Lotus 78 “MADOM” – Tamiya 1/20 (VI)

Hace unos entradas, os comenté que por haber hecho mal los agujeros de la tornillería de las culatas, decidí rehacerlas en resina, e hice los moldes de silicona, mostrando la siguiente foto:

L78-03-40

Bien, pues habiendo comprado ya la resina, me decidí a seguir con las culatas parea ir detallando el motor. Aproveché que hacía resina para ir rellenando otros moldes que tenía pendientes… En el centro, a la derecha de los vasos, se ve el cuadrado con las dos culatas rellenas de resin:

L78-06-0

Y aquí, más cerca:

L78-06-2

Y como siempre hay que hacer más de una copia, por si acaso, pues hice tres coladas, variando la cantidad de resina, ya que no hacía falta tanto grosor puesto que después había que lijar la base:

L78-06-8

Una vez seleccionadas las dos mejores, taladro los agujeros con broca de 0,4 mm, previo punto hecho con un bolígrafo especial para ello. Hago primero los agujeros antes de lijar la base para que no se rompa al manipularla después:

L78-06-10

Una vez lijada la base, las monto en el bloque motor para ver como ajustan:

L78-06-12

En esta foto, le sumo el depósito de aceite, y detallo las bombas laterales de aceite y gasolina con tubos no incluidos en el kit. El tubo de latón, lo dejaré en su color sin pintar.

L78-06-19

Y aquí el lado derecho:

L78-06-20

 Después, imprimamos con Tamiya gris claro. Vemos la máscara del tubo de latón:

L78-06-21

Un detalle delas culatas y del filtro de aceite de la caja de cambios, con sus fotograbados e imprimado.

L78-06-22

Las mismas culatas ya pintadas de negro mate de Zero paints:

L78-06-25

 Y el bloque motor, bombas y soporte de las trompetas pintado con Gris metálico de Zero paints:

L78-06-26

Y aquí, el gris metálico tiene una aguada de smoke de Tamiya muy diluido:

L78-06-29

 Pegamos las bombas en cada lado del bloque motor…

L78-06-34

Y pre-montamos todo para ver su encaje y el conjunto:

L78-06-37

Lo siguiente serán los tornillos, pero cuando me lleguen los pedido que he realizado a varias tiendas.

Gracias por ver y comentar!!

Posted in Lotus 78 "MADOM" (1/20) | Tagged , , , , | Leave a comment

Lotus 78 “MADOM” – Tamiya 1/20 (V)

Continuamos con el Lotus 78, en su parte trasera.

A los tubos, y uno a uno, les quitamos las rebabas y adaptamos su extremo, para que entren sin dificultad en la pieza que los une. Para fijar estos colectores de escape, ponemos blue-tack en cada hueco de la caja motor, y metemos los tubos, controlando su posición respecto a la pieza que los une. Una vez puesta, la sacamos y ponemos pegamento Tamiya para plástico, y dejamos secar.

L78-05-3

 En el lado contrario hacemos lo mismo:

L78-05-4

Para los extremos de los escapes, y en vez de usar las piezas de plástico originales, las sustituimos por tubos de latón, que unimos entre si ya que no tenía piezas del largo total, y que afinamos los bordes de los extremos traseros con una lima. Par al unión con los colectores de plástico, utilizamos un tubo también de latón:

L78-05-5

Para afinar la uniones, utilizo Primer Surfacer de MrHobby, que tengo un poco denso, y lo aplico con pincel:

L78-05-10

Imprimamos todas las piezas, y para hacernos una idea del conjunto, aquí tenéis una foto completa!

L78-05-20

Pasamos a las fijaciones del alerón trasero. En principio las hice de plástico, pero cada una por su lado, con lo que los agujeros no coincidían, y el grosor era exagerado ya que tendrían que soportar el peso del alerón. Pensé en hoja de lata, pero para ese tamaño era muy maleable, y me acordé de mi amigo Borja, que utilizaba mucho le metal de los diskettes. Era rígido y estrecho!!

L78-05-7

 Y así los hice. Marqué uno con plantilla del plástico y con un buril, y recorté por fuera de la marca con unos alicates finos. Después afiné con lima a la marca y repasé con lija. Para el otro, tomé ese como plantilla, hice lo mismo, y los junté para afinarlos. Una vez igualadas las dos piezas, marqué en una el centro de los agujeros, los hice, y a través de estos, marqué los de la otra. A partir de ahí, fui agrandando los agujeros a su medida.

Para la fijación delantera, pegué un redondo de plástico, y al secar, eliminé la parte exterior (en la foto se ve aún dicho extremo), para después enrasar con lija.

En la foto vemos como queda con el redondo de aluminio que servirá para sujetar los extremos del alerón:

L78-05-9

Para la parte inferior, corté un tubo de aluminio, y pasé un redondo de plástico, que será el que entre en el soporte de metal. Aquí, cortaremos el sobrante como en la fijación delantera, que vemos en la foto que ya está enrasada. También vemos la pieza de plástico blanco que será la que contenga el dispositivo del cambio:

L78-05-11

L78-05-14

Ya tenemos las fijaciones del alerón imprimadas y pintadas de negro semimate Tamiya:

L78-05-39

Pasamos al amortiguador. Me quedé en que tenía que cambiar las fijaciones superiores, y aquí veis la original y la modificada. La base negra fue lijada y adaptada, y la pieza blanca fue creada:

L78-05-0

Y después, pasé a imprimar y pintar con Zero Titanium gold. En al foto vemos un muelle pintado y el otro no, porque al pintarlo, me pasé con la pintura y tuve que despintar. lo metí en disolvente nitro, lo sequé, lo imprimé de nuevo con Tamiya blanco y una vez seco, lo pinté de nuevo, todo en una tarde gracias al excesivo calor existente en Madrid!!):

L78-05-36

Y por supuesto, los monté con ciano. Perfectos!!!

L78-05-50

Aquí vemos el conjunto de piezas imprimadas en sus soportes:

L78-05-15

Y aquí pintadas de sus colores: tenemos negro semimate de Tamiya, y chrome y dark aluminum de Alclad. Al chrome, le di previamente una capa de negro brillo Humbrol!!

L78-05-34

Aquí tenemos las piezas de la carrocería imprimadas en blanco, ya que irán de amarillo:

L78-05-24

L78-05-25

L78-05-26

Si superponemos algunas piezas de la carrocería, obtenemos una nave de StarWars!!

L78-05-28

En esta vista vemos ahora que las uniones de las piezas son inexistentes!!

L78-05-31

Vamos con los conducto de lubricación del motor que van desde la parte trasera del bloque motor hacia los radiadores de los pontones. La pieza del bloque motor del color negro, me parecía mala, y decidí cambiarla. Nada mas salir los tubos del motor, van hacia un depósito, que en el original parece que es una rebaba, y lo cambio. En un primer momento, decido hacerlo en aluminio, como el tubo, pero tengo problemas al pegar las tapas, haciéndolo después con plástico. De este bote, por la parte inferior sale el tubo que bordea al motor con un ángulo. Dicho ángulo, lo hago introduciendo un redondo de plástico por dentro para que no se deforme. Y en el otro extremo, junto al motor lleva una tuerca:

L78-05-33

Una vez hecho, quedan así. El depósito de plástico está pintado con Alclad Chrome, le tubo azul es de Top Studio, y las abrazaderas son tiritas de aluminio auto-adhesivo. La diferencia es notable!!

L78-05-52

Aquí vemos los depósitos junto al disco de freno pintados con Negro brillante Humbrol:

L78-05-37

Una vez pintados los discos con Alclad Chrome,  mezclo los colores que aparecen para pintar el extremo, imitando un ligero óxido, pero como si fuese un lavado, diluyendolo bastante:

L78-05-54

Y aquí, las pinzas con dark Aluminium de Alclad:

L78-05-38Y la caja de cambios, con el mismo Dark Aluminium de Alclad, y con los lavados de Smoke:

L78-05-41

L78-05-43

Y montamos todo para ver qué tal queda:

L78-05-56

E incluimos el depósito de aceite del sistema de lubricación, pintado en Negro Semi Mate Tamiya:

L78-05-64

Ya se ve algo con unas cuantas piezas pintadas, fruto del trabajo previo!!

 Gracias por ver y comentar!

Posted in Lotus 78 "MADOM" (1/20) | Tagged , , , , , , , , | 1 Comment

Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24 (12)

Hacía mucho tiempo que no ponía nada del Renault 5 Turbo de Carlos Sainz, y ahora al leer, sabréis porqué.

El último post lo dejé con el azul pintado de las franjas del techo y del portón. Pues después del azul…

R5T RR 11 (103)

…vino el verde…

R5T RR 12 (1)

…el amarillo…

R5T RR 12 (5)

…y el rojo!!

R5T RR 12 (22)

Y al quitar el enmascarado, como no lo había protegido, se quitaron algunas calcas… de las difíciles de conseguir!!

R5T-RR-12-34

En el techo y laterales…

R5T-RR-12-36

Por lo cual, lo dejé parado para pensar qué iba a hacer con él. Y decidí: conseguir calcas, y pintar todas las franjas yo mismo. Por tanto, lo asomé a la piscina del líquido de frenos, y aunque estaba sucia….se tiró el solo!!

R5T-RR-12-40

Pero como dije, el agua estaba muy sucia, y no quitaba todo lo que tenía que quitar.

R5T-RR-12-42

Fijaros que se quedó la pintura e imprimación que había debajo de las calcas!!

R5T-RR-12-43

R5T-RR-12-44

Entonces compré otro líquido de frenos, lo sumergí, y todo se fue. Puse algo de putty en algunos lugares que necesitaba, lijé e imprimé con Tamiya gris:

R5T-RR-12-47

R5T-RR-12-48

En este punto, aproveché a poner el marco interior de las ventanas traseras, tal como vi a mi colega Antonio (Dongorilón), y ya que estaba, hice otro juego para el siguiente R5 que tengo pendiente!!

R5T-RR-12-45

Un detalle del resultado. Sobre esta base, irá una lámina trasparente, pero antes de ponerla, fijaré los cinturones a los pilares C. A su vez, pondré la goma de la luna trasera junto al cristal.

R5T-RR-12-46

Después de una lijada con grano 1500 muy suave, imprimo de blanco:

R5T-RR-12-50

R5T-RR-12-53

Otro avance que tengo son las llantas. gracias a Jonás, contacté con un modelista de Canarias que hacía las llantas Braid, y le pedí dos juegos, para 2 coches. Viene el nucleo y el aro separados:

R5T RR 12 (12)

Aquí tenéis su comparación con las Renaissance (las de detrás). Creo que son mejores las canarias!!

R5T RR 12 (15)

Y si las ponemos en mi muleto…..

R5T RR 12 (17)

Gracias por mirar y comentar!!

Posted in Renault 5 Turbo Sainz 1983 (1/24) | Tagged , , | 2 Comments

Lotus 78 “MADOM” – Tamiya 1/20 (IV)

Seguimos con el Lotus 78, y empezamos a trabajar sobre la carrocería.

Pegamos las piezas de la toma de aire y, el carenado de los espejos junto a la visera en la parte delantera del habitáculo. Lijamos y esperamos a enmasillar las líneas de unión:

L78-04-1

A su vez, montamos el chasis y la carrocería, y vemos que en las uniones vistas, después de pintar y lacar, quedarían unos huecos nada afortunados, que he marcado en amarillo:

L78-04-3

 En esta foto de cerca,  observamos lo que comento: eso no encajará nunca!!

L78-04-4

Por tanto, decido cortar el chasis para pegar la parte inferior de las entradas de aire a la carrocería, quedando la parte de detrás separada, que a su vez me viene bien, porque irá pintada en aluminio. También, y sin opción, tengo que separar la parte de delante.

L78-04-6

Entonces montamos las piezas sujetándolas con cinta de enmascara, y pegamos con pegamento Tamiya.

L78-04-8

Una vez seco, lijamos para esperar al putty:

L78-04-12

 

Y vemos como va mejorando, una vez puesta la masilla y lijado:

L78-04-22

Foto de la toma de aire y del frontal del habitáculo una vez enmasillados y lijados. Se ven las líneas de unión rellenas por el putty blanco de Tamiya:

L78-04-13

Mientras se seca, vamos con la parte delantera del chasis, que a su vez lleva los alerones delanteros.

L78-04-10

Le eliminamos los flaps, que sustituiremos por los de fotograbado, y separamos la parte frontal de la carrocería, para unirlo a la parte frontal del chasis, que separamos anteriormente, y de esa manera, poder enmasillar las uniones delanteras que marqué en amarillo al principio:

L78-04-17

Preparados para la primera imprimación, vemos el chasis que le hemos eliminado piezas que sobresalían, rellenando y enmasillando los huecos:

L78-04-24

En las siguientes fotos, vemos un encaje general, haciendo hincapié en el nuevo arco de seguridad delantero, hecho con latón, y las tiras de plasticard que he puesto en la separación de la parte delantera de la carrocería/chasis, ya que al cortar, quedó un espacio que había que tapar:

L78-04-26

L78-04-28

L78-04-29

Antes de pegar las dos partes del morro, tenemos que poner el filtro con su fotograbado. Una vez pintado todo de amarillo, enmascararé para aplicar la laca, y que no pierda detalle:

L78-04-32

Otro cambio necesario de esta versión de este coche: el arco de seguridad trasero es más alto, por lo que lo sustituimos por uno de latón:

L78-04-33

En cuanto al delantero, vemos que va relleno, realizado con epoxy, y una vez seco, lijado hasta el borde:

L78-04-34

 Ya tenemos algo imprimado, y vemos los flaps de fotograbado:

L78-04-37

 Un detalle más cercano:

L78-04-39

 Y otra prueba de encaje:

L78-04-40

En esta foto, vemos la parte inferior del alerón trasero, que he rellenado, ya que la modificación importante de esta versión, es que dicho alerón se sujetaba por los flaps laterales y una barra a la caja de cambios, en lugar de por el centro.

L78-04-41

Aquí está una vez lijado y enmasillado, junto a la parte delantera de la carrocería, cuya unión está enmasillada y lijada, estando el conjunto listo para imprimar:

L78-04-45

 E imprimamos! Queda rellenar un poco el interior de la entrada de aire:

L78-04-50

Más piezas imprimadas. Vemos los ganchos realizados en el arco de seguridad para la barra trasera:

L78-04-52

En la siguiente foto vemos los brazos superiores de la suspensión delantera, sujetos a una plancha horizontal que recortaré más adelante. También vemos el añadido realizado en el corte delantero de la carrocería:

L78-04-18

Pasamos a los brazos inferiores de la misma suspensión, en la que sustituiremos los tubos largados por unos de metal, más reales:

L78-04-20

Pasamos a la parte trasera, a la fijación del alerón trasero. La idea es esta que veis, pero está por definir aún:

L78-04-47

Antes de imprimar el chasis, la pego la pieza a la que se unirá el motor, ya que todo ese conjunto irá pintado de aluminio:

L78-04-49

Y más piezas imprimadas, entre ellas los discos y frenos traseros, los brazos de suspensión, el alerón trasero y la parte delantera del habitáculo:

L78-04-51

Un detalle de los frenos traseros:

L78-04-57

Y del morro con los brazos de suspensión:

L78-04-59

Y finalmente, una prueba de todo junto:

L78-04-55

L78-04-54

Y por último, una pregunta: cuales veis mejor: las de seco (a falta de lijar) o las de lluvia?

L78-04-43

Gracias por ver y comentar!!

Posted in Lotus 78 "MADOM" (1/20) | Tagged , , , | 4 Comments

Lotus 78 “MADOM” – Tamiya 1/20 (III)

Desde febrero que fue mi último post, poco a poco vamos avanzando con el Lotus, pero todo lo que quiero hacer lleva mucho tiempo de planificación y de creación. Por ejemplo las tapas de las culatas. Si recordáis, le hice los agujeros para sustituir los pitones de plástico por sus verdaderos tornillos, pero el plástico se quedaba en la broca y la hacía de mayor tamaño. Para solucionarlo, y como tengo varios Cosworth pendientes, tomo las del M23 y las clono en resina. El proceso de silicona es el habitual de una cara: ponemos las piezas sobre plastilina…

L78-03-3

…y vertemos silicona:

L78-03-2

Al quitar las piezas de las paredes y las de plástico, nos queda el hueco para rellenar con resina, y así, los agujeros se harán más fácilmente sin que se embote la broca!!

L78-03-40

Pero eso lo haremos más adelante: Ahora vamos con la estabilizadora, que sustituiremos de lugar, pasando detrás de las ruedas traseras a encima de los frenos delanteros de las ruedas traseras, detallandolo un poco más, porque puede quedar mejor. Aquí el original:

L78-03-18

Y aquí con el nuevo: el tubo principal es de metal al que le he metido un redondo de plástico, para que no salgan muescas al doblarlo, y para que en su extremo, se pueda taladrar para los tornillos de fijación. Las dos piezas de los extremos las he tallado sobre el plástico:

L78-03-41

Nos pasamos a la caja de cambios, en la que quitamos los tornillos originales, agujereamos y ponemos tuercas de metal:

L78-03-1

Justo antes de la parte final, está la pieza negra que sujeta el extremo de los tubos de escape.

L78-03-5

Como decido que esa sujeción sea a los frenos como en las fotos de referencia que tengo, elimino las partes sobrantes:

L78-03-7

Entonces pasamos al conjunto disco y pinzas de freno. En la siguiente fotografía, os muestro como son y como van: el detalle es nulo!!

L78-03-9

Pasamos a la acción: cortamos las mitades de las pinzas que van unidas al disco (la idea de estos pasos me la dio el forero japonés Regga de F1M: gracias!!!):

L78-03-16

Pero tendremos que hacernos un útil, con un vástago que quepa por el interior del disco, y con un trozo perpendicular, que quepa en el hueco existente donde el disco se fija a la caja de cambios. Y lo hacemos de plástico:

L78-03-22

Le añadimos a los discos unos trozos de Evergreen que ponemos en los extremos cortados, sin miedo a quedarnos justos ya que limaremos con el minitaladro.

L78-03-19

Pero, al ponerlo en el minitaladro se rompió… Por lo cuaal lo hago en metal y soldándolo: ahora no se despegará!!

L78-03-17

También, como quiero que se vean las ventilaciones del borde, creo unos discos de plástico que irán a cada lado del mismo:

L78-03-25

L78-03-26

Una vez redondeado a la medida original, sigo hasta eliminarle dos milímetros más de diámetro, para que quepan las ranuras internas.

L78-03-27

Antes de pegarlas, junto todos los discos externos para que tengan más consistencia, y con la fresadora, le hago el agujero central:

L78-03-28

Ahora, pego un disco externo al disco original, al que he marcado los nervios, y voy pegando tiras de Evergreen:

L78-03-29

Lo monto después en el minitaladro de nuevo, y con una lija, le hago una hendidura a todo lo largo del disco:

L78-03-24

Pasamos a las pinzas de los frenos: cortamos la pieza que contenía las otras dos mitades, le hacemos la hendidura por donde pasará el disco y las pegamos a las otras mitades:

L78-03-30

 Marcando el la posición de los mismos en el disco con unos taladros:

L78-03-31

Y después de una buena sesión con lija, detallamos el disco con agujeros, tornillos, arandelas y alguna pieza hecha en Evergreen:

L78-03-38

Para el amortiguador, cortamos tubo con un cutter, enrollamos dos hilos de cobre para los amortiguadores, que …

L78-03-33

…una vez separados, nos dan la media exacta!!

L78-03-34

Cortamos extremos del antiguo amortiguador y ajustamos los extremos del muelle limándolos con el minitaladro:

L78-03-35

 Y hasta aquí he llegado!! Espero que os haya gustado, y gracias por ver y comentar!!

Posted in Lotus 78 "MADOM" (1/20) | Tagged , , , , , , | 4 Comments