va el Porsche:

Posted in Porsche 911 SC Beny 1984 (1/24) | Leave a comment