Porsche 956 Canon – Tamiya 1/24 (IV)

Continuamos con el trabajo. Mientras espero a meterme con las bisagras de las puertas, empiezo con el interior. Partimos de la pieza base de los asientos:

De esta pìeza, eliminamos los dos bloques de radiadores, y los dos paneles delanteros a continuación de los radiadores. El motivo es rehacer completamente lso bloques de los radiadores, y las cajas que hay en los laterales, la derecha con la batería, y la izquierda con una caja de conexiones. A su vez, estos laterales tienen que coincidir con los pasos de rueda, y no con esos verticales de plástico que vienen en la parte delentera de los laterales.
Lo hacemos con una sierra de fotograbado, quedando así:

Empezamos con los radiadores. Separamos los fotograbados, y los pegamos a unas bases de plástico. Éstos, irán dentro de unas cajas hechas con alumino de lata de refresco. Dichas cajas las hice cortando paneles, doblándolos y pegándolos con ciano. En la siguiente foto, vemos un fotograbado, otro pegado a la plancha de plástico, y los dos bloques, derecho e izquierdo de los radiadores:

Estos bloques irán pegados donde iban los originales de la maqueta. He de decir que en el bloque de la izquierda de la foto, el radiador superior no está pegado pues va pintado en cromo, mientra que el resto es negro satinado (con el pincel seco de los radiadores).
Las dos fotos siguientes son la comparativa de los bloques de radiadores:
Los siguientes pasos serán acabar estos radiadores, rehacer los pontones y…eliminar el asiento del copiloto para incluir la electrónica y los extintores!!
Espero que os guste!
Posted in Porsche 956 (1/24) | Tagged | Leave a comment

Compras varias

Paseando por la calle Juan Bravo, de camino a la tienda “amiga” Martínez, pasé por un almacén de componentes electrónicos, Diotronic SA, en el número 58, y encontré:
  • Una cuerda que puede servir para los manguitos metálicos, previamente pintada de plata.
  • Hilo de estaño de 0,35 mm de diámetro
  • Hilo de cobre de 0,1 mm.

Aquí os muestro los componentes con sus ampliaciones:

Posted in Materiales varios | 2 Comments

Lancia Rallye 037 Rothmans – 1/24 Hasegawa (I)

Voy a empezar esta nueva serie con un modelo que tengo en el dique seco, que empecé en el año 2002. Se trata del Lancia Rally  037 en la versión Rothmans que condujo Salvador Serviá en el Cto de España  de 1985. Se trata de un evo II de la seríe que participó en el Cto Mundial de Rallyes.

La maqueta de Hasegawa viene con el capó abierto, al cual voy a detallar, y a su vez, abriré el porton trasero para que el motor se vea bien con todo su detalle. Para ello, usaré el fotograbado y las calcas de Studio 27.
Vamos con la maqueta. En la siguiente foto tenemos la carrocería tal y como viene en la caja
Lo primero que hacemos es separar el portón trasero con un cutter.
Pasamos entonces al detallado del frontal. Vemos el chasis:
y las piezas que forman los triangulos superores del eje delantero y el radiador. Estas piezas las vamos a rehacer completamente. La primera porque el coche real trae un entramado de tubos para dar fortaleza al conjunto chasis-eje delantero. Y respecto al radiador, le incluiremos los fotograbados, tubos, cables, etc…
En la siguiente foto vemos como quedan dichas piezas en el chasis original:
Justo detrás de la pieza de los triángulos superiores de la suspensión, la maqueta trae simplemente una pieza separadora. Vemos que Hasegawa no ha pensado en rellenar el espacio entre esta pieza y el comienzo del habitáculo. Deberemos también pensar en fabricar algo:
Nos metemos con el radiador. Separamos el panel oblicuo y añadimos los fotograbados de los paneles, delantero y trasero, así como el circulo protector de las aspas y sus sujeciones. Este radiador va pegado por debajo a la pieza del chasis, y por arriba va sujeto al entramado de tubos, por medio de un tubo perpendicular al chasis. Este tubo lleva sus anclajes hacia el radiador y hacia el entramado de tubos. Aquí tenemos la comparación del modificado con el original:
En la siguiente imagen, vemos cuatro vistas del radiador. Podemos observar el tubo superior para anclaje, la salida de un manguito, y en las dos de la derecha, le radiador oblicuo que previamente eliminamos:
Una vez realizado el radiador, y antes de incorporar los manguitos, pasamos a adaptar el frontal. Para ello hemos fabricado el espacio que faltaba entre el panel vertical y el comienzo del habitáculo con piezas de Evergreen cortadas a medida, dejando los huecos superiores para los depósitos que van ahí. También se han realizado dos orificios donde irán metidos los soportes del entramado de tubos:
Vemos desde el lateral, como queda ese espacio. También se ha añadido un tubo por delante del soporte inferior del radiador, que servirá de guía para que capo delantero sea abatible.
Para el entramado de tubos, he utilizado Evergreen, tubo redondo metálico, chapa de lata de refresco (para los anclajes) y los triángulos delanteros de la pieza original. Lo vemos en la siguiente imagen junto a la pieza de los amortiguadores, que modificaré para incluir los muelles de la suspensión:
Si ponemos el entramado en su lugar:
En la vista inferior, observamos como irá anclado el capó delantero, para que pueda abrirse:
Vemos el conjunto con el radiador:
Y la comparativa entre el modelo modificado y el original. En la siguiente imagen observamos el scratch realizado en el espacio existente entre el habitáculo y el panel vertical separador:
Dos vistas más de la comparativa (tengo dos cajas ya que ésta de Rothmans va con el portón delantero y trasero abiertos, y la segunda irá con la puertas abiertas, pero con la decoración de Seven Up):
Y añadimos los radiadores:
Ésto es todo lo que hice en su día, que espero retomar en cuanto pueda.
Posted in Lancia 037 Rothmans 1985 (1/24) | Tagged , , , | 2 Comments

Porsche 956 Canon – Tamiya 1/24 (III)

Avanzamos un poco. En la siguiente foto vemos el chasis desde la parte delantera. Voy a suprimir las partes coloreadas en naranja, y voy a cortar por la línea horizontal naranja. Ese trozo lo uniré al frontal que corté anteriormente:

Con más detalle, incidiendo en el buje delantero izquierdo (en orden de marcha), eliminaré lo naranja y cortaré lo verde con cuidado para unirlo a la pieza frontal de la carrocería. Tened en cuenta que la parte naranja corresponde, en la maqueta, a una pieza que tendremos que pegar al inferior del chasis, y lleva incluidos los triángulos de suspensión inferiores. He comprobado que según el modelo real, unas veces lo lleva y otras no. Yo he decidido eliminarlo puesto que no hay muchas fotos del 956 Canon, y me parecía más real.
Otras cosas que le quiero modificar en ambas ruedas, además de crear toda la parte central:
  • Barra de dirección
  • Conexión del buje a la barra de dirección
  • Amortiguador
  • Sustituir el tubo redondo del triángulo superior
  • Añadir la barra de torsión delantera
Me pongo manos a la obra. En principio cortamos la base del morro (pintada como verde), y procedo a cortar la parte naranja, para dejar los brazos inferiores de la suspensión al aire.

La siguiente foto contiene el reverso y el anverso de la pieza ya cortada:

En la siguiente foto, vemos como queda la pieza anterior puesta debajo del chasis, en su posición correcta. También vemos la pieza que hemos cortado del chasis, que corresponde a los bajos del frontal:

Y la comparamos con el frontal:

De momento dejo el frontal para más adelante, puesto que no tengo fotos del mismo. Pero lo que si que tengo previsto es poner las canalizaciones de las entradas de aire que refrigeran los frenos delanteros, así como el cableado de las luces delanteras.
Ahora, me voy a centrar en la configuración de la cabina y puertas, para que las mismas se puedan abrir y cerrar. Pero para ello, tengo que arreglar la parte de la carrocería donde se juntan el anclaje del frontal y la bisagra de la puerta, marcado con el círculo rojo:

Os dejo una fotos de muestra de como es en realidad:

Y aquí una visión de como queda el conjunto:

Solo recordad, que en este momento, solamente he cortado piezas. Ni he lijado ni adaptado nada y por eso, existen rebabas y líneas de molde por todos lados.

Espero que os guste y gracias por mirar.
Posted in Porsche 956 (1/24) | Tagged , | Leave a comment

Porsche 956 Canon – Tamiya 1/24 (II)

Empezamos separando el morro delantero. Empezamos a cortar desde el lateral siguiendo la línea de panelado. Iremos dejando las curvas pronunciadas para el final, para que la carrocería mantenga su rigidez y no se deforme en los sitios más delicados. Para ello, uso la cuchilla, las sierras de fotograbado y el hilo de coser (ver explicación en http://modeliajmb.blogspot.com/2009/11/como-abrir-partes-de-una-carroceria.html).

El resultado es:

Una vez separado el morro, me meto a cortar las puertas, por el mismo método antes explicado. Hemos de tener cuidado que al separar las puertas, se quedan partes de la carrocería casi al aire y son muy susceptibles de deformación.

Empezamos por la derecha:

Así es como va quedando el conjunto:

Y ahora a por la izquierda:

Ya están las dos puertas separadas:

Muestro como va el conjunto completo:

Posted in Porsche 956 (1/24) | Tagged , | Leave a comment