Porsche 956 Canon – Tamiya 1/24 (IX)

Continuamos con unos pequeños avances de dos diferentes sesiones.
A la cabina le he añadido los conjuntos de radiadores que previamente había realizado en aluminio, y los posicioné en el chasis junto a la carcasa delantera (no están pegados aún).
Si le ponemos la carrocería, vemos que va quedando muy aparente, 
Pero las uniones del chasis y la carrocería, no me terminan de gustarme, justo donde van las bisagras de la puerta: se ve un hueco bastante difícil de disimular…y me decido a cortar el chasis por donde lo pensé tiempo atrás…. es decir, cortar del chasis la parte rosa y añadirla a la carrocería a las partes verdes:

Lo mostraré más adelante..
Continuamos con las modificaciones. Justo detrás del depósito de combustible, hay otro depósito que debe de ser de aceite, que en la maqueta está colgando de la carrocería en la parte superior. En realidad, está acoplado a un difusor de la entrada de aire que hay en el techo, y que no viene en la maqueta. Por tanto, me decido a hacer tanto el difusor como el depósito:
Para el difusor o canal de aire, con Evergreen y pegamento está listo. Pero en su parte superior, le pongo un poco de aluminio, para que se pueda incorporar bien a la toma de aire. Para el depósito, un tubo de Evergreen relleno de putty y cortado en chaflán, con su tapón de plástico, al que se le pega un redondo de latón torneado en su parte superior haciendo la forma del tapón. Para las sujeciones, acudo a mi amigo el aluminio de refresco, cortado y pegado. Practico los agujeros donde van los diferentes tubos, y listo…, a falta de pintar.
En la siguiente foto, podéis ver las dos piezas por separado, y en el círculo rojo, como deberían ir, más o menos, puesto que las piezas van en vertical, y el depósito no pega por su parte inferior con el difusor. Junto a éstas, la original de Tamiya.
Ahora veamos el conjunto de lo que tengo de la parte trasera del habitáculo. En el centro y sin marcar, justo entre los recuadros azules, irá lo explicado antes: el depósito y la canalización del aire. En los recuadros azules, las entradas de gasolina, que en la maqueta no llegan hasta el depósito, amén de sus uniones con los remaches. El cuadrado rojo corresponde a las fijaciones de los cinturones. Y para terminar, en los recuadros verdes,  van unas canalizaciones de aire hasta los turbos. Del resto de cosillas que van por ahí, ya las explicaré más adelante

Tengo que decir, que ahora mismo tengo el conjunto todo unido para realizar mejor las entradas de gasolina, puesto que necesito la carrocería y el depósito en su sitio exacto. Y su vista lateral es la que sigue…

y os comento lo que vemos. Trazo verde: son los soportes de los cinturones de seguridad. En el trazo azul he añadido unas láminas de Evergreen a todo el contorno de la puerta, por la holgura que tenía. Está a falta de rematar. Círculos rojos: corté unos trozos del chasis y los pegué, enmasillé y limé junto a la carrocería. Ahora si están en condiciones las uniones. Falta rematarlas. Y circulitos azules. He puesto a cada lado del tirante del triángulo, un par de laminitas finas de Evergreen puesto que no son romas, y tiene en su interior un canalillo. A su vez, quitaré el anclaje del tierante que va hacia delante, para ponerle uno fabricado por mi. Pero eso más adelante.

Y ahora os muestro unas fotos hechas con la caja de fotos (softbox) que me he hecho, y que realmente están mejor que antes:

En ésta se ve claramente el triángulo superior de la suspensión modificado: 

Y aquí el artilugio:

Está realizada con:
  • una caja de cartón con puerta superior que venía con los accesorios de un portatil, de la oficina
  • tres trozos de cartulina foam de la oficina, que recorté el interior poníendolas papel de seda
  • velcro auto adhesivo para que la estructura sea de quita y pon (y se mete dentro del caja de cartón)
  • dos tuppers forrados con albal por el interior
  • cuatro casquillos y cuatro bombillas de luz fria de 4500 K
  • cables, enchufes, etc…
  • cartulinas para el fondo 
Espero que os guste, y gracias por mirar!!
Posted in Porsche 956 (1/24) | Tagged , , | 1 Comment

Porsche 956 Canon – Tamiya 1/24 (VIII)

Hola a todos. De nuevo os pongo unos pequeños avances relacionados con este modelo.
Empezamos con el cambio de marchas. Como el original dejaba un poco que desear (ver recuadro en rojo), decidí arreglarlo un poco. Empecé torneando latón con el minitaladro para hacer el pomo y la propia palanca. Debajo de ésta, inserté una laminita de aluminio, que doblándola en forma de U, servía para las fijaciones de la barra del cambio que va hacia el motor (una barrita de aluninio), y un trocito de hilo de cobre para la sujeción superior. También, realicé la base del cambio con plástico, redondeando por los extremos y agujereando con el minitaladro en la parte superior, en los extremos, con una broca de 0,4. Pero este conjunto va sujeto a la barra de seguridad del chasis por una laminita de aluminio, cortada en la forma que veis en las imágenes, con cuatro taladritos, de los cuales, dos coinciden con la pieza blanca de plástico. En todos ellos puse un tornillo, incluyendo en el de más a la izquierda, el extremo del hilo de cobre antes mencionado. Solo faltan unas tuercas en la parte de abajo de la palanca, que no las pondré hasta que no esté pintado al conjunto, en tonos metálicos, siendo el pomo gris brillante.
En la imagen se compara con el chasis, y en los recuadros, tenemos distintas vistas del cambio. La pieza en sí no tine más de 4mm de largo o ancho.

Más despiece: aquí tenemos dos piececitas que van en la caja de los fusibles, en el pontón lateral izquierdo, hechas de un trocito de Evergreen, sus cablecitos y una funda de cable eléctrico (en amarillo). Una de ellas, tiene una sujeción hecha con lámina de aluminio. Irán pintadas en negro con los cables en  rojo. La otra pieza, es un botecito que está situado en el hueco del asiento izquierdo que eliminé. Está realizada con un tubo de plástico torneado, con sus cables y conexiones.
Lo siguiente que muestro, es el contenido de la caja de fusibles. En ella, las cajas de fusibles llevan unas conexiones eléctricas, que van desde los fusibles a las distintas partes del coche. He usado hilos de cobre de 0,2 mm y cable eléctrico para simular las mangeras. He ido colocando uno a uno, pegándolos con cianocrilato. El conjunto irá pintado en negro con algún cable en rojo, y todo situado en su caja dentro del pontón izquierdo (ver simulación en la imagen central).
A su vez, he continuado con el frontal. Partiendo de las fotos, reales, recorté los laterales del chasis hasta casi la fijación de los triángulos superiores de suspensión. Ahí, recorté a medida, una plancha vertical de plástico que va en el frontal, y a ojo, pero con regla, recorté el plano superior. Le practiqué los tres aguejeros con dos sacabocados y pegué. Una vez seco, hice plantillas de los laterales, ajusté y pegué también. Pero todo ésto no está adherido al chasis porque hay algo que detallar en el interior: el pedalier, la columna de dirección y la barra estabilizadora delantera. Intentaré afinar las uniones, pero no me preocupa mucho, puesto que todo el conjunto va ir recubierto de aluminio, con sus remaches.
También veréis, que he eliminado la sujeción delantera del triángulo superior de suspensión, para sustituirlo con tubos de latón.
Ese tubo de latón, esta formado por dos, que entran uno dentro del otro, que en ambos extremos, he aplanado con unos alicates, he dado forma redonda con una lima, y he agujereado con una broca. A su vez, los anclajes de plástico donde va esta pieza, se adaptan para que pueda acoplarse, siguiendo las fotos reales.
Podemos comparar la derecha en proceso, contra la izquierda, aún sin cortar.
Espero que os guste y os animo a comentar, para bien, para mal, para lo que queráis.
Posted in Porsche 956 (1/24) | Tagged , , | 2 Comments

Porsche 956 Canon – Tamiya 1/24 (VII)

Continuamos…con el interior. He añadido:
  • una pieza cuadrada con cinco agujeros, realizada en aluminio (los agujeros los hice antes de cortar con una broca y agrandádolos con una lima). Una vez cortada, la doble los laterales para que quedara elevada como en el coche real.
  • La segunda fijación (más pequeña) para la caja electrónica, de aluminio, con sus remaches perforados y pegados, de la marca Top Studio.
  • Las dos bases en las que se apoyarán los extintores, hechas con Evergreen.
  • Las placas longitudinales que están a izquierda y derecha. Para ello, tome medidas, las tracé en el aluminio con un cutter, hice las tiras de remaches por la parte de abajo en los laterlaes (con una regla y el remachador de Trumpeter), y doble por la líneas del cutter para cortar la pieza. Ajusté la longitud y las terminaciones y pegué con ciano. (Fantástico!!)
  • Los dos extremos delanteros (en la parte de abajo en la foto), de la misma manera que las dos placas anteriores, pero usando cápsula de botella de vino, en vez de aluminio de lata. Estás dos piezas son las fijaciones traseras de los brazos de suspensión delanteros.
  • Presentación, no terminada, del cambio de marchas.
También se ha pegado el refuerzo central ya creado.
Y el resultado es éste:

Continuando con la cabina, pero en la parte trasera donde va el depósito de combustible, observo que a la pieza que trae Tamiya, se le puede dedicar un poco de tiempo:

  • Eliminamos los tubos del arco de seguridad que van adosados al panel posterior del habitáculo ( en verde en la siguiente fotografía). Los sustituiremos por unos de latón en la misma medida.
  • Separaremos los filtros/radiadores (líneas rojas) cortando el tubo que sale del turbo hacia el habitáculo (???) en rojo.

El resultado de la separación de los filtros/radiadores, una vez puestos los fotograbados, tapado el anverso con Evergreen (venía vacio), lijados y con los turbos afinados:
En cuanto a la pieza del depósito, con los tubos sustituidos (sin afinar con masilla) y arreglados los agujeros producidos por el corte de la separación, hceho con Evergreen:

Continuamos con la piecería del habitáculo: La centralita con uno de sus cables, hecha con Evergreen tallado (falta otro):

Más piezas, de izquierda a derecha;

  • conexiones de los radiadores de los pontones. llevarán tubo flexible hacia la parte del motor. Hecho con Evergreen de media luna redondeado en sus bordes, con unos tubitos insertados oblicuamente, también de Evergreen. A éstos, un cable doblado con unas tuercas en los extremos realizadas con camisa de cable más gordo.
  • La centralita antes mencionada
  • Dos extintores torneados con el minitaladro, y con la maneta creada con Evergreen y la palanca con un trocito cable.

Y como siempre, una vista del conjunto con el asiento y las piezas, todo superspuesto: ya empieza a verse algo decente!!!:

Gracias por mirar y comentar.
Un saludo
Posted in Porsche 956 (1/24) | Tagged , , | 2 Comments

Porsche 956 Canon – Tamiya 1/24 (VI)

Más avances dentro de la cabina. Al refuerzo longitudinal que está al lado del asiento, creado con plasticard y aluminio, le he incluido un triángulo pequeño en el ángulo inferior, con 3 remaches de 0,5 mm en agujero de 0,4 mm. A su vez, he practicado una abertura a la que he puesto una tuerca de 1 mm, cuya función es el enganche del asiento:

A su vez, he empezado a detallar el lado izquierdo de la cabina. Practicado un agujero con el minitaladro en el respaldo, y recubrí el borde interior con una tira cortada del plomo de las cápsulas de la botellas de vino. Ahí irán unos botes que explico como los hice más adelante. Encima de este agujero, va una centralita enganchada mediante unas tiras de aluminio fijadas con remaches. En las fotos siguientes, vemos lo realizado:

Vamos con los botes del interior del agujero. Como no hice fotos del proceso, he intentado recrearlo con las sobras de material:
Tomamos varilla de plasticard cortada a medida, y le practicamos un agujero en el centro para meterle una varilla de 1mm. Este proceso lo haremos 4 veces:

Cada una de esas 4 piezas, irán insertadas en otro tubo de mayor diámetro, al que le practicamos 4 agujeros (para introducir el vástago de la foto anterior). Usamos el minitaladro con la mesa de coordenadas para equidistar los agujeros:

Cortamos ese tubo a la media con el disco:

Juntaremos ahora todo lo costruido: las piezas de plástico con el tubillo introducido de aluminio, y éste último en el taladrado de latón (solo he hecho uno para la explicación, como se ve en la siguiente foto):

El resultado final, poniendo cables, tornillos y tuercas, así como el anclaje necesario para ponerlo dentro del agujero, es el siguiente:

Faltan de momento, las conexiones eléctricas negras que llevan cada bote (dos), y otro bote separado situado en la esquina opuesta al refuerzo central.
Si ponemos el refuerzo y el grupo de botes en su lugar, queda como sigue:

Pronto seguiré con más avances.
Gracias por mirar!!

Posted in Porsche 956 (1/24) | Tagged , | Leave a comment

Porsche 956 Canon – Tamiya 1/24 (V)

Continuamos con unos pocos avances en la misma zona del habitáculo. Una vez eliminamos los laterales, delante de los radiadores, construimos con Evergreen y aluminio, dichos compartimentos. A su vez, eliminamos el asiento derecho, para añadir en su lugar, los extintores, y la centralita y demás cableado para la parte del respaldo, reconstruyendo el hueco con plástico:
En la foto anterior, vemos el lado derecho, en el que irá la batería, y para el lado izquierdo, he decidido fabricarlo aparte debido a que dentro irán las cajas de los fusibles, y así trabajar mejor.
En la siguiente foto, vemos el lateral izquerdo, con parte de las cajas de fusibles, el refuerzo central y la batería, todo hecho con Evergreen y un poco de aluminio:

En la siguientes fotos, os muestro como va quedande el conjunto. Recordad que falta trabajar la terminación del conjunto…:

Al mismo tiempo, he ido pensando en como acoplar el cockpit, el chasis y las puertas con sus bisagras, pero no encontraba como. Hasta que leyendo en el foro Miniruedas.com, del cual soy asiduo miembro, el compañero “luiggiallo” me mostró como hacerlo en un trabajo suyo: masilla y vaselina. Paso a explicarlo.
Si recordáis, el problema era como rellenar el hueco causado al recortar las puertas y el capo, y adecuarlo al chasis:

Lo que he hecho ha sido colocar la cabina sobre el chasis, fijándola con cinta de enmascarar, para ver donde tenía que poner masilla: en las esquinas, en los codos pegados al cristal y en los laterales de atrás, que no coinciden con el chasis. Pero lógicamente, si aplico masilla, todo se pegará, y eso no quiero. Por tanto, apliqué vaselina en la parte que no quería que se pegara, es decir, en las esquinas al chasis, en los codos, a  la cabina, y en los laterales de atrás, al chasis.
En las siguientes fotos os muestro el chasis y la cabina mientras se estaba secando la masilla (Milliput blanca), redondeando con los círculos rojos, los lugares donde he aplicado la masilla y la vaselina.

Una vez seca la masilla, con un ligero movimiento, despegamos las dos piezas, quedándose la masilla en los sitios donde no había vaselina. Lo vemos en las siguientes fotos:

Ahora, queda limar y lijar con cuidado los trozos de masilla, para que coincida perfectamente tanto estas dos piezas como las puertas.
Gracias por mirar.
Posted in Porsche 956 (1/24) | Tagged | 1 Comment