Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24 (#18) FIN

Y llegamos al final! Después de 11 años con paradas grandes donde tomar decisiones o buscar materiales, este proyecto llega a su fin!! Y como siempre, mi valoración:

Empecemos por el kit. El kit en si es muy báscio con pocas piezas. Si bien es un kit preparado para ponerle motor, a nivel de chasis deja mucho que desear en cuanto a conjuntos de suspensión, triángulos, ya que el eje trasero es un redondo de metal con una corona para acoplar un motor eléctrico, y en el delantero, tiene lo básico para que las ruedas giren y se muevan a derecha e izquierda. De la carrocería, diré que está bien de formas y los detalles que le hacen ser más real los eliminé, como son los intermitentes, luces de posición, antinieblas y matrícula delantera, que iban integrados para ser pintados, yo hice una copia de los originales con Oyumaru, para eliminarlos y rehacerlos en plástico transparente.

De los extras, utilicé las hojas de fotograbado del Studio27 para este coche y el del Alpine Gr2, eliminando las rejillas de las entradas de aire para sustituirlas por las de los fotograbados. Los faros de largo alcance y cuneteros de DAB Models le van muy bien, habiendo creado las fjaciones, que son muy específicas paar este coche. Y las ruedas, con unas llantas Braid que no son fáciles de conseguir y que un modelista de las Islas Canarias me proporcionó. SIn ellas, no hubiera podido crear este coche. Los asientos también son distintos, proporcionados por la marca Renaissance.

Las Calcas. SI bien partí de una hoja de calcas realizada por KitCar43 en España, decidí pintar las frnajas de colores ya que las calcas no eran muy buenas. Y respecto a los logos algunos me valían y otros no, porque las calcas originales pertenecían a un rally distinto del que yo quería hacer, por lo cual, las encargué a un modelista, que lamentablemente, ya no trabaja. Pintura, laca y pulido, se aplicaron sin mayor problema.

Con esto, doy por terminada la valoración, y paso a mostraros las fotos. Empezamos por las vistas delanteras:

Vista trasera:

Vista lateral:

Vista elevada:

Detalles de los faros extra de DAB Models:

Y ahora, la esplicación de como ice la base de la urna: Primero puse corcho pegado con cola blanca. Le añadí “Asfalto” de AK, aplicado con una brocha. Una vez seco, enmascaro y pinto la linea blanca lateral de la carretera, para terminar con oleos y lavados de AK, que voy dando muy diluidos por toda la base, para ensuciarla:

Y aquí las fotos finales en la base, dentro de la urna, y con el Porsche 911 Rothmans, coche con el que compitieron el mismo año 1984 en el rally Valeo, aunque el R5Turbo lo llevara Antonio Sainz, hermano de Carlos Sainz. Deciros, que Carlos Sainz fichó por entonces con Renault España, y que condujo el R5 Tour de Corse en ese rally, siendo el vencedor absoluto (ese R5T TdC también le tengo pendiente de hacer).

Espero que os haya gustado!! Gracias por ver y comentar.

This entry was posted in Renault 5 Turbo Sainz 1983 (1/24) and tagged . Bookmark the permalink.

1 Response to Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24 (#18) FIN

  1. A beautiful car, a really nice kit you realized !

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *