Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24 (9)

Continuamos con el Renault 5 Turbo. Nos quedamos en como crear la goma que rodea el cristal trasero. Pero en cualquier caso, necesitaríamos una base que sea la plantilla para cualquier recorte hecho en plástico transparente. Para hacerla, he usado lámina de latón:

R5T RR 09 (6)

Y para fijarla temporalmente a la carrocería, le he pegado unos palitos de plástico y unos palillos, fijado con cinta de enmascarar a la carrocería por dentro. Sobre esta base y como guía, pondré los perfiles fijos en los que sujetaré definitivamente el cristal.:

R5T RR 09 (3)

Siguiente prueba de la goma del cristal: masilla. Primero tomamos el cristal original y lo fijamos con cina de enmascarar por dentro. Y le ponemos vaselina por todo el borde:

R5T RR 09 (25)

Después, con masilla de dos componentes, vamos haciendo tiritas redondas muy finitas, y lo vamos poniendo en el borde interno de la carrocería, presionando pero dejando algo de su forma redonda:

R5T RR 09 (28)

Una vez seco, lo despegamos suavemente hasta que se desprende gracias a la vaselina. Ahora queda afianr muy delicadamente porque es puede romper a la mínima:

R5T RR 09 (29)

La última opción, y no mostrada aquí, será pegar una cordón sobre el cristal ya pegado, pero la decisión será ya al final del proceso.

Otro asunto: los faros auxiliares delanteros. Para la base, cojimos los del Ford Escort MKII, pero para las tapas, hay que fabricarlas. Partimos de unos moldes hechos a mano de masilla de dos componentes, con un agujero en medio. Hice dos distintas por si acaso.

R5T RR 09 (31) Hacemos el agujero un poco más grande y le introducimos el útil de las sierras de fotograbado, del minitaladro.

R5T RR 09 (33)

R5T RR 09 (34)

 Y empezamos a darle forma:

R5T RR 09 (35)

Aquí tenemos el resultado:

R5T RR 09 (36)

Pero, para adaptarse a la parte trasera, necesito que la tapa tenga un canto finito por la parte de la base, el cual lo hacemos con lámina de Evergreen fina:

R5T RR 09 (38)

Ya está pegado por toda la parte externa:

R5T RR 09 (39)

Lijamos hasta dejarlo con la forma adecuada:

R5T RR 09 (40)

Y listos para hacer copias!!

R5T RR 09 (43)

Más cosas. En la bandeja trasera, le he pegado con cola blanca diluida, una hoja de tissue, presionando con un pincel:

R5T RR 09 (45)

Uan vez seca, aplicamos imprimación blanca Tamiya a todo el conjunto, para ver imperfecciones:

R5T RR 09 (58)

R5T RR 09 (44)

Aproveché para imprimar la carrocería. Qué ganas tengo ya de meterle los colores!!:

R5T RR 09 (49)

R5T RR 09 (50)

R5T RR 09 (51)

R5T RR 09 (55)

R5T RR 09 (56)

Gracias por mirar y comentar!

Posted in Renault 5 Turbo Sainz 1983 (1/24) | Tagged , , | Leave a comment

Mclaren MP4/1 1981 – Tameo 1/43 (VI)

Vamos con un poco más del McLaren…. Ya tenemos los cinturones terminados. Los dejamos pintados de azul. A continuación, les dí un ligero pincel seco de un azul más claro, en este caso de Vallejo. Lo dejé secar y eliminé el azul de las hebillas, raspando con un cutter. Puse la calca y encima un poco de líquido para calcas de Tameo. Se secó y lo barnicé en mate con Marabú, a pincel. Aquí los tenéis superpuestos. (Atención con la marca que hay en el asiento entre los dos cinturones!!)

MP41 6 (5)

Siguiendo con las calcas que podía poner, ahora le tocó el turno al cuadro y al volante. Hice lo mismo: puse la calca y después el líquido Tameo. Como la parte trasparente sobresalía un poco, le fui dando con un pincel y con este líquido, se quedó perfectamente pegado a los bordes. también, le di Chrome Silver a los botones del cuadro, con un palillo.

MP41 6 (18)

MP41 6 (17)

MP41 6 (19)

Pasamos al chasis. Pegué el motor, los ejes, el filtro, los soportes de la suspensión, y los tambores de freno.  También apliqué un par de calcas, y raspé con el cutter, el borde de los tubos de escape. Tengo que decir, que repasé todo con negro Semi Mate de Tamiya, X-18. Aquí tenéis fotos boca arriba y boca abajo:

MP41 6 (12)

MP41 6 (11)

MP41 6 (14)

MP41 6 (16)

Y para terminar el avance de hoy, la carrocería arreglada. No he tocado la longitud del bigote derecho, pero si arreglé el hueco del morro con ciano y polvos de talco, lijand posteriormente, y unos agujeros pequeños situados debajo de la situación del cristal, igualando con una lima. Otra capa más de imprimación blanca Tamiya y…

MP41 6 (8)

MP41 6 (9)

….listo para una ligera capa de blanco!!

Gracias por mirar y comentar!!

Posted in Mclaren MP4/1 1981 (1/43) | Tagged , , | Leave a comment

Mclaren MP4/1 1981 – Tameo 1/43 (V)

Continuamos…. Vamos con los cinturones de seguridad. Usaremos los que vienen de fotograbado en el kit, los cuales cortamos y eliminamos rebabas con una lija grano 1000, y los colocamos sobre la mesa para ver su situación. Para ayudarme a ello, consulté por el foro Miniruedas.com, y encontré un post donde los situaban de la siguiente manera:

MP41 5 (4)

No se si esta es su posición correcta, pero me pareció buena, y más teniendo en cuenta que quiero hacer este kit sin complicarme mucho, pues tendría que buscar y buscar información sobre su correcta posisción. Eso lo dejamos para las siguientes….

Una vez colocados, empecé a doblarlos de acuerdo a las formas del asiento, empezando por los largos que van sobre los hombros. Le hice un doblez para meterlos por la parte de atrás, y los acomodé al asiento:

MP41 5 (5)Seguimos con los laterales, doblándolos para que entren por el agujero, y cortando los extremos para que dejen encajar esta pieza del asiento, sobre el chasis:

MP41 5 (9)

De igual manera, procedo con los delanteros (aunque una hebilla está levantada, gracias a la foto, después la coloqué bien!):

MP41 5 (11)

Siguiente paso: vamos a pintarlos. Los colocamos sobre un trozo de bluetack, y ésts sobre una pinza de ropa:

MP41 5 (12)e imprimiamos (Tamiya spray): 

MP41 5 (38)Siguiente paso: elimino con un cutter, la parte de imprimación de las partes metálicas, raspándolas poco a poco. El motivo de este paso es dejar las partes metálicas en su tono original, y así, al pintar después y no tener imprimación, se podrá eliminar el color más fácilmente:

MP41 5 (40)

 Último paso de hoy de los cinturones: los pinto de azul brillo con pincel, para ponerles la calca y después barnizarlos mate:

MP41 5 (47)

Continuamos con la caja de cambios, única parte del motor que se ve. La pintamos con negro satinado de Zero Paints (aquí junto a un conjunto de la suspensión delantera).  Originalmente, las instrucciones decían que debía pintarse con Gun Metal, pero yo la pintaré partiendo de este negro, subiendo colores con el método del pincel seco, y alguna aguada:

MP41 5 (20)

Empezamos con una pincel seco de Gun Metal, acrílico de Tamiya:

MP41 5 (22)

 Una pequeña prueba…

MP41 5 (29)

Lo siguiente es aplicar una aguada de negro mate, y cuando esté seco, un pincel seco muy fino, de aluminio mate para dar brillo a los bordes

MP41 5 (53)

Y este es el resultado. Podéis ver que el chasis ya tiene unas marcas blancas debido al ajuste con la carrocería, pero no nos preocupamos porque no se verán.

MP41 5 (59)

MP41 5 (61)

Más cosas realizadas: los radiadores. Después de una capa de Gun Metal acrílico de Tamiya, le damos un lavado de negro mate….

MP41 5 (15)…y un pincel seco de aluminio mate…

MP41 5 (54)

Lo siguiente, es pegarlas en las piezas que irán ajustadas a la carrocería:

MP41 5 (64)

Más piezas pintadas con negro semi mate de Zero:

MP41 5 (57) MP41 5 (58) MP41 5 (45) MP41 5 (46)Entre todas las piezas, estos aros se pintaron de negro, y para marcar los puntos de color plata, simplemente los raspé con un cutter. Este es el resultado: 

MP41 5 (62)

Dichos aros van en los tambores que se pintaron de Gun Metal, con un ligero pincel seco de aluminio mate:

MP41 5 (56)

Y con los aros puestos:

MP41 5 (63)

Y ya terminamos hoy con la carrocería “casi” lista para pintar: 

MP41 5 (37) MP41 5 (36) MP41 5 (35) Y digo “casi” lista porque tengo que poner un poco de masilla en el morro, ya que me pasé con la lima. Nada importante que no se pueda solucionar:

MP41 5 (31)

Gracias por ver y comentar!!

Posted in Mclaren MP4/1 1981 (1/43) | Tagged , , , , | Leave a comment

Mclaren MP4/1 1981 – Tameo 1/43 (IV)

Seguimos con el Mclaren. Ahora es el turno de alinear piezas por si hubiera que hacer alguna modificación. Esta vez, voy a sujetar todas las piezas con cinta de enmascarar. Podemos apreciar una pequeña caída de las ruedas delanteras hacia el exterior por su parte superior. Eso es debido a la holgura que da la cinta de enmascarar, pero una vez pegadas, estarán verticales.

También vemos los triángulos de la suspensión los cuales están alineados.

MP41 4 (1)

 Otra vista del conjunto:

MP41 4 (7)

MP41 4 (8)

Una vez puestas las ruedas delanteras, ponemos las traseras, y no observamos ninguna alineación errónea:

MP41 4 (15)

Ahora llega el turno de empezar a pegar piezas que por ser del mismo color, facilitan el acabado final, como son los alerones delanteros. Una vez comprobado manualmente su encaje un la carrocería, agrandando los agujeros de la misma, pasamos a pegar las derivas del extremo. Estas derivas, vienen de fotograbado, que una vez cortado y lijado, las ponemos en la mesa, con la parte interior hacia arriba. Cogemos el alerón, y con unas puntitas de cianocrilato en el extremo (dadas con un palillo), lo ponemos sobre la deriva, en el hueco que tiene ésta para ello. Presionamos fijándonos que esté vertical. Aguantamos unos segundos y la levantamos, comprobando que está pegado. Después, procedemos igual con el otro.

MP41 4 (17)

Ahora vamos a pegarlos en la carrocería. Nos ayudamos de una escuadra y de cinta de enmascarar, la cual ponemos en la escuadra para que pegue por fuera. Ponemos el alerón en su sitio y acercamos la escuadra hasta que la deriva del alerón se pegue a la cinta de la escuadra.

MP41 4 (18)

 Y separamos la escuadra:

MP41 4 (20)

Después, ponemos ciano en el extremo de los bornes del alerón, y movemos la escuadra, presionando la carrocería. Procedemos igual, con el otro alerón.

MP41 4 (22)

 A su vez, pegamos las dos partes de las llantas, y los conjuntos de las suspensiones delanteras. Todo con cianocrilato:

MP41 4 (24)

Y aquí vemos un despiece del Mclaren, en este momento: las llantas, los discos de freno, gomas y suspensión delantera:

MP41 4 (26)

MP41 4 (29)

 Y aquí, mi primer error (siempre tiene que haber errores!!): Intenté soldar los alerones delanteros, pero el calor del soldador, se llevó un poco de alerón izquierdo, al lado de la carrocería. Ahora tendré que poner masilla….

MP41 4 (30)

 Y ya, todas la piezas listas para imprimar y pintar. Están puestas sobre palillos, en agujeros propios o agujeros hechos para eso, sobre blue-tack, en pinzas, sobre cinta de enmascarar….

MP41 4 (32)

Están ordenadas por colores finales, y podemos ver, en la pinza, que hay fotograbados y piezas de metal, sujetadas de distintas maneras:

MP41 4 (33)

Y a la carrocería, ya le puse la masilla, y también la lijé, para afinar después de la imprimación.

MP41 4 (37)

Pues una a una, fui aplicando la imprimación blanca de Tamiya a spray. Era la primera vez  que la usaba y me ha gustado mucho (me parece que va a ser fija en mi despensa). Vemos las piezas ya imprimadas:

MP41 4 (38)

Y también la carrocería: dos manos y lo siguiente será lijar las imperfecciones (los pontones y el alerón):

MP41 4 (42)

Vemos las tres piezas principales de la carrocería:

MP41 4 (44)

Y en la siguiente, la parte modificada del pontón, que hay que arreglar:

MP41 4 (48)

Lo siguiente será afinar la carrocería, imprimarla otra vez, y empezar a pintar.

Gracias por mirar y comentar.

 

Posted in Mclaren MP4/1 1981 (1/43) | Tagged , , , | 1 Comment

Mclaren MP4/1 1981 – Tameo 1/43 (III)

 Vamos con la tercera entrega de este paso a paso.

He limado las rebabas y he lijado todas las piezas. A su vez, he repasado todos los agujeros necesarios, para que las uniones entre piezas sean correctas, incluyendo los fotograbados.

MP41 3 (0)He verificado ajustes de las piezas principales y de primeras me parece que está bien:

MP41 3 (1)

Pero se ven en los pontones, una hendidura horizontal, la cual vamos a rellenar con masilla antes de imprimar. Uso Putty de Zero que pongo a lo largo de dicha hendidura:

MP41 3 (17)

Y después, la repaso con lijas:

MP41 3 (22)

El último repaso a esa línea será después de imprimar la carrocería.

Podemos ver que el ajuste del chasis y la carrocería no es exacto por la parte trasera. Lo tendré presente después de imprimar para ver si merece la pena rellenar o no, puesto que al ser el chasis negro, lo poco que se verá de esa unión estará disimulado.

A continuación, os muestro más piezas que han sido preparadas para imprimar, entre las que están los flaps delanteros con sus dos bornes para incrustar en la carrocería, soportes de rueda e incluso los retrovisores, que voy a mantener tal y como vienen en la caja para su mejor manipulación al pintar:

MP41 3 (3)

También he repasado las llantas y los tambores de los frenos, para que entren sin dificultad en los aros de las llantas. A éstos, les tuve que limar toda la cara exterior, pues las rebabas eran considerables:

MP41 3 (2)

En este momento, y siguiendo los consejos de un compañero del foro Miniruedas, hice un agujero en el chasis con el taladro, para pegar una tuerca y así, poder fijar el coche a la base mediante un tornillo roscado:

MP41 3 (4)

Una vez pegada la tuerca con epoxy bicomponente, ponemos el tornillo para ver su encaje:

MP41 3 (8)

Otro paso que se puede hacer ahora es limar los neumáticos para eliminar las líneas de molde y para “gastarlos” y que parezcan más reales. Para ello uso el minitaladro al que acoplo un útil con el neumático encajado, y lo paso por una lija, en este caso de grano 1000:

MP41 3 (12)

Y qué útil he usado? Pues el que se usa para lijar, el redondo, que le saco la lija y le añado cinta de enmascarar Tamiya hasta que el neumático no resbala:

MP41 3 (13)

Ya, creo que lo próximo es empezar a unir piezas que vayan con la misma pintura, como los conjuntos de suspensión o los alerones, para imprimarlos en conjunto.

Gracias por ver y comentar!

 

Posted in Mclaren MP4/1 1981 (1/43) | Tagged , , , | Leave a comment