Capo, portón trasero, puerta y soportes asistencia
Foto 22: Como el motor se iba a ver, es lógico que el capó motor estuviera abierto, por lo que tenía que hacer los nervios que éste lleva. Así pues, empecé a dibujar con lápiz en la parte inferior del capó, los nervios según foto real obtenida del Focus de Jaio:

Foto 23: Cogí varilla de Evergreen, con perfil de semicírculo, y medida de 2 mm (creo!!), y empecé a cortar y pegar sobre los dibujos a lápiz. Una vez puestos, di masilla y ciano en la uniones, le añadí las superficies de los cierres del capó y empecé a lijar, para eliminar la parte superior del semicírculo ya que es un poco trapezoidal:
Foto 24: Una vez terminada, pinté de blanco brillante y pues las calcas de los patrocinadores, los cables del cierrecon plástico estirado, y las rejillas de las aberturas con una malla de plástico. Las bisagras las hice con lata de refresco (otra vez!!!), recortando, haciendo agujeros y doblando como si fuera un fotograbado (esto lo hice antes de pintar, para que fuera también en blanco). El resultado final:

Foto 25: El portón trasero. Al igual que el capo delantero que iba a ir abierto, el trasero debía llevar el mismo proceso, puesto que también se vería el interior. En este caso, tenía que formar todo el interior, tal y como se ve en el original, con sus agujeros, así como el nervio que recorre todo el portón alrededor del cristal:
Foto 25
Foto 26: Tomamos plancha de plasticar, tomamos lápiz y tomamos medidas, y empezamos a crear todo el interior. Podemos ver la profundidad del panel con respecto a la curvatura del portón, sus huecos y el perfíl que refuerza el marco del cristal (hecho con Evergreen de perfil en L, y doblándolo por las curvas a base de calor). Por supuesto, la masilla y la lija que no falten:
Foto 27: En esta foro vemos el resultado final:

Foto 28: Con las puertas, tuve que hacel algo parecido al portón trasero: crear una base recta para que apoyara el guarnecido, recortado del original de la maqueta. En esta base, realizada con listones de plasticard, masilla y lija, también puse el cierre de la puerta:
Foto 29: A su vez, el guarnecido debía de encajar sobre esa base, teniendo en cuenta que llevaba una leve separación (en blanco):
Foto 30: En dicho guarnecido, eliminé con lija la parte que llevaba simulando una red, y puse calca de fibra de carbono. Luego barnicé. Para el cristal usé acetato cortado según el exterior de la ventana, y lo bajé para que no estuviera la ventana cerrada. Las bisagras las hice con alambre doblado y camisa de cable eléctrico:
Foto 30
Foto 31:Para terminar esta serie, os pongo lo que hice para presentar el coche en Torrent: los osportes de asistencia. Láminas de Evergreen y estaño, pegadas con ciano, fueron suficientes para que aguantaran el peso del coche.
Foto 31
Excelente trabajo!!!
Me podrías hacer un favor? Una foto con mas detalle de las bisagras que usas en la foto 30?
Muchas Gracias