Mclaren MP4/1 1981 – Tameo 1/43 (II)

Un pequeño avance del Mclaren: carrocería, chasis y alerones delanteros con las rebabas limadas, agujeros hechos y líneas de panel repasadas. También le he pasado una lija fina de las que vienen con una base (como si fueran para las uñas), que me ha dejado las superficies lisas y brillantes. Este paso me ha permitido ver unas imperfecciones en los laterales de los pontones y del depósito, que habrá que enmasillar y lijar.

Para la bigotera delantera, he perforado los huecos existentes en la carrocería con una broca manual, para que entren los dos pernos de los aletines.

El resto de las piezas que aparecen en las fotos están simplemente superpuestas:

MP41 2 (1)

 

MP41 2 (7)

MP41 2 (4)

MP41 2 (6)

Bueno, poco a poco, iré poniendo avances. Mi idea es preparar todas las piezas y montar el kit para ver encajes, antes de imprimar.

Gracias por mirar y comentar

Posted in Mclaren MP4/1 1981 (1/43) | Tagged | Leave a comment

Mclaren MP4/1 1981 – Tameo 1/43 (I)

 En España, soy asiduo a un foro de modelismo civil llamado Miniruedas (http://www.miniruedas.com/) en la que hay anualmente, un grupo de trabajo para promocionar las escala 1/43. Cada año, el tema es distinto (Stratos, F1 de 1980, 250 TR, Porsche 911,…) y este año toca hacer un Maclaren de los años 80-90, ya sea F1 o GT. Este grupo tiene fecha de fin en el Concurso de Leganés 2014, y se dará un premio a modo de rifa, entre todos los que lo terminen y pongan fotos en el foro. Otro premio a modo de rifa entre todos los que participen en el concurso de Leganés 2014, y un premio final al que mejor esté hecho y lo presente en dicho concurso.

 Y por tanto, yo voy a hacer el Mclaren MP4/1 de 1981:

 MP4-1

Y para ello, tengo el correspondiente modelo a 1/43 de la marca Tameo:

MP41 1 (0)

Esta caja contiene la carrocería y el chasis de metal:

MP41 1 (1)

Una bolsa con las piezas, también de metal, y los neumáticos:

MP41 1 (2)

Otra bolsa con los fotograbados y el faro trasero:

MP41 1 (3)

El juego de calcas, incluyendo las de Marlboro:

MP41 1 (4)

y las instrucciones:

MP41 1 (5)

Ahora  toca estudiarse las intrucciones con las piezas y empezar el montaje. No será rápido, pues me inicio en la escala 1/43, y hasta Marzo de 2014, no la tengo que acabar.

Espero que os guste!!

Posted in Mclaren MP4/1 1981 (1/43) | Tagged | 2 Comments

Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24 (IV)

 En el último hilo, nos quedó pendiente cerrar el arco de seguridad por su parte delantera, y aquí está terminado. Solo falta enmasillar las uniones y listo:

R5T RR 4 (11) R5T RR 4 (12)

Para comprobar que está a su justa altura, miramos desde el frente con la carrocería montada, y vemos que el travesaño central no se aprecia:

R5T RR 4 (14)

 Seguimos con el frontal. Para asegurarnos de que lo que hacemos tenga arreglo en caso de hacerlo mal, creamos un molde completo del faldón delantero con Oyumaru. El método está descrito en anteriores hilos de éste mismo proyecto: primero ablandamos en agua hirviendo, y presionamos sobre el faldón:

R5T RR 4 (1)

Después, metemos en agua fría, y separamos el Oyumaru de la carrocería. SI hiciese falta, pondremos resina sobre el molde

R5T RR 4 (3)

Una vez hecho, tomamos los moldes de silicona que hicimos anteriormente…

R5T RR 4 (8)

… y le ponemos Acrifix 192. Y qué es eso? ES un tubo como de pasta de dientes, que en su interior tiene un pegamento que sirve para pegar metacrilato. Su tacto es como el de un pegamento, viscoso pero no mucho, que solidifica al ponerlo a los rayos solares en 10 minutos. Con ello, ponemos una pequeña cantidad sobre el molde de los faros…

R5T RR 4 (15)

… y lo dejamos al sol. En 10 minutos, ya está duro, y moviendo la silicona, las piezas de plástico transparente salen de sus agujeros:

R5T RR 4 (10)

Como no ataca a la silicona, podemos poner Acrifix otra vez, y al sol. Así, unas cuantas veces más, tenemos suficientes para hacer pruebas de lijado, corte y pintado sobre ellos.

A su vez, corté dos trocitos de Evergreen, que veis en la parte superior, que serán la base de las luces de posición e intermitentes:

R5T RR 4 (17)

Pero, donde irán esos tacos de plástico? Pues en el interior de esas ópticas, para lo que hemos agujereado y eliminado las existentes en la carrocería del kit:

R5T RR 4 (18)

Lo próximo será ver que hago con los faros antiniebla…

Gracias por mirar y comentar!!

Posted in Renault 5 Turbo Sainz 1983 (1/24) | Tagged , , , , | Leave a comment

Porsche 997 GT3 2010 Manthey (II)

Vamos a darle un pequeño empujón al 997!!

Las intrucciones del TK dicen que primero sustituyamos los laterales, recortando la carrocería. Para ello, mido y marco con cinta de enmascarar:

997 GT3 02 (2)

Después, cogemos la sierra y cortamos lo más próximo a la cinta, para después ajustar con las limas:

997 GT3 02 (3)

También, recortamos los extremos de las taloneras, y comprobamos el encaje:

997 GT3 02 (5)

Si véis la foto anterior, delante de la puerta, hay unos huecos, que para esta versión, tenbemos que tapar tal y como dicen las instrucciones, haciéndolo con putty.

También, usaremos el putty para tapar las dos entradas de aire que vienen en el capó delantero del TK. Ésto lo hago porque las calcas que tengo (que no son para la versión que estoy haciendo sino para la del Porsche Cup), tiene una sola entrada, tal y como aparece en la carrocería original, y no dos, como viene el TK. Por eso, tapo las dos existentes y, una vez secas y lijadas, haré la nueva, superponiendo y marcando con un lápiz por el agujero. Después, solo taladraré y limaré hasta dejarlo igual.

997 GT3 02 (25) 

El paso siguiente en las instrucciones es hacer el hueco para alojar el capó delantero. Para ello voy pasando el reverso de un cutter, por las líneas de los paneles, poco a poco, hasta que se hace el corte. Y para la parte cercana al parabrisas, agujereo con el minitaladro formando una línea cercana al borde, para hacer el corte más fácil, usando dspués la lima para ajustar el capó:

997 GT3 02 (20)

En la siguiente foto vemos el agujero hecho, sin afinar el corte superior del capó, y los dos capós. Vemos la nueva entrada de aire, ya hecha en el capo derecho de resina: 

997 GT3 02 (23)

Y si superponemos el capo del TK en la carrocería, vemos que el encaje es bastante bueno, y eso que está sin ajustar:

997 GT3 02 (24)

Lo siguiente será ajustar el capó y pegarlo, junto a las taloneras, aunque viendo la foto ahora, primero recortaré las líneas del panel del faldón delantero que llegan a los faros, para evitar estropear el capó de resina, manteniendo las laterales que van a los pasos de rueda, para reforzar el conjunto.

Gracias por mirar y comentar!!

Posted in Porsche 997 GT3 2010 Manthey (1/24) | Tagged , , | Leave a comment

Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24 (III)

Pequeño avance del fin de semana: el arco de seguridad. Tomando la altura del arco central que venía en el kit, la trasladamos hacia delante, donde está el arco central del coche, a la altura del cierre de puertas (que es donde va el original), y vemos que su anclaje está el la parte de atrás de los asientos, y que tendría que ir vertical al suelo. Marcamos y empezamos a hacer la forma del arco. con Evergreen de 2 mm. Lógicamente, lo hacemos más alto para que se pueda corregir la altura según deseemos. Así pues, las dos barras verticales atravesarán la trasera de los asientos. Vamos con los agujeros.

Vemos en algunas fotos, que las barras van soldadas sobre una base, que va atornillada. Por tanto, esa base la hacemos de plástico y la pegamos. Hacemos un agujero perpendicular  sobre esa base, y empezamos a agrandar el agujero con una lima redonda, pero inclinando la lima para que vaya quedando vertical (recordemos que la trasera de los asientos está inclinada), hasta que las barras verticales del arco, estén verdaderamente verticales. Las ponemos, verificamos la altura con la carrocería y pegamos:

Vamos con las barras traseras, que van fijadas en los extremos de la bandeja trasera con unas placas en “U” y atravesadas pro un tornillo. Para las placas, recortamos un poco de lata de refresco, a la que marcamos los dobleces, cortamos por el exterior, y redondeamos la parte superior. Doblamos y pegamos en su lugar. En la siguiente foto, vemos una placa cortada y redondeada, y otra doblada, con una barra que ajustamos para que entre en la placa:

Dichas barras, las cortaremos a su medida, y lijaremos los extremos que van pegados al arco, con una lima redonda en el sentido del arco, para que ajuste mejor a la hora de unirlas.

 

 El resultado es el siguiente:

Y si ponemos el conjunto en el chasis:

Y ahora vamos con el resto del arco. Tomamos medidas del interior de la carrocería, cortamos tubo y doblamos. Decir que todos los redondos de Evergreen están doblados con la mano, poniéndolos un poco al calor de la bombilla:

Si ponemos de nuevo, el arco con el chasis y el salpicadero, vemos su encaje:

Observamos en la siguiente foto, que las barras verticales del arco central, sobresalen por debajo, ya que le dimos más medida, para poder ajustarlas al techo de la carrocería:

Pues finalmente, vemos como queda con la carrocería (también hice la prueba con los cristales, ya que van por el interior de la carrocería, y quitan espacio):

Se le ve bien, verdad?

Gracias por mirar y comentar!!

Posted in Renault 5 Turbo Sainz 1983 (1/24) | Tagged | Leave a comment