Toyota Corolla WRC (Fin)

Hola a todos,

mientras espero para continuar mis proyectos, he decidido sacar unas fotos de mis antiguos proyectos, para tenerlos actualizados en mis archivos, y para poder mostrároslos.

El primero de ellos es el Toyota Corolla de Carlos Sainz, año 1998. Esta maqueta la hice en el año 1999/2000 y fue presentada en el concurso de Torrent del año 2000, obteniendo el premio especial al mejor modelo civil. A su vez, también se publicó en Todomodelismo, número 100.

Sin más, las fotos:

Corolla WRC (0) Corolla WRC (12) Corolla WRC (16) Corolla WRC (2) Corolla WRC (14) Corolla WRC (30) Corolla WRC (21) Corolla WRC (33) Corolla WRC (11) Corolla WRC (18) Corolla WRC (8)Espero que os haya gustado, y gracias por mirar y por comentar.

Posted in Toyota Corolla WRC 1998 (1/24) | Tagged | Leave a comment

Mclaren MP4/1 1981 – Tameo 1/43 (IX)

Avanzamos con el MP4/1. Imprimamos el cockpit con imprimación blanca de Tamiya, lo pintamos con blanco brillo de Zero,  y al secarse, enmascaramos “las aletas” y un poco del cuerpo con el maskol de Micro. Lo hacemos con un pincel y después lo limpiamos con agua

mp41 9 (0)mp41 9 (2)

Una vez seco, lo pintamos todo con negro mate de Zero:

mp41 9 (5)

Y al secarse, eliminamos el maskol, como si fuese una capa de goma flexible, iniciando con un palillo, y tirando con unas pinzas:

mp41 9 (7)

mp41 9 (8)

Después, fijamos los arneses con gotitas de ciano,

mp41 9 (55)

Y le ponemos las calcas negras del chasis:

mp41 9 (56)

Continuando con la carrocería, y habiendo eliminado el punto de rojo fluo que se me escapó al enmascarar, pasamos a barnizar la carrocería, el alerón y los retrovisores con el barniz-laca prediluido de Zero. Le paso una mano suave para que cubra todo, y a los 10 minutos, otra para que quede brillante:

mp41 9 (41) mp41 9 (29) mp41 9 (28)

mp41 9 (27)

Una vez seco, pasamos a las calcas. Son pequeñas…muy pequeñas. Recorto, meto en agua templada y las dejo en una toalla. Cuando ya se mueven, pongo Micro set con una bastón de oidos sobre el lugar, y dejo la calca. La situo y retiro el resto de agua con otro bastón, simplemente presionando levemente encima. Después paso otro bastón con Micro Sol. Y aquí está el resultado:

mp41 9 (24)

mp41 9 (23) mp41 9 (21) mp41 9 (19) mp41 9 (16) mp41 9 (14) mp41 9 (60)

Muy bonito, me gusta mucho!!

Si bien, por entonces, ya estaba la publicidad de tabacos prohibida en las retransmisiones deportivas por TV, no así en los entrenamientos, que es como yo lo he puesto. También, como véis, no hará falta remarcar los paneles, puesto que las líneas son lo suficientemente profundas para que se vea el negro del fondo.

Dejaremos pasar unos días, lavaremos la carrocería, y lacaremos.

Gracias por ver y comentar!!

Posted in Mclaren MP4/1 1981 (1/43) | Tagged , | 2 Comments

Mclaren MP4/1 1981 – Tameo 1/43 (VIII)

Continuamos con el Mclaren. En el último episodio, vimos como el color rojo MP4 fluorescente de Zero apareció con arenilla. Por tanto lo tenía que arreglar, e intenté lijarlo al agua con grano 2000. Este paso sería bueno si la superficie fuera mayor (un 1/24 por ejemplo), pero en el caso de 1/43, los bordes se eliminaban y aparecía la capa anterior blanca muy rápido. Entonces lo intenté secar y… se me calló al suelo!!

MP41 8 (0)

Por tanto, pasé directo al decapado, usando disolvente nitro, que me eliminaría todo, excepto el metal. Lo puse en un tupper pequeño, y lo rellené con dicho líquido:

MP41 8 (2)

Y el caso es que el pobre quería salirse del disolvente!!! 

MP41 8 (3)

Una vez dejado 5 minutos, le empiezo a pasar un pincel (de esos de los chinos que para estas cosas van muy bien!) por todos lados hasta que sale todo y dejo el metal como al principio. Los restos de la pintura se quedan al fondo y retiro solo el disolvente que bien vale para la próxima. Con papel higiénico, limpio el tupper (es el mismo que uso para limpiar el aero a fondo!):

MP41 8 (4)

Lo siguiente? Limpiamos con agua y jabón y lo mismo que unas semanas atrás: pegar los bigotes, y poner putty en pontones y el bigote  izquierdo:

MP41 8 (7)

Vemos que me han quedado los dos bigotes a la misma altura/distancia:

MP41 8 (10)

MP41 8 (11)

Y el pontón listo para ser enmasillado con putty y lijado:

MP41 8 (13)

 A partir de ahora, todo va rápido (es la segunda vez que lo hago!). Vamos con la imprimación de Tamiya en spray:

MP41 8 (21)

 Con el blanco brillante de Zero:

MP41 8 (28)

Enmascaramos con tamiya y con una cinta nueva (la azul). Es más plástica, se puede doblar un poco, pero se adapta peor a los recodos de la carrocería. En cuanto a su pegamento, no va mal, y se pega y despega con facilidad. Es de Zero:

MP41 8 (43)

Y seguimos pintando, después de repasar los recovecos con un palillo. Seguimos usando Rojo MP4 de Zero. Y esta vez, lo he aplicado con boquilla de 0,4 en el aero, y encharcando sin miedo con la pintura, pero sin gitear!!:

MP41 8 (45)

Por supuesto, antes de probar en el propio cohce, hice un test sobre un envase de plástico, que tenía los mismo pasos que la carrocería: imprimación Tamiya y blanco de Zero:

MP41 8 (49)

Resultado? Perfecto, excepto un rastro de rojo fluo (marcado con un círculo), que lijaré muy suavemente con grano 3000. Aquí, las fotos:

MP41 8 (50) copia

MP41 8 (52)

MP41 8 (53)

MP41 8 (56)

MP41 8 (58)

MP41 8 (62)

Me hubiera gustado tenerlo para el concurso de Burgos (29 Nov – 1 Dic), pero no pudo ser… Lo siguiente será barnizar para calcas, poner las calcas y lacar.

Gracias por mirar y comentar!!

 Lo próximo será

 

Posted in Mclaren MP4/1 1981 (1/43) | Tagged , , , , , | Leave a comment

Mclaren MP4/1 1981 – Tameo 1/43 (VII)

Avances realizados en el último fin de semana. Los quiero poner aunque el resultado haya sido negativo, pero de todo hay que aprender, no solo de los procesos correctos. En este caso ha sido la aplicación de la pintura fluorescente. Pero vamos por partes.

Una vez imprimada la carrocería, pasamos a la pintura. No fue difícil aplicar la pintura. Usé el blanco puro de Zero Paints. Aquí las fotos:

MP41 7 (3)

MP41 7 (7)

A su vez, pinté de blanco los retrovisores, el alerón trasero (que irá pintado de rojo fluo) y el cockpit (va en negro mate entero excepto las dos “alas” laterales que son blancas como la carrocería):

MP41 7 (2)

MP41 7 (9)

Otra vista del cockpit y del alerón:

MP41 7 (14)

Una vez pintado de blanco, decido usar pintura en lugar de las calcas. Para ello uso la pintura Rojo McLaren MP4 de Zero Paints, lista para usar desde aero. Pero primero hay que enmascarar las zonas blancas. Tomamos la hoja de calcas, y hacemos fotocopias, para poder recortar las zonas limítrofes de color rojo, y pasarlas a cinta de enmascarar.

MP41 7 (15)

Hecho eso, las paso a la carrocería y enmascaro el resto. Con el alerón, las instrucciones indican el proceso contrario: pinto de rojo y pongo calca blanca y negra por abajo. En este caso, recorto la calca blanca, la paso a cinta de enmascarar y la pongo en el alerón, para que al pintar el rojo, dejo el enmascarado blanco. Aprovecho a enmascarar toda la parte inferior pues también va una calca negra. 

MP41 7 (17)

Y pintamos con el rojo. Mi idea fue tirar despacito el rojo para no encharcar de pintura las uniones de la cinta de enmascarar, dando varias pasadas para que poco a poco fuera cubriendo. Aquí las fotos recién pintada:

MP41 7 (20)

MP41 7 (23)

Y aquí, la carrocería sin las máscaras. Buena pinta, verdad? No hubo mayores problemas, puesto que la carrocería te ayudaba ella misma a poner las máscaras, ya que tiene unas líneas marcadas como guía.

La distancia y la presión fueron correctas, pero no dejé nada de pintura “húmeda” sobre la carrocería. Si lo hice con los flpas del alerón trasero, y ahí, la pintura quedó bien. Pero en el resto, se quedó como con arenilla de color rojo…

MP41 7 (24) MP41 7 (27)

MP41 7 (28) MP41 7 (30)

MP41 7 (32)

MP41 7 (36)

Una lástima pero ese acabado no es bueno ni válido para el lacado final. Entonces hay que arreglarlo. Lo primero que haré será lijar con agua con una lija muy fina (2000-3000), ya para probar a ver que pasa, y la pondré debajo del grifo (una prueba más a hacer). Pero lo más seguro es que decape, y según he consultado, iré primero con Forza hornos, seguido de líquido de frenos y finalmente con disolvente universal. No haré todos estos pasos si no hicieran falta, pero lo tendré que hacer porque como tengo puesto putty y masilla, quiero asegurar que me deje lo más posible, para no tener que repetirlo.

Aún así, no tuve paciencia, y le monté el chasis…qué bonito!! (y qué lástima…)

MP41 7 (38)

Bueno, ya os contaré (y os mostraré) como mo va. Eso si, como este proceso del decapado es totalmente nuevo para mí, cuando termine, ya tendré otro proceso a mis espaldas!!

Gracias por mirar y comentar!!

Posted in Mclaren MP4/1 1981 (1/43) | Tagged , , | Leave a comment

Porsche 997 GT3 2010 Manthey (III)

Desde Julio no actualizaba este post, porque quería dejar la carrocería lista con todos los añadidos.

Aquí tenemos el capó superpuesto sin pegar, y habiendo hecho los cortes del faldón que van a los faros, para no dañar después el capó de resina:

997 GT3 03 (0)

Para pegarlo y que no se nos hunda, le ponemos por debajo de los laterales, unas tiras de plasticard en las que el capó se apoyará:

997 GT3 03 (1)

Una vez pegado, lo sujetamos con unas pinzas:

997 GT3 03 (2)

Y aquí está. Tendremos que lijar las esquinas cercanas al parabrisas para que enrasen con la carrocería:

997 GT3 03 (3)

Siguiente paso: ya hemos cortado el faldón delantero.

997 GT3 03 (4)

Y lo presentamos…tendremos que ajustarlo:

997 GT3 03 (8)

Una vez pegado, éste es el resultado:

997 GT3 03 (9)

A su vez, también pegamos las molduras laterales. Primero la parte de atrás, y una vez seco, forzamos la moldura para pegar la parte delantera. Y para darle más rigidez, ponemos ciano y encima polvos de talco, en las uniones internas de la carrocería. Después las lijaremos para enrasar:

997 GT3 03 (26)

997 GT3 03 (27)

997 GT3 03 (30)

997 GT3 03 (31)

Y allá vamos con el faldón trasero. Previamente, le abrimos con una broca las salidas de aire que hay debajo de los pilotos y comprobamos el encaje con el cristal y con los faros que trae el TK. Tomamos medidas…

997 GT3 03 (34)

Y pegamos. Hay que forzar un poco para que encaje. Más adelante, tocará lijar un poco..

997 GT3 03 (39)

997 GT3 03 (41)

997 GT3 03 (48)

997 GT3 03 (49)

997 GT3 03 (50)

Y para ver el conjunto con sus fallos, y trabajar mejor, le damos una capa de imprimación blanca Tamiya:

997 GT3 03 (54)

997 GT3 03 (57)

997 GT3 03 (61)

997 GT3 03 (66)

Ahora toca repasar todas las uniones y lineas de paneles.

Gracias por ver y comentar!! 

 

Posted in Porsche 997 GT3 2010 Manthey (1/24) | Tagged , | Leave a comment