Lotus 78 “MADOM” – Tamiya 1/20 (XVI)

Con la carrocería lacada, ya es hora de ir montando las piezas. Pero aun falta pintar sobre el amarillo en color metalizado. La parte de abajo de la parte delantera irá del mismo color que las fijaciones de los triángulos inferiores, es decir, Aluminio mate de Alclad:

With the body lacquered, it is time to go mounting the pieces. But I still need to paint on the yellow in metallic color. The lower part of the front will be of the same color as the fixings of the lower triangles, ie Alclad Matte Aluminum:

Y la parte interior del cockpit con el aluminio de AK que es un poco más brillante. Y para ello, enmascaramos ambas piezas:

And the inside of the cockpit with AK aluminum that is a bit brighter. And for this, we mask both pieces:

Y aquí el resultado: Ya podemos empezar a montar!

nd here the result: We can start to ride!

Lo primero fue la parte superior del cockpit. Pinto de negro mate el arco de seguridad, y pongo los remaches de fotograbado con cola blanca diluida:

First, It was the top of the cockpit. I paint the black matte security arch, and put the photographed rivets with diluted white glue:

Los espejos de fotograbado son pulidas con Micromesh sobre el soporte para sacar el espejo:

The gravure mirrors are polished with Micromesh on the stand:

Y los montamos:

And I added them!

Y ahora, un despiece de las piezas:

ANd now, all the pieces together!

Empezamos por los radiadores y los filtros de los pontones:

We start with the radiators and filters of the pontoon:

Seguimos con la parte inferior del cockpit con el asiento y los cinturones:

We continue with the bottom of the cockpit with the seat and the set belts:

También ponemos la placa del fabricante y el mecanismo de control de la estabilizadora trasera (la bola la pintaré de negro más adelante). Todas estas piezas fueron explicadas en post anteriores.

Also we put the plate of the manufacturer and the mechanism of control of the rear stabilizer ( I will paint the ball in black later). All of these pieces were explained in previous posts.

Y así queda el conjunto!

And now the set!

Y lo montamos junto con otras piezas para ver como va quedando:

And we assemble it together with other pieces to see how it is going:

Vamos con la parte delantera. Este es el despiece:

Let’s go with the front. Here is the exploded view:

Fijamos los triángulos inferiores y los tubos que van al radiador delantero:

We fix the lower triangles and the tubes that go to the front radiator:

Ahora es el turno de los amortiguadores, los balancines superiores y las conexiones de la estabilizadora delantera:

Now it is the turn of the shock absorbers, the upper rockers and the connections of the front stabilizer:

Se ven partes lijadas para los encajes de la carrocería:

You see parts sanded for the lace of the body:

Para hacer las conexiones del tubo del líquidos de freno, el fotograbado de Studio27 trae unas piezas, pero no tienen altura al ser planas. Las reemplazo con unas de T2M mucho más reales:

To make the connections of the brake fluid tube, Studio27 photogravure brings some parts, but they have no height because they are flat. Replacement with a much more real T2M:

Y aquí ya están puestas. Las pondré en su sitio en el momento de fijar las ruedas.

And here they are. I’ll put them in place when the wheels are set.

Toca el turno de los relojes. A los relojes les taladré para ponerles un tubo de latón, a los que puse las calcas y barnicé. En su parte exterior, le puse unas arandelas de fotograbado de ScaleProduction especiales para los relojes. Metí los tubos de latón y dos remaches que pinté con rojo trasparente:

Turn the clocks on. At the clocks I drilled them to put a tube of brass, to which I put the decals and clear. On the outside, I put special ScaleProduction photo-engraving washers for the clocks. I put the tubes of brass and two rivets that I painted them with transparent red:

En la parte posterior, le hice unos agujeros al latón para pegar los cables, a los que después puse una tirita de papel metálico autoadhesivo a modo de casquillo:

In the back, I made holes in the brass to stick the cables, which I then put a strip of metal paper self-adhesive to the shape of a bush:

También pegué los remaches de fotograbado con cola blanca diluida:

I also glued the photo-etching rivets with diluted white glue:

Y finalmente, pegué a cúpula a la carrocería:

And finally, I add the dome to the body:

Una foto del conjunto:

A picture of all together:

Pasamos a la luz de freno. Tomamos un redondo de aluminio y lo metemos en la fresadora para hacer un vástago que quepa en el minitaladro:

We pass to the brake light. We take a round of aluminum and put it in the milling machine to make a stem that fits in the mini-frame:

De esta manera, vamos a tornearlo para darle la forma:

In this way, let’s turn it to give it the form:

Y lo pulimos para sacarle brillo:

And we polished it to make it shine:

Una vez cortado, enmascaramos y lo intruduzco literalmente en rojo trasparente. Más adelante lo terminaré…

Once cut, we mask and intrude it into literally transparent red boat. I’ll finish it later …

Y pegamos la carrocería al conjunto chasis/motor:

And we attach the body to the chassis / engine assembly:

Pasamos a poner remaches. Para el alerón trasero, creo una plantilla con los agujero adecuados, para introducir un rotulador permanente. La plantilla nos sirve para ambos lados:

Let’s go to put rivets. For the rear spoiler, I create a template with the appropriate holes, to introduce a permanent marker. The template serves to both sides:

También ponemos los remaches de las faldillas, poniendo cinta de enmascarar para guiarnos. A título de comentario, el propio Emilio de Villota me dijo que en la carrera de campeones, les obligaron a quitarlas a todos los coches del Cto Aurora, saliendo a continuación de los F1 del Cto del Mundo:

Also we put the rivets of the skirts, putting masking tape to guide us. As a comment, Emilio de Villota himself told me that in the race of champions, they forced to remove them for all the cars of the Cto Aurora, leaving after the F1 World Cto:

Y aquí tenemos todos los remaches puestos:

And here we have all the rivets added:

La motor, también le ponemos una conexión de aire comprimido, para arrancar los motores. Es la del cable rojo:

In the engine, we also put a compressed air connection, to start the engines. It is the red cable one:

Y para terminar este hilo, unas fotos del conjunto;

And to finish this thread, some photos of the set;

Está claro quien pilotó este coche!!

It is clear who piloted this car !!

Y yo creo que el siguiente hilo será el último antes de que lo termine.

Gracias por ver y comentar!!

And I think the next thread will be the last one before I finish it.

Thanks for viewing and commenting!!

Posted in Lotus 78 "MADOM" (1/20) | Tagged , , , , , , , | 3 Comments

Lotus 78 “MADOM” – Tamiya 1/20 (XV)

Os dejé la carrocería metida en líquido de frenos para decapar. Una vez terminado su proceso, raspando con un cepillo de dientes, con agua y jabón la dejamos lista para volver a pintar:

I left the body stuck in brake fluid to pickle. Once finished, scraping with a toothbrush, with soap and water, the body was ready to repaint:

Pero primero, lo imprimamos con gris y blanco de Tamiya a spray:

But first, I primed it with gray and white Tamiya spray:

Y después le di tres capas de Giallo Modena de Zero paints:

And then I applied three layers of Giallo Modena of Zero paints:

La barnicé con laca Zero prediluida, y le puse las calcas:

I lacquered it with Zero lacquer prediluted, and I put the decals

Pero siempre hay algo que falla cuando le di de nuevo la laca prediluida de Zero: solo en esas dos líneas:

But there is always something that fails when I gave Zero’s prediluted lacquer again: only in those two lines:

Recorté más líneas de la calca y se las puse encima después de lijar, y voilá!!

I cut more lines of the decal sheet and put them on, after sanding, and voila !!

Cuando estaba con esa capa de laca, me di cuenta que no había pintado el interior del panel lateral!! Enmascaro…:

When I was with that layer of lacquer, I checked that I had not painted the inside of the side panel !! Masquerade and…:

Y pinto. Aquí en la foto me salió el amarillo muy naranja!! Pero no es así en verdad!

And I paint it. I got the very orange yellow here in the photo!! But not really!

Pasamos a las ruedas. Con los fotograbados, le pinto en blanco las marcas de sentido y posición:

We passed the wheels. With the photogravures, I paint in white the marks of sense and position:

Y después las ensuciamos con negro mate de Tamiya diluido. Además, froto la superficie del neumático con polvo blanco para remarcar el dibujo del neumático:

And then we messed them up with matte black from dilute Tamiya. In addition, I rub the surface of the tire with white powder to remarc the drawing of the tire:

Pasamos al caso. Una vez ahuecado, ponemos putty para eliminar las marcas de unión:

We come to the case. Once hollowed, we put putty outside to remove the marks of union:

Lijamos e imprimamos con gris y blanco de Tamiya:

We sand and print it with gray and white Tamiya:

Para después darle una capa blanca de pintura:

Then give it a white coat of paint:

Volvemos con la carrocería. Ya tengo todo dispuesto a lacar:

We return to the body. I already have everything ready to lacquer:

Pero tuve un problema: la laca se me endurecía por momentos y me escupía borbotones:

But I had a problem: the lacquer was hardening at times and it spat gusts:

Entonces, una vez seca cambié a Gravity y le di encima:

Then, once dry I switched to Gravity and gave it over:

Todo fue bien…

All was fine…

Pero en las partes importantes, me decidí a lijar y pulir para ver si lo arreglaba. Pero no fue suficiente. Entonces lavé todo muy bien con mucho Fairy y probé lacar en la parte inferior del morro. Y como todo fue bien, sin aparecer cráteres, laqué todo de nuevo con Gravity, y este es el resultado:

But in the important parts, I decided to sand and polish it to see if it would fix. But it was not enough. Then I washed everything very well with a lot of soap and tried to lacquer at the bottom of the hill. And since everything went well, without cratering, I put it all back with Gravity, and this is the result:

Ahora puliré la parte inferior (de pruebas) para ver qué tal queda, y si el resultado es bueno, puliré todo.

Now I will polish the bottom (for testing) to see what is left, and if the result is good, I will polish everything.

Gracias por ver y comentar!!

Thanks for seeing and commenting!!

 

Posted in Lotus 78 "MADOM" (1/20) | Tagged , , , , , | Leave a comment

Ferrari 250 SWB (1/43) (IV)

Volvemos con el Ferrari 250 SWB. Si recordáis, tenía una goma delantera rota, y me decidí a clonarlas. Pero no me gusto el resultado, y buscando gomas, me encontré con estas de Renaissance que verdaderamente quedan muy bien!!:

Y una vez solucionado el asunto, nos vamos con la carrocería. Primero el color Rosso Corsa de Gravity:

Para las bandas blanca y azul de la parte delantera, tomamos medidas con cinta de enmascarar que forzamos para la forma correcta:

Después recortamos eliminando el interior ya que nos hace falta la parte exterior:

Y la colocamos en la carrocería. Lo pintaremos de blanco de fondo:

De la misma forma hacemos la parte azul, pero no me gustaba mucho. Entonces lo dejaré así para hacerlo con calcas. Y lo primero es barnizar, con otra capa de Future:

Ponemos las calcas con productos micro y el secador de pelo, dando después una capa de Future;

Y después, lacamos con N5, pero tuve problemas con ella: me dejó al superficie llena de goterones, con lo que cogí una dosis de laca Gravity, y se arregló mucho:

Pero quería que quedase mejor, y entonces lijé con grano 1500 y agua:

Y después otra lacada con Gravity:

Lo siguiente será empezar a ponerle accesorios y pintar el chasis con el habitáculo.

Gracias por ver y comentar!!

Posted in Ferrari 250 SWB (1/43) | Tagged , , , | Leave a comment

Lister Jaguar 1958 – Renaissance 1/43 (II)

Continuamos con el Lister, que si he ido haciendo progresos!

Si vemos la carrocería por debajo, observamos el trabajo de lima y lija que hay que hacer, ya que las líneas de unión de los moldes se notan claramente, aunque están bien pensadas y no se notan por arriba:

listjag-02-0

Pasamos a las ruedas y su despiece, incluidos los tapacubos de latón:

listjag-02-4

Si ponemos todo junto, se ve que el encuadre no es muy realista: el eje delantero está hundido, sus ruedas metidas hacia dentro, y las traseras sobresalen:

listjag-02-1

listjag-02-2

Por lo que modificamos las posiciones de los ejes, y los fijamos para que las ruedas tengan una posición más coherente:

listjag-02-11

Y al probarlo, nos damos cuenta que así están mucho mejor:

listjag-02-5

listjag-02-8

listjag-02-9

Para ajustar el chasis a la carrocería, ponemos masilla epoxy en esta última y la juntamos al chasis habiendo puesto vaselina. Una vez seca la masilla, separamos y limamos los bordes del chasis que asomaron al presionar ambas piezas:

listjag-02-12

Y deputes imprimamos con spray gris de Tamiya:

listjag-02-13

listjag-02-14

listjag-02-15

Eliminamos imperfecciones y volvemos a imprimir, esta vez con blanco:

listjag-02-16

listjag-02-20

listjag-02-21

Y lo mismo con el chasis, a la espera del negro brillante para los metálicos del interior:

listjag-02-19

Y también a las llantas…

listjag-02-17

… que pintamos después de aluminio mate de Alclad:

listjag-02-18

Volvemos con la carrocería: amarillo inglés de Zero: dos capas

listjag-02-23

listjag-02-24

listjag-02-25

listjag-02-27

Recortamos el acetato del cristal con unas tijeras, y afinaremos más adelante con lija hasta el borde exacto

listjag-02-30

Si vemos las fotos del original, vemos que el cristal es sujetado por unas tiras metálicas con remaches:

listjag-02-31

listjag-02-32

Intenté hacer esas tiras de metal, pero con el soldador actual, no me atrevo. En cambio, al cristal lo enmascaré para pintar esa línea verde:

listjag-02-38

Y con la misma cinta de enmascarar de Tamiya, con la que se pueden hacer curvas, puse las necesarias para delimitar la parte amarilla. Un paso posterior fue tapar por completo esa parte amarilla

listjag-02-39

listjag-02-40

Y pintar de verde inglés de Zero. Es el pack que vienen los dos colores juntos:

listjag-02-41

listjag-02-43

Y al quitar el enmascarado, queda así:

listjag-02-44

Las imperfecciones de la cinta, se arreglan raspando con la punta de un cutter poco a poco y muy despacito:

listjag-02-47

Le apliqué una capa de Future a pincel, y una vez seco, las calcas:

listjag-02-48

listjag-02-49

Y como preparación del lacado, otra capa previa de Future a pincel:

listjag-02-54

listjag-02-55

listjag-02-56

No se si será por las Zero, pero el brillo que me ha dado el Future es completamente distinto y mejor, que el aplicado con las Gravity.

Lo siguiente será lacarla. Gracias por ver y comentar!!

 

Posted in Lister Jaguar 1958 (1/43) | Tagged , , , , , , , , , , | Leave a comment

Lotus 78 “MADOM” – Tamiya 1/20 (XIV)

Siguiente entrada del Lotus, como principal proyecto en activo.

Desde hacía tiempo, le daba vueltas a hacer un útil para que al pegar ruedas, alerones, etc.. quedaran bien encuadrados sin torcerse. Entonces, con cartulina foam, recorté unas piezas con el cutter (previo diseño y dibujo)…

l78-14-2

Y este fue el resultado superponiendo dichas piezas:

l78-14-1

Una vez pagadas con pistola de plástico, este es el resultado con un ejemplo: se ve claramente como se utiliza:

l78-14-0

Seguimos con el coche. Las llantas me parecen demasiado brillantes. Por lo que las decapamos tirándolas a la piscina de lejía..

l78-14-11

Siendo este el resultado.

l78-14-12

Siguiente paso: eliminamos los tornillos existentes de plástico, y los perforamos con broca de 0,4 mm. También hacemos los agujeros de la válvula y de los remaches laterales (4 por llanta):

l78-14-13

Imprimamos usando la de Gravity: me parece una imprimación muy fina que cubre bien y seca muy rápido.

l78-14-14

Pintamos con Tamiya X1 de esmalte, con terminado brillo: muy bueno!!

l78-14-21

Y terminamos con unas pasadas (pocas) rápidas de Alclad con poca pintura. Después de pintarlas, sin esperar, froto con un paño para que salga el brillo, y voilá!!

l78-14-39

Para las gomas, aunque ya tenía unas, descubría la de MFH, y la diferencia….es visible!! Y son de goma!

l78-14-18

Aquí las tenemos, con las llantas puestas! Se puede ver que las llantas tienen ya los tornillos, válvulas y remaches, y con el núcleo pintado de negro satinado X18 de Tamiya a pincel! A su vez, los rótulos de Goodyear han sido pintados a pincel con blanco de Vallejo.

l78-14-52

Ahora toca poner los fotograbados para pintar con el aerógrafo, las marcas de las ruedas referentes a su posición. Pero su resultado irá a la siguiente entrada.

l78-14-60

Y pasamos a la carrocería. Siguiente mano de amarillo Giallo Modena de Zero:

l78-14-3

l78-14-6

El resultado es verdaderamente bueno!!

l78-14-9

Una vez hecho, recibí los test de las calcas de los laterales del alerón trasero. Gracias a Pablo Arias de ASC por su inestimable ayuda!!

Las pruebas las imprimí en hoja transparente para probar tamaños:

l78-14-19

Y también ver si la calca interior cabía en el hueco:

l78-14-20

Siguiente fue dar unas capas de laca prediluida de Zero como preparación para las calcas:

l78-14-29

l78-14-32

l78-14-33

Pero salieron algunas pelusas y tuve que lijar al aguas con las lijas nuevas de MrHobby que son como tela: buenas!!

l78-14-38

Y después puse las calcas. Un infierno!! Después de meterlas en agua, se resquebrajaban por mil partes, por lo que dejé de usar los productos micro de primeras para asegurar su deslizamiento sobre la superficie.

l78-14-40

Incluso las líneas superiores de los pontones, se partieron en 10 partes. Tuve que poner todas sobre la pieza e ir ajustándolas una a una con un palillo!!

l78-14-42

Respecto a las laterales del cockpit, iban en una pieza completa, que dejé en este lado, pero que en el otro, tuve que recortar para hacer el hueco del ensanche debido al espacio de la palanca de cambios. Ahí me dejó un trocito inservible!

l78-14-43

En el delantero, tuve que recortar y hace mas pequeñas en anchura las de los flaps, pues no entraban. También se resquebrajaron..

l78-14-44

En principio, era pasable. Peor luego vendría el pero…

l78-14-45

Y con más piezas para ver como quedaba!

l78-14-47

En la siguiente, se ve el corte debajo de la segunda M de Madom…

l78-14-49

Y estas todas las piezas juntas ya con otra capa de laca prediluida de Zero. Aparentemente todo bien…

l78-14-51

El alerón trasero con sus calcas hechas a mano por Pablo…

l78-14-55

El cockpit con los huecos ya rellenados con otras calcas…

l78-14-57

Todo bien…

l78-14-58

l78-14-59

El alerón trasero…espléndido!!

l78-14-61

Pero la laca, explotó unas burbujas que yo no había visto!!

l78-14-62

Lo intenté arreglar… pero no me gustaba!!

l78-14-63

Además, el lateral del pontón se me había descuadrado….

l78-14-65

Por lo que cuando me llegaron unas calcas nuevas…

l78-14-66

mandé a la piscina del líquido de frenos el cockpit y el lateral!!

l78-14-67

Con esto saldrá todo y volverán a ser negras. Imprimaré y revisaré la masilla aplicada. Pintaré y volveré a dar todo el proceso de nuevo, pero a las calcas, ya le he dado una mano a pincel de Micro Decal Film!!

Gracias por ver y comentar!!

Posted in Lotus 78 "MADOM" (1/20) | Tagged , , , , , , , , , | 1 Comment