Porsche 997 GT3 2010 Manthey (IV)

Desde hace mucho tiempo no actualizo este modelo, pero eso no quiere decir que haya estado parado.

Como hemos modificado frontal y trasera de la carrocería, hay que modificar el chasis para que entre dentro de la misma. Y siguiendo las instrucciones del fabricante del trans-kit, nos ponemos manos a la obra y empezamos por la parte de atrás. Aquí veis el chasis original:

997 GT3 04 (1)

En la siguiente foto, vemos que hemos recortado la parte de atrás hasta los primeros agujeros, y redondeando las esquinas, hemos eliminado los laterales. Aprovechamos a probar ajustes de piezas del chasis:

997 GT3 04 (50)

Pasamos a la parte delantera….foto original:

997 GT3 04 (2)

Y frontal y laterales cortados según fabricante:

997 GT3 04 (9)

Todo encajaba bien hasta que hicimos un test con las piezas inferiores del chasis, y tuve que cortar más, incluidas las piezas de los bajos:

997 GT3 04 (51)

Una vez hecho esto, pasamos a revisar la carrocería, vemos que las líneas de los paneles, están bien y todo encaja más o menos bien….

997 GT3 04 (4)

997 GT3 04 (25)

997 GT3 04 (28)

Pero cuando nos acercamos a la parte delantera, las líneas del capó dejan mucho que desear:

997 GT3 04 (30)

Entonces las hago más grandes, y ponemos un hilo de masilla epoxy, bien amasada:

997 GT3 04 (31)

Con agua y los dedos, vamos alisando:

997 GT3 04 (33)

Y antes de que se seque, cogemos el anterior capó, lo fijamos como plantilla, y parcamos con un punzón:

997 GT3 04 (34)

Este es el resultado hasta que se seque, y se afine:

997 GT3 04 (35)

Y… voilá!!

997 GT3 04 (52)

Pasmos a los faros traseros…

997 GT3 04 (19)

No cuadran por la parte de abajo, por lo que los ponemos, marcamos con un lápiz…

997 GT3 04 (53)

…y lijamos. Hacemos lo mismo con el derecho:

997 GT3 04 (46)

Vemos la diferencia antes de hacer el derecho:

997 GT3 04 (47)

997 GT3 04 (48)

Ahora solo falta hacer el derecho y rellenar el interior de los mismos.

Vamos con las llantas que trae el trans-kit:

997 GT3 04 (36)

Empezamos poniendo los ejes, y pegamos el conjunto central al aro exterior:

997 GT3 04 (38)

Y las ponemos para ver los ajustes: las ruedas encajan a la perfección y se encuadran con la carrocería perfectamente:

997 GT3 04 (39)

997 GT3 04 (42)

997 GT3 04 (43)

Gracias por mirar y comentar!!

 

Posted in Porsche 997 GT3 2010 Manthey (1/24) | Tagged , , | Leave a comment

Komakai, otra entrega de detallismo: Lotus 79

Komakai ha lanzado otro libre de detalles, en este caso sobre el Lotus 79. No digo nada, solo mirad que detalles:

KOM L79 (1) KOM L79 (6) KOM L79 (5) KOM L79 (4) KOM L79 (3) KOM L79 (7)

Gracias por mirar y comentar!

Posted in Novedades | Leave a comment

Renault 5 Turbo Sainz 1983 Tamiya 1/24 (10)

Una pequeña actualización del R5 Turbo. Son muchas fotos, para que la explicación sea más exacta.

Empezamos con la carrocería. Después de comprobar que existía una línea de molde en el larguero derecho del parabrisas delantero, volví a imprimar esa parte, y la carrocería que da lista para pintar:

R5T RR 10 (14)

R5T RR 10 (13)

R5T RR 10 (8)

R5T RR 10 (5)

Entre tanto, también pinté con negro satinado de Tamiya X-18, el arco y la bandeja trasera:

R5T RR 10 (23)

R5T RR 10 (16)

 Y si juntamos ambas piezas, nos da un buen efecto de realidad en el modelo:

R5T RR 10 (69)

R5T RR 10 (68)

Y pasamos a rellenar los pasos de rueda. Empezamos con los traseros, y por darle un poco de color, uso la carrocería de Ragnotti. Primero corto una hoja y la pongo por dentro de los pasos de rueda. Con un lápiz, marco el borde:

R5T RR 10 (37)

R5T RR 10 (38)

 Ese borde se recorta y se prueba con la maqueta, rectificando lo que fuera necesario:

R5T RR 10 (40)

A continuación, ponemos carrocería y chasis, recortamos a nuestro elección, y lo posicionamos ajustándolo a la carrocería, y fijándolo con cinta de enmascarar. Separamos carrocería y chasis:

R5T RR 10 (42)

Ahora cogemos plancha de plasticard, la doblamos y ponemos sobre el hueco de la rueda, ajustándolo al borde interno del chasis. Recortamos el exterior por el borde del papel, y pegamos al chasis:

R5T RR 10 (46)

Hacemos lo mismo con el otro lado, y tapamos la parte interior del lado izquierdo, que eliminamos para igualar ambos huecos. Recordad que un lado era más profundo que el otro porque tenía que alojar la rueda dentada por la que el motor hacía girar el eje trasero. Dicho eje lo sustituiremos por otro sin la rueda dentada:

R5T RR 10 (48)

R5T RR 10 (49)

vemos como queda en una vista cenital inferior:

R5T RR 10 (51)

R5T RR 10 (52)

R5T RR 10 (55)

Y junto a la carrocería:

R5T RR 10 (56)

R5T RR 10 (57)

R5T RR 10 (60)

Ahora tapamos con unas tiras los huecos existentes en el inferior del chasis:

R5T RR 10 (61)

Rellenaremos con masilla más adelante:

R5T RR 10 (62)

Pero aún falta un hueco para rellenar: un triangulo en la parte delantera de los pasos de rueda, que hacemos con platicard a medida:

R5T RR 10 (63)

R5T RR 10 (64)

Y así queda junto al chasis:

R5T RR 10 (67)

Lo siguiente serán los interiores de los pasos de rueda delanteros.

Y para terminar hoy, os dejo una foto de las calcas personalizadas par este rally Valeo del año 83:

R5T RR 10 (47)

 Esperamos tener las llantas pronto para enfocar la recta final.

Gracias por ver y comentar!

 

 

Posted in Renault 5 Turbo Sainz 1983 (1/24) | Tagged , | Leave a comment

Lotus 80 – Tameo 1/43 (II)

Pequeño avance del Lotus. Cortamos los fotograbados del cockpit, limamos el resto del corte y lijamos con lija de grano 1000:

L80 02 (1)

A continuación doblamos las piezas con ayuda de unos alicates planos, montamos y una vez montado, lo pegamos con ciano, por las partes que no se ven:

L80 02 (32)

Aquí vemos con el asiento superpuesto:

L80 02 (33)

Ahora vamos con la carrocería y el resto de piezas, a las cuales quitamos las rebabas y los pegotes de metal blanco que salen en el proceso de fundición. También lijamos toda la carrocería con grano 1000:

L80 02 (11)

L80 02 (10)

L80 02 (7)

Y pasamos a pegar el alerón trasero, que tiene que ir totalmente incorporado a los laterales de la carrocería. Así lo haremos para enmasillar y eliminar las marcas del mismo. Y como hay que poner dos planos, incorporamos el inferior, para una vez pintado, añadir el superior.

L80 02 (5)

En este paso, pegamos un lateral a la carrocería, y el plano del alerón, al otro lateral:

L80 02 (17)

Y una vez seco, unimos el conjunto, también con ciano:

L80 02 (31)

L80 02 (30)

L80 02 (29)

Lo siguiente será enmasillar y lijar los laterales de la carrocería, para que el alerón quede totalmente integrado.

Gracias por mirar y comentar

Posted in Lotus 80 - Martini (1/43) | Tagged , | Leave a comment

Lotus 80 – Tameo 1/43 (I)

Siguiente proyecto para el grupo “Modeling Fight” de 2015, y como se trata de hacer algún “Martini” a 1/43, yo me decido por el Lotus 80 del año 1979. El kit es de Tameo (ref SLK 041), y muestar la versión que corrió en el GP de España de dicho año:

Dicho modelo es como el de la siguiente fotografía:

El Kit consta de su carrocería y chasis en metal blanco, sus bolsas de piezas, ruedas y fotograbados, hoja de calcas, instrucciones y fotos:

Destacar que la carrocería tiene sus rebabas, y que las ruedas vienen con los logotipos ya impresos:

Las bolsas de piezas varias y fotograbados:

 

Vemos en las siguientes fotos, que la carrocería tienen su gran cantidad de rebabas, pero no son muy problemáticas:

Si ponemos el chasis, vemos que en la parte de atrás, no encaja, con lo que tendremos que limar un poco el colín en su parte interna:

Nada que decir de los fotograbados: en su línea.

Aquí tenéis una recreación de lo que será:

Más fotos: carrocería, llantas, frenos y neumáticos:

Y aquí, la carrocería con los alerones (delanteros y dos traseros), el asiento, y el motor:

Y con ganas de empezar a trabajar en él!!

Gracias por mirar y comentar!

Posted in Lotus 80 - Martini (1/43) | Tagged | Leave a comment