MFD: nueva marca de modelismo

Después del parón veraniego, traigo una nueva marca que comienza en el mercado español. Sus objetivos son primeramente, trabajar sobre pedido según me ha contado el creador en persona. Después, el futuro dirá…. Se llama MFD. Aquí veis su primera caja:

MFD 01 (0)

Y para empezar, y como le gustan mucho los rallyes, ha hecho un TK del Porsche 911 SC grupo 4, que corrió en los 80, con el famoso alerón trasero de “pato”. Ha partido del 934 de Tamiya, y se compone de carrocería completa:

MFD 01 (5) MFD 01 (4) MFD 01 (3) MFD 01 (2) MFD 01 (6)

MFD 01 (7)

unos extras que son: llantas, asientos, cristales, faros cuneteros, parrilla de faros y unos extras para el salpicadero, además de unas pequeñas instrucciones:

MFD 01 (1)Y con este TK, podemos hacer como ejemplo, las dos siguiente maquetas: Porsche 911 SC de Zanini cuando ganó el campeonato de Europa, y el de Beny Fernandez, con el patrocinio de Rothmans. Aquí os paso unas fotos de creador del TK:

911 Zanini 3 911 Zanini 2 911 Zanini 1 911 Beny 4 911 Beny 3 911 Beny 2 911 Beny 1

 Esperemos que no se acabe aquí y pueda deleitarnos con más maravillas!!

Si estáis interesados, poneos en contacto con él a través de su blog:

http://miescala24.blogspot.com.es/

Gracias por mirar y comentar!!

 

Posted in Novedades | Leave a comment

Ferrari 308 GTB A. Zanini 1984 1/24 (VI)

Después de un mes sin postear nada, aquí os traigo algunos avances del Ferrari de Zanini. Empezamos por rellenar los pasos de rueda. Si veis en las dos fotos siguientes, tanto delante como detrás, el hueco por el paso de rueda entre el chasis y la carrocería, es enorme:

308 06 (5)

308 06 (1)

Y apara rellenarlo, vamos aponer masilla epoxi de dos componentes debajo de los aletines en las carrocería. Pero para ello, pondremos vaselina en los pasos de rueda del chasis, para que la masilla no se le adhiera.

308 06 (8)

Ponemos la vaselina con un pincel (para estas ocasiones, uso pinceles de los chinos, que van fenómeno y son más baratos):

308 06 (9)

Después cortamos dos trozos de cada una de las barras de masilla, amasamos bien y lo ponemos en el hueco existente, con carrocería y chasis puestos. Con la yema del dedo y agua, los alisamos sin problemas. Cuanto más lisos y perfectos, menos trabajaremos  con la lima y lija después de secarse:

308 06 (12)

308 06 (13)

Una vez seco y sin el chasis, comprobamos como ha quedado. Y para una mayor solidez, le pongo ciano por la unión interior:

308 06 (0)

Le damos una capa de imprimación Gunze a pincel para ver fallos:

308 06 (23)

Y lijamos:

308 06 (24)

Vamos con el interior. Gracias a fotos del coche, veo que en el habitáculo existen unos refuerzos en los laterales. Cogemos listón de Evergreen, cortamos en ángulo y fijamos con BlueTack. Recortamos dos esquinazos de plancha de Evergreen:

308 06 (46)

Y los pegamos con ciano:

308 06 (45)

Los sacamos y lijamos el borde redondeandolo por el vértice superior, fijando ambas piezas en el chasis..

308 06 (44)

Ahora vamos a hacer el reposapiés izquierdo. Con láta de refresco, marcamos con la regla y el cutter, y marcamos los orificios con esa rueda dentada usada para hacer patrones. Reafirmamos los puntos con un punzón y los taladramos con una broca de mano.

308 06 (43)

Limamos los agujeros, cortamos doblando las líneas marcadas, y damos forma a la pieza ayudados por los alicates planos:

308 06 (42)

Ahora la fijamos al habitáculo junto a los pedales del kit, a los cuales hemos quitado el acelerador, sustituyéndolo por uno hecho con la misma lata y la misma técnica.

308 06 (41)

Pasamos a la palanca de cambio. Al ser una barra muy gorda y con las líneas del molde grandes, la pongo en el minitaladro, y le doy forma redonda con una lima de grano 1200. Para que el minitaladro vaya despacio, su fuente de alimentación es un transformador de tren eléctrico a 12v. Perfecto!!

308 06 (39)

Una vez la bola está lista, cortamos el palo (mirad que gordo es!!), y le hacemos una muesca para su fijación. El palo lo sustituimos por un alfiler cortado, el cual no se tendrá ni que pintar:

308 06 (36)

Aquí lo pongo superpuesto:

308 06 (32)

Seguimos con el interior, y ahora le toca el turno al reposapies del copiloto. De igual manera, marcamos las líneas con el cuter, y los agujeros con un punzón.

308 06 (30)

Hacemos todos los agujeros con una broca de 1 mm, y pasamos los grandes con una broca de 3 mm. Repasamos con la lima cuadrada por debajo, y afinamos los agujeros con lima redonda:

308 06 (28)

Doblamos con alicates planos y lijamos bordes redondeando las esquina superiores. En su parte inferior, tiene doblada una tira para su fijación en el chasis, y para que se vea bien aquí, la he fijado al suelo con BlueTack, pero se ha salido un poco por abajo a la derecha:

308 06 (27)

Al arco de seguridad le he dado una mano espesa de imprimación a pincel en las uniones:

308 06 (16)

Para después lijarlo antes de imprimar.

Notad que he eliminado unos tubos oblicuos en la parte superior lateral del mismo, gracias al comentario de un  amigo del foro Miniruedas, ya que auqnue estaban en la reconstrucción del coche, por entonces no los tenía:

308 06 (52)

Y para terminar, unas fotos de todo el conjunto de chasis:

308 06 (55)

308 06 (56)

308 06 (54)

308 06 (53)

Gracias por ver y comentar!!

Posted in Ferrari 308 GTB 1984 (1/24) | Tagged , , , , | 2 Comments

Lancia 037 Bendibérica – Vitesse 1/43 (IV)

Vamos con el Lancia. Una vez lijado, le di otra capa de imprimación blanca:

LB 4 (0)

LB 4 (1)

LB 4 (2)

LB 4 (3)

LB 4 (4)

Aproveché, para imprimar otras partes del coche y así sacar defectos, como las líneas de molde de los backets

LB 4 (10)

Después de este paso, vi que el cristal, tenía pegamento donde el limpia, y le pasé la lija de 400, con lo que me arañó todo el cristal. Pero no estaba preocupado, porque tengo el Craft Kit de Micro Mesh, con el que iba a arreglarlo y que había probado antes. En cualquier caso, os lo muestro paso a paso. Consta de 9 esponjas con lijas que van desde el 1500 hasta el 12000, una de cada color, y podéis ver el resultado en el cristal.

Y empezamos: aquí con la lija de 400:

LB 4 (11)

1500:

LB 4 (12)

1800:

LB 4 (13)

2400:

LB 4 (14)

3200:

LB 4 (15)

3600:

LB 4 (16)

4000:

LB 4 (17)

6000:

LB 4 (18)

8000:

LB 4 (19)

12000:

LB 4 (20)

Y para terminar, pulimos con el líquido que viene en el kit. La verdad es que el cristal está muy trasparente:

LB 4 (21)

Llegado este punto,  ponemos el cristal en el coche, y excepto un trozo roto en la parte inferior derecha que deja un hueco,  el resultado es bueno. Aunque no se si al final, sustituiré ese cristal.

LB 4 (22)

Y ahora, paso a la carrocería de nuevo. Dejamos la imprimación blanca y le paso una capa de future a pincel. Una vez seco, empiezo con las calcas, decir que no son para un Vitesse, y que son un poco viejas, con lo que se rompen fácilmente. Pero aún así, puede quedar bien…con algún retoque que otro:

LB 4 (23)

LB 4 (24)

LB 4 (25)

LB 4 (28)

Gracias por mirar y comentar!

Posted in Lancia 037 Bendibérica 1986 (1/43) | Tagged , | Leave a comment

Ferrari 308 GTB A. Zanini 1984 1/24 (V)

Seguimos con el Ferrari 308. Muchas cosas he hecho, pero que requieren poco tiempo, y agrupando fotos, nos dan una buena actualización.

Empezamos por el chasis. Ya hicimos las guías de los asientos, pero había que levantarlos más. Cogemos varilla de Evergreen de la altura deseada, la cortamos y la pegamos sobre una cinta de enmascarar, y pegamos las tiras entre ellas:

308 05 (0)

Después, lijamos, damos forma y la pegamos sobre el chasis:

308 05 (1)

Vemos que su posición si es correcta ahora:

308 05 (2)

308 05 (3)

308 05 (5)

Pasamos a imprimar las llantas en blanco, modelo Gotti de Renaisance:

308 05 (16)

…y los faros. A estos les tenemos que dar un poco de masilla para tapar algunas líneas:

308 05 (17)

La carrocería, le damos imprimación gris, de Tamiya:

308 05 (6)

308 05 (7)

posteriormente, lijamos los errores, y le reponemos la goma izquierda del parabrisas delantero, pegando una varilla de Evergreen:

308 05 (28)

Sobre el capo trasero, eliminamos un logo de Ferrari, que en el modelo de rallyes no llevaba:

308 05 (29)

Imprimamos los asientos y sus fijaciones:

308 05 (21)

A los asientos, les rellenamos posteriormente con putty, para eliminar los nervios que por entonces, o no estaban , o no se veían:

308 05 (58)

Lijamos:

308 05 (59)

Ahora les haremos la base de los mismos, que era acolchada. Cogemos Milliput, a partes iguales, y hacemos unas plantillas para hacer las formas acolchadas:

308 05 (60)

Ponemos la masilla, con el dedo y agua repasamos y alisamos todo, y vamos poniendo las plantillas, con este resultado:

308 05 (62)

Una vez seco, ponemos cola blanca con un pincel y espolvoreamos unas partículas metálicas que se usan para lijar madera (bote de la derecha):

308 05 (63)

Y aquí el resultado:

308 05 (64)

después, imprimamos con una ligera capa:

308 05 (74)

Vamos ahora con el salpicadero. Como vemos en la carrocería, este va sujeto a la misma por debajo, pero si quiero hacer el arco de seguridad completo, necesito fijarlo al chasis en lugar de la carrocería. Para ello, cogemos Milliput…

308 05 (36)

.. y ponemos dos bolas (después de amasarlas bien), sobre los pasos de rueda:

308 05 (37)

Fijamos el salpicadero a la carrocería con BlueTac y ponemos vaselina, para que al poner la carrocería en el chasis y presionar, la masilla coja la forma del salpicadero, pero sin que se pegue:

308 05 (39)

Quitamos la carrocería…

308 05 (48)

… y después el salpicadero, dejando secar. Mas tarde, cuando esté seco, recortaremos esos bloques de masilla, para que no se vean por ningún lado:

308 05 (46)

Probamos con el cristal, y encaja bien:

308 05 (41)

Vamos con el arco de seguridad. Cortamos y doblamos los tubos superiores, así como los verticales de debajo del salpicadero:

308 05 (51)

Ponemos el transversal delantero:

308 05 (56)

Y la cruceta superior, junto a los pequeños tubitos laterales:

308 05 (79)

Visto en el chasis:

308 05 (82)

Y pasamos a imprimar la carrocería con blanco, pero cual es mi sorpresa, que se empieza a asomar el rojo de la carrocería!! Veremos con una segunda capa, si lo eliminamos:

308 05 (66)

308 05 (67)

308 05 (69)

308 05 (70)

Y viendo el chasis y la carrocería juntos, veo que sobresale por debajo. En condiciones normales no existe, pero no voy a modificar el chasis ahora.

308 05 (88)

Lo disimularé lijándolo (vemos el lado derecho que ya está hecho):

308 05 (94)

Y el lado izquierdo sin rebajar aún:

308 05 (96)

Y ya está. La verdad es que ahora se nota muy poco:

308 05 (100)

308 05 (104)

308 05 (106)

Gracias por mirar y comentar!!

Posted in Ferrari 308 GTB 1984 (1/24) | Tagged , , , , | Leave a comment

Zanini: de la A a la Z

Una novedad más, y esta vez no va de modelismo puro y duro, pero vale como información para ello. Se trata de un libro que acaban de editar y pertenece a una de las leyendas del automovilismo en España: Antonio Zanini. No hay que decir nada más pues quien más o quien menos, ha oído hablar de él: estandarte oficial de Seat en su primera época, primer español que se hizo con un podio en Montecarlo, campeón de Europa…. Y sus coches: desde los taxis, hasta el Suzuki proto, pasando por 131, 911 SC, 205 T16, RS200, 308 GTB…

Os dejo una muestra del libro. Los interesados en él, se pueden poner en contacto conmigo por aquí en el blog.

Zanini A Z (0) Zanini A Z (1) Zanini A Z (2) Zanini A Z (3) Zanini A Z (4) Zanini A Z (5) Zanini A Z (9) Zanini A Z (10) Zanini A Z (11)

Gracias por ver y comentar!!

Posted in Novedades | Leave a comment