Continuamos con el Lotus 78. En el anterior post, terminamos con el motor hasta que no lo uniésemos al chasis, pero para eso, el chasis debe tener todas los cambios realizados, y empezamos con la parte del depósito que está situado entre el piloto y el motor.

Distintas fotos del mismo, donde comprobamos que el espacio existente es menor que en la realidad:

En ese espacio, van situados los componentes del circuito de gasolina, filtros, bombas etc…:

Por lo que decido ampliarlo. Trazo con lápiz y taladro con las broca:

Cortamos y lijamos. Ya es otra cosa!!

Pero para colocar todos los componentes, hay que hacer una base. Con Evergreen, corto y pego según las medidas:

Y lo emplazo en el chasis:

Ahora ya puedo empezar a hacer las piezas que van alojadas en ese espacio:


Empezamos con una depósito. Cogemos distintos tubos de aluminio, la chapa de un diskette y unos fotograbados.

Y este es el resultado situado en su posición. Faltan los tubos correspondientes:

Aquí lo tenemos con los tubos, un filtro a su derecha (modificado de una pieza del kit), y una entrada superior del depósito. Está hecha con tubos, planchas del diskette redondeadas y la de arriba recortada. En medio, un tubo de latón y sobre la base, fotograbados de remaches:

A las piezas anteriores, les unimos otra realizada también sobre aluminio, y pulida posteriormente:

Y a todas, las unimos el arco de seguridad con sus fijaciones:

En las tomas de combustible de la carrocería, les hice los agujeros para los remaches, pero uno se me desvió. La tapo con una trozo de plástico estirado:

Lo corto:

Lo lijo y hago otro agujero. También vemos el hueco de la anilla de extinción contra incendios:

Y pasamos al cockpit. Aquí las piezas del ki:

Empezamos con la palanca de la estabilizadora trasera. Agujereamos una plancha metálica de una lata:

La recortamos según la figura:

Y la doblamos con un tubo:

Ponemos el tubo y unas fijaciones, y una bola de masilla:

Pero al bola no era muy redonda, con lo que gracias a José Luis Velazquez, tomo una bola de las que hay en las bolsistas antihumedad, y queda mejor!!

Pasamos a la palanca del cambio que tiene una pieza en el centro por la que pasa la propia palanca. Para hacerla, opto por la fresadora, y empiezo con metal blanco sobrante, pero es muy blando:

Lo siguiente es una barra de aluminio, y empiezo haciendo el agujero central:

Una vez terminado, tiene buena pinta:

Y paso a tallar la pieza por los alrededores del agujero:

Pero falla también. Aquí muestro la de metal blanco (arriba), primer aluminio (derecha) y segunda pieza tallada, también en aluminio.
Y en negro, la pieza original del kit:

Cortamos el pomo de la pieza del ki,t y lo ponemos en el conjunto nuevo. Aquí vemos la comparación con el original del kit:

Pasamos al cuadro. Veo que los laterales son más anchos y llevan unos agujeros, que dentro van los interruptores. Empezamos añadiendo plasticar:

Rellenamos con putty, diluyéndolo con acetona:

Lo tallamos y empezamos a hacer los agujeros:1

Con estos útiles, agrandamos los agujeros y le damos la forma exterior:

Ponemos por detrás una plancha de Energreen, dos arandelas a la derecha y un tubito a la izquierda:

Imprimamos con el resto de piezas:

Y aquí tenemos el cuadro:

Pasamos al volante. Eliminaremos un trozo del medio, y con conectores, cortamos y hacemos pequeños tubos. Una arandela tallada, se unirá también:

Para incluir el tubo de aluminio, corto el vástago original, con espacio para poner un cilindro y la arandela, y meto un vástago redondo donde irá el tubo de aluminio:

Otro paso que hago será las entradas de gasolina. Hice la pieza para la parte superior, pero no me salían más, con lo que decidí clonarla.

La ponemos sobre plastilina y rodeamos con Lego:

Para ello usé una nueva silicona de Feroca: Smooth ON. Parece muy buena porque además de dar buena imagen, se mezclan dos partes al 50% y endurece en 4 horas:

Y voliá!!

Con la resina de Feroca, hago tres copias, que corto y limo para enrasar la base:

Y después de hacer lo agujeros en la carrocería, corto tiras de evergreen para elevar la tapa y así dejar u espacio:

Y este es el resultado sin pintar!!

Lo próximo será pintar todos estas piezas e ir terminando el cockpit.
Gracias por ver y comentar!