Porsche 997 GT3 2010 Manthey (V)

Desde hace más de dos años no ponía nada de este modelo!! Y sin embargo, he aprovechado los pasos de otros para ir sacando algo de él.

Entre las cosas que he ido haciendo, he preparado los protectores inferiores con imprimación gris:

997-gt3-05-3

Y pintándolos en negro satinado:

997-gt3-05-2

El asiento, lo pinté con negro mate a baja presión del aerógrafo, y a mucha distancia, dando esa sensación rugosa:

997-gt3-05-7

En cuanto a la carrocería, el problema de la parte trasera referente a los huecos de las luces, lo mitigué poniendo masilla epoxy y untando con vaselina los cristales, forcé el hueco y la masilla se ajustó a ellos. Sólo queda repasar los huecos eliminado lo que sobra:

997-gt3-05-0

Otra vista de la trasera:

997-gt3-05-1

Y después de alisar, limar y lijar, tocaba imprimar toda la carrocería:

997-gt3-05-8

997-gt3-05-9

997-gt3-05-10

997-gt3-05-11

Todo esto anterior pasó en dos años…. Y pintando el Lotus hace unos días, porqué no pintar el Porsche también con amarillo? Y así lo hice, con el color amarillo de Zero, referencia ZP-1144 “Similar a TS16”:

997-gt3-05-12

997-gt3-05-13

997-gt3-05-14

997-gt3-05-15

Y después de un par de capas de barniz prediluido de Zero, fue el momento de las calcas. Éstas son de Hobby Design, que en un principio me parecieron duras, y lo son, pero con los productos Micro se adaptan a la perfección. Destacar que he desechado algunas calcas por ser diferente la versión del coche, ya que los dispositivos aerodinámicos del faldón delantero me quitaban sitio para ponerlas. Pero aquí están las fotos:

997-gt3-05-27

997-gt3-05-28

997-gt3-05-29

A su vez, también recorté calca de fibra a la medida del alerón trasero para su parte inferior, y sobre esta, la calca de Michelin (se notan los dos huecos para la fijación de los soportes del alerón):

997-gt3-05-30

Y otra distinta en su parte superior sin fibra de carbono:

997-gt3-05-31

Y esto es todo. Seguiré poniendo avances y espero que no sean dentro de otros dos años!!

Gracias por mirar y comentar!!

Posted in Porsche 997 GT3 2010 Manthey (1/24) | Tagged , , , , | Leave a comment

Lotus 78 “MADOM” – Tamiya 1/20 (XIII)

Seguimos con el Lotus 78.

Os muestro el blister del piloto del Lotus 79, del cual tomaré solo la cabeza, para vaciarla y hacer el casco de Emilio de Villota:

l78-13-0

l78-13-1

Las piezas del eje delantero, ya pintadas de negro semimate de Tamiya X-18, y los muelles de la suspensión de color titanium Gold de Zero:

l78-13-2

Una vez secos, enmascaramos las bases de los triángulos inferiores, y pintamos con Aluminio Semimate de Alclad:

l78-13-8

Y después le ponemos los tornillos en los ejes de los triángulos:

l78-13-9Montamos el cockpit, con el volante y el conjunto del cambio de marchas. Al volante le he puesto tres remaches y un interruptor en el centro. Por debajo del cambio vemos el cable del acelerador:

l78-13-13

Otra pieza pequeña que he realizado: la barra que atraviesa el motor por su parte superior, entre las tomas de aire y que sirve para abrir o cerrar las entradas de gasolina:

l78-13-17

Y pasamos al alerón trasero. Le realizo dos agujeros a los planos verticales, y paso una barra redonda de Evergreen. Esta servirá para sujetar el alerón durante la fase de pintura, y una vez listo, lo cortaré dejando unos milimetros, que irán dentro del tubo metálico que lo sujeta a la caja de cambios, el cual se ve a la izquierda de la foto:

l78-13-5

Lo montamos y lo pegamos con el pegamento extra líquido de Tamiya, pasando el pincel por la unión de las piezas. Ponemos el tubo original, como medida entre los planos:

l78-13-6

Una vez seco, eliminamos los extremos que sobresalen, y mediante otros agujeros realizados a la altura del plano horizontal del alerón, pegamos más vástagos de plástico. Con estos, haremos el  alerón más solido:

l78-13-10

Cortamos y lijamos:

l78-13-15

No importa si se ven los agujeros superiores, pues irán unos remaches después del lacado:

l78-13-16

Y ya está imprimado, después de lijas y masillas…

l78-13-19

Y todo listo para la pintura con la pintura prevista en un principio:

l78-13-18

Y digo prevista porque hablando con el propio Emilio, me comentó que ese color no era. El color de Madom era más huevo, por lo que lo mezclé con el Camel, en relación 4 parte de Giallo y 1 de Camel:

l78-13-28

Y aquí el resultado: dos capas una detrás de la otra:

l78-13-20

l78-13-21

l78-13-22

l78-13-23

Y claro está, no me pude resistir a ver algo en conjunto:

l78-13-24

l78-13-25

l78-13-26

En esta foto, vemos el sistema de aceleración,al que falta el cable que va al cokpit:

l78-13-27

Un gran avance en el Lotus 78, quedando ahora un ligero barniz, las calcas y lacar.  Y después….montaje final!!

Posted in Lotus 78 "MADOM" (1/20) | Tagged , , , | Leave a comment

Lotus 78 “MADOM” – Tamiya 1/20 (XII)

Desde hace mucho tiempo, no he puesto muchas novedades en el Lotus, pero eso no quiere decir que no haya hecho nada. En el siguiente post hay muchas fotos de piezas o procesos que he realizado. Unas están acabadas y otras no, pero lo mejor es que ya se va viendo el final del trabajo.

En la primera foto, vemos como ciertas partes del habitáculo van con remaches, y la manera de imitarlos es con cinta de aire acondicionado auto adhesiva, a la que he pasado el marcador de Trumpeter por el lado de detrás. Corto y eliminando el papel protector, lo pego en su lugar.

l78-12-1

A su vez, se lo pongo también en el espacio nuevo creado para alojar las piezas que van justo delante del motor. Y lo imprimamos de blanco junto con otras piezas:

l78-12-3

Lo siguiente es pintar las piezas de negro brillante de Alclad:

l78-12-4

Alguna piezas más pintadas con negro base de AK:

l78-12-5

Y otras con negro satinado XF18 de Tamiya:

l78-12-6Y después, Aluminio Mate de AK. Bueno y cubre bien, pero se va con la cinta de enmascarar de Tamiya.
l78-12-7Si la ponemos en su sitio junto al motor, vemos que rellenándola con las piezas, se ajusta al real:

l78-12-17

Una de las piezas (creo que un filtro), se pinta con Alclad dorado en su parte superior, enmascarando el resto:

l78-12-9

Y rellenamos el espacio con las piezas y tubos ya realizados:

l78-12-18

l78-12-19

En cuanto a las piezas del habitáculo, mostramos la base del asiento…

l78-12-13

…o la pieza donde se aloja el volante y ciertos interruptores:

l78-12-11

Aquí la vemos con los interruptores puestos y el botón de parada pintado en rojo, aún sin perfilar:

l78-12-15

Y junto al volante, al que le faltan los remaches y el interruptor central:

l78-12-14

Pasamos al motor. Ya hemos puesto los bujes y los amortiguadores:

l78-12-24También vemos las fijaciones donde se ancla el buje hacia delante, realizado con piezas de RB Motion, y pintando el tubo en negro satinado, previa imprimación:

l78-12-25
l78-12-26En todas las fijaciones, he puesto los correspondientes tornillos de metal:

l78-12-27
l78-12-28
l78-12-29

Superponiendo la carrocería, vemos lo que se verá al final cuando el modelo esté acabado, junto al arco de seguridad:

l78-12-30
l78-12-31
l78-12-32

El siguiente paso son las fijaciones superiores de los bujes traseros, realizadas también con productos de RB Motion, así como unos manguitos que salen del motor para su refrijeración:

l78-12-34

Ponemos las piezas anteriores y el resultado es el siguiente:

l78-12-35
l78-12-36
l78-12-40
l78-12-41
l78-12-42

Ahora paso a tratar las gomas de agua. Despoués de un repaso con la lija:

l78-12-43

Las imprimo con gris de Tamiya:

l78-12-45

Y las pinto con el color goma/neumático de Gravity. Viéndolo en detalle, parece demasiado gris, con lo que más adelante, la pintaré con el de AK que me parece más real:

l78-12-56

Más tareas de la parte delantera. Mirando en fotos, veo que la parte inferior no tiene la forma del modelo, sino que va verticalmente en lugar de ser oblícua

l78-12-44Y le metemos la sierra, aprovechando a hacer el agujero correspondiente con una fresa:

l78-12-49

Para los tubos de la parte inferior, que van al radiador delantero, añado una tuerca y un tubo de de T2m, que se fijan por dentro con tubo de plástico de la medida correcta:

l78-12-50

En cuanto a la pieza superior de los brazos de amortiguación, hemos de añadirle las fijaciones de esta al chasis, así como las conexiones de la barra estabilizadora, con piezas de RB Motion:

l78-12-53

Para ello las hacemos con Evergreen y pegamos con pegamento Tamiya, siendo la conexión opuesta, el hueco existente de fijaciones realizadas con hoja de refresco:

l78-12-54

Imprimamos y pintamos denegro satinado XF18:

l78-12-58

También imprimamos las modificaciones de la parte delantera :

l78-12-59

Y probamos a ver como queda el conjunto, siendo el resultado muy satisfactorio!!

l78-12-61
l78-12-62
l78-12-63

Aquí vemos la pieza con sus futuras conexiones dela barra estabilizadora:

l78-12-65

Para los bujes delanteros, vemos que la toma de aire está muy rellena con respecto al original, por lo que usamos una fresa par agrandar el hueco:

l78-12-46

Para hacer los amortiguadores, aplicamos el mismo proceso que son los traseros:

l78-12-47

Hacemos los extremos de los mismo, y los dejamos para proceso de pintura:

l78-12-48

Pintamos con Acero de Alclad, las tomas de gasolina de los pontones:

l78-12-55Fabricamos también los cinturones con tela deT2M y lso propios fotograbados del kit:

l78-12-66

Para terminar, y teniendo que cuadrar y alinear el alerón trasero, corto unas piezas de foam….

l78-12-51

Para que una vez encolado sea algo parecido a un útil que sirva para alinear tanto ruedas con alerones, y de cualquier escala

l78-12-52

Y hasta quí he llegado hoy. Mucha cosa se empezarán a ver en el siguiente post, incluyendo la pintura de la carrocería!!

Gracias por ver y comentar !!

Posted in Lotus 78 "MADOM" (1/20) | Tagged , , , , , , , , , , | 2 Comments

Lister Jaguar 1958 – Renaissance 1/43 (I)

Sin dejar otros temas en curso, voy a ir empezando este modelo para el grupo modelístico del foro Miniruedas, basado en los coches de LeMans con asiento de cuero al que le añadiremos una figura, y que se presentará en el concurso de Leganés del año 2017.

El modelo elegido es el Lister Jaguar que aparece en la siguiente foto, y que pude fotografiar en el circuito del Jarama:

ListJag 01 (10)

Y el kit seleccionado es la referencia 43/19 de Renaissance, junto a la figura RD27 de Denizen:

ListJag 01 (0)

El kit consta de su carrocería y chasis en resina, piezas varias con los neumáticos, calcas, fotograbados, cristales y las tapas de las llantas:

ListJag 01 (2)

La carrocería está bastante bien pero habrá que perfilar y eliminar las rebabas, viendo que tendremos que cuadras el chasis para que encaje bien:

ListJag 01 (3)

ListJag 01 (4)

 

ListJag 01 (5)

 

ListJag 01 (7)

Una vista del interior dentro de la carrocería:

ListJag 01 (6)

Y el chasis separado de la carrocería:

ListJag 01 (8)

Y aquí los bajos:

ListJag 01 (9)

En cuanto a la figura, es un reto para mí puesto que nunca he pintado una:

ListJag 01 (1)

 

Y respecto a la base, ya la decidiremos entre los participantes!

Gracias por ver y comentar!!

Posted in Lister Jaguar 1958 (1/43) | Tagged | Leave a comment

Lotus 78 “MADOM” – Tamiya 1/20 (XI)

Continuamos con el Lotus 78. En el anterior post, terminamos con el motor hasta que no lo uniésemos al chasis, pero para eso, el chasis debe tener todas los cambios realizados, y empezamos con la parte del depósito que está situado entre el piloto y el motor.

L78 11 (1)

Distintas fotos del mismo, donde comprobamos que el espacio existente es menor que en la realidad:

L78 11 (2)

En ese espacio, van situados los componentes del circuito de gasolina, filtros, bombas etc…:

L78 11 (4)

Por lo que decido ampliarlo. Trazo con lápiz y taladro con las broca:

L78 11 (6)

Cortamos y lijamos. Ya es otra cosa!!

L78 11 (7)

Pero para colocar todos los componentes, hay que hacer una base. Con Evergreen, corto y pego según las medidas:

L78 11 (8)

Y lo emplazo en el chasis:

L78 11 (9)

Ahora ya puedo empezar a hacer las piezas que van alojadas en ese espacio:

L78 11 (10)

L78 11 (11)

Empezamos con una depósito. Cogemos distintos tubos de aluminio, la chapa de un diskette y unos fotograbados.

L78 11 (12)

Y este es el resultado situado en su posición. Faltan los tubos correspondientes:

L78 11 (13)

Aquí lo tenemos con los tubos, un filtro a su derecha (modificado de una pieza del kit), y una entrada superior del depósito. Está hecha con tubos, planchas del diskette redondeadas y la de arriba recortada. En medio, un tubo de latón y sobre la base, fotograbados de remaches:

L78 11 (16)

A las piezas anteriores, les unimos otra realizada también sobre aluminio, y pulida posteriormente:

L78 11 (19)

Y a todas, las unimos el arco de seguridad con sus fijaciones:

L78 11 (24)

 En las tomas de combustible de la carrocería, les hice los agujeros para los remaches, pero uno se me desvió. La tapo con una trozo de plástico estirado:

L78 11 (17)

Lo corto:

L78 11 (18)

Lo lijo y hago otro agujero. También vemos el hueco de la anilla de extinción contra incendios:

L78 11 (29)

Y pasamos al cockpit. Aquí las piezas del ki:

L78 11 (30)

Empezamos con la palanca de la estabilizadora trasera. Agujereamos una plancha metálica de una lata:

L78 11 (31)

La recortamos según la figura:

L78 11 (32)

Y la doblamos con un tubo:

L78 11 (33)

Ponemos el tubo y unas fijaciones, y una bola de masilla:

L78 11 (34)

Pero al bola no era muy  redonda, con lo que gracias a José Luis Velazquez, tomo una bola de las que hay en las bolsistas antihumedad, y queda mejor!!

L78 11 (35)

Pasamos a la palanca del cambio que tiene una pieza en el centro por la que pasa la propia palanca. Para hacerla, opto por la fresadora, y empiezo con metal blanco sobrante, pero es muy blando:

L78 11 (36)

Lo siguiente es una barra de aluminio, y empiezo haciendo el agujero central:

L78 11 (37)

Una vez terminado, tiene buena pinta:

L78 11 (38)

Y paso a tallar la pieza por los alrededores del agujero:

L78 11 (39)

Pero falla también. Aquí muestro la de metal blanco (arriba),  primer aluminio (derecha) y segunda pieza tallada, también en aluminio.

Y en negro, la pieza original del kit:

L78 11 (40)

Cortamos el pomo de la pieza del ki,t y lo ponemos en el conjunto nuevo. Aquí vemos la comparación con el original del kit:

L78 11 (41)

Pasamos al cuadro. Veo que los laterales son más anchos y llevan unos agujeros, que dentro van los interruptores. Empezamos añadiendo plasticar:

L78 11 (44)

Rellenamos con putty, diluyéndolo con acetona:

L78 11 (45)

Lo tallamos y empezamos a hacer los agujeros:1

L78 11 (46)

Con estos útiles, agrandamos los agujeros y le damos la forma exterior:

L78 11 (47)

Ponemos por detrás una plancha de Energreen, dos arandelas a la derecha y  un tubito a la izquierda:

L78 11 (48)

Imprimamos con el resto de piezas:

L78 11 (52)

Y aquí tenemos el cuadro:

L78 11 (53)

Pasamos al volante. Eliminaremos un trozo del medio, y con conectores, cortamos y hacemos pequeños tubos. Una arandela tallada, se unirá también:

L78 11 (51)

Para incluir el tubo de aluminio, corto el vástago original, con espacio para poner un cilindro y la arandela, y meto un vástago redondo donde irá el tubo de aluminio:

L78 11 (57)

Otro paso que hago será las entradas de gasolina.  Hice la pieza para la parte superior, pero no me salían más, con lo que decidí clonarla.

L78 11 (54)

La ponemos sobre plastilina y rodeamos con Lego:

L78 11 (55)

Para ello usé una nueva silicona de Feroca: Smooth ON. Parece muy buena porque además de dar buena imagen, se mezclan dos partes al 50% y endurece en 4 horas:

L78 11 (56)

Y voliá!!

L78 11 (58)

Con la resina de Feroca, hago tres copias, que corto y limo para enrasar la base:

L78 11 (59)

Y después de hacer lo agujeros en la carrocería, corto tiras de evergreen para elevar la tapa y así dejar u  espacio:

L78 11 (61)

Y este es el resultado sin pintar!!

L78 11 (63)

Lo próximo será pintar todos estas piezas e ir terminando el cockpit.

Gracias por ver y comentar!

 

Posted in Lotus 78 "MADOM" (1/20) | Tagged , , , , | 1 Comment