Mercedes AMG GT3 Mann – Tamiya 1/24 (#4)

Hola de nuevo. Seguimis con piezas del chasis o cockpit. Y empezamos este post con las ruedas, que vamos a ensuciar un poco por su parte exterior. Para ello, cortamos circulos de papel, que colocamos en las ruedas, con un poco de bluetack, para que haya cierta distancia con el neumatico, y asi, el borde no sea tan brusco. La pintura es negra mate XF1 de Tamiya bastante disuelto. Ahora solo falta darle una capa de barniz mate para igualar todas las superficies.

Pasamos a los discos de freno. Una vez pintados, les damos una aguada de Paner Liner negro de Tamiya, y cuando está seco, lo pegamos según las instrucciones al chasis.

Con aluminio de Zero, pintamos el arco de seguridad, y le añadimos las espumas de seguridad el piloto, que pintamos con Negro Satinado LP5 de Tamiya (las sujetamos con esas pinzas “mini” encontradas en Amazon):

En el cockpit, pintamos los botones de la consola central con un palillo, y le ponemos unos cables en los pedales:

Ahora es tiempo de pintar: Rojo LP50 de Tamiya para los enganches y GOLD de Number5 para el tirador del volante:

….Verde oscuro X5 de Tamiya para los picaportes de las puesrtas….

… y gris alemán LP27 de Tamiya para la parte superior del salpicadero. Pero para darle un poco de textura, mezclo la pintura con polvos de talco. Esta mezcla la aplico sin ningun problema con una aguja de 0,4, con pasadas muy ligeras, para que se vaya viendo la textura al aplicarlo. COmo véis, el resultad es muy bueno!! Esos si, una profunda limpieza al acabar es totalmente necesaria:

una vez que el cockpit está encauzado, empezamos a buscar detalles, con los tubos y cables que hay en él. Uno de esos detalles es la centralita, que ja hice a scratch desde cero:

Y sobre el techo, la antena. Le cambié el cable estirando plastico, y poniendo un para de gotas de resina UV en el extremo. Se pintó con negro satinado LP5 de Tamiya:

Y ahora, los asientos. estos son los pasos: pintamos con negro brillante LP de Tamiya, ponemos las calcas de fibra, barnizamos con Zero diluido, y enmascaramos:

A continuación pintamos con negro mate LP de Tamiya, mezclado con polvos de talco, d ela misma manera que el salpicadero, siendo el resultado el que veis, con una textura muy fina:

ESto es el final para esta entrega. Gracias por mirar y comentar!!

Posted in Mercedes AMG GT3 Mann | Tagged , , , , , , | Leave a comment

Mercedes AMG GT3 Mann – Tamiya 1/24 (#3)

Aquí estoy de nuevo, y ahora vamos con otras piezas distintas a la carrocería. Empezamos por el chasis al que le damos una capa de imprimación gris Tamiya en spray, seguido de negro semimate de Ammo MIG Cobra motor. Una vez seco, le pongo las calcas de fibra para terminar con un barniz semimate también de Ammo MIG:

Continuamos con el interior y el radiador. Primero cortamos un redondo para obtener las cuatro esquinas que rodean al ventilador, las cuales recortamos con un cutter, y enmascaramos tanto las otras rejillas del radiador, como todo lo que se mantiene en plateado del cockpit. Lo pintamos del mismo negro semimate de Ammo, y quitamos la máscara:

Y una vez seco, ponemos las calcas de fibra, que se pusieron con la ayuda de los productos micro, el secador y los bastoncillos…

….para terminar con barniz satinado de Ammo:

Nos movemos hacia los componentes del chasis, empezando por los triangulos de suspensión delantera, que sobre el negro semimate, enmascaramos para aplicar Aluminio, pasando posteriormente un Panel Liner negro de Tamiya:

Y junto a estos, están los amortiguadores, que los pintamos con azul metálico de Tamiya X-13. Los muelles los pintamos esta vez con el rotulador permanente, aunque tengo que decir, que me gusta más cuando enmascaro y pinto con negro. Siguiente paso es enmascarar los muelles y pintar con Titanium Silver de Zero, para acabar con un lavado de panel liner negro:

Y ahora los discos de freno. Titanium Gold de Zero para toda la pieza, para después enmascarar en centro y las pinzas, y pintar con Aluminio. Por ultimo, el Panel Liner negro de Tamiya

Y de los discos, a las ruedas. Las llantas se han pintado con el negro semimate de Ammo, sobre el que aplicamos las calcas que indican donde va válvula de inflado, que previamente habremos taladrado. Para que estas calcas se ajusten bien, el uso de los productos micro y el secador son fundamentales. Posterioemente, puse las calcas de los neumáticos de la hoja de Filter Mann, y las de Declacas, con las flechas y situación de las ruedas en el coche. Para termianr, una mano de barniz semimate de Ammo.

En cuanto a los escapes, le pego recortes de papel de cajetilla de tabaco, y le paso un Panel Liner marrón y después uno negro. Falta el ensombrecer un poco la salida del tubo de escape.

Y para terminar, un vistazo al asiento imprimado y lijado, el alerón trasero con sus calcas de fibra previo a la calca de “Landgraph” y los paneles de las puertas. Dec ir que los laterales del alerón, van pintados en azul sobre el que irá una calca, con acabado en brillo.

Esto es todo por ahora. Gracias por ver y comentar!!

Posted in Mercedes AMG GT3 Mann | Tagged , , | Leave a comment

Mercedes AMG GT3 Mann – Tamiya 1/24 (#2)

Feliz año a todos!! Desde el ultimo post, ha habido muchos avances puesto que al ser el segundo modelo que hago, el proceso es más rápido. Y han sido tantos, que lo voy a dividir en dos: este post solo para los cambios en la carrocería, y el siguiente será para el resto de piezas.

En la carrocería, hemos enmasillado con el putty blanco de Tamiya, todas las uniones de las piezas añadidas, y una vez seca, lijamos hasta dejar la superficie lisa, como se ve en las últimas dos fotos:

A continuación, lijamos toda sla carrocería con grano 1000/1200, y le perfilamos las lineas de los paneles, para a continuación, imprimar la carrocería, con AK gris:

Continuamos con la pintura, una vez lijada la carrocería con grano 1500 para suavizar la imprimación. Seleccioné la pintura amarilla de Number5 creada para hacer esta versión. Apliqué unas 5 manos ligeras para que que cubriera bien, siendo el resultado el siguiente. Como véis en la primera foto, el cristal trasero está colocado temporalmente, y enmascarado con las máscaras que traen las hojas de calcas, porque hay unas partes que van pintadas de amarillo:

Y no podia resistir ponerle el alerón trasero para ver como quedaba!!

Cuando la pintura estuvo seca, fue el momento de empezar con las calcas. LB indica el orden de ponerlas para que vayan encajando unas con otras. Empezando por las del capó delantero, se continua con las adyacentes, para después pasar a las esquinas traseras. Por último, para terminar las calcas que asemejan las escamas de la serpiente, se colocan las de los laterales. Decir que el encaje no es perfecto y que sobra algo de calca en algunas partes. Y eso si, hay que utilizar los liquidos para poner las calcas (Micro en mi caso) y el secador de pelo porque hay muchas curvas en la carrocería, y hay que fijarlas muy bien para que no queden burbujas o dobleces que entorpezcan el lacado:

Y a partir de ahora, las fotos con todas las calcas colocadas:

Al final, ha sido un trabajo largo y laborioso, pero el resultado es brutal!!! Gracias por ver y comentar!

Posted in Mercedes AMG GT3 Mann | Tagged , | Leave a comment

Mercedes AMG GT3 Mann – Tamiya 1/24 (#1)

Empiezo otro proyecto para poder acabar algo mientras el M3 se toma su tiempo puesto que hay muchas cosas que hacer, y de vez en cuando, hay que acabar algo!! En este caso es otro AMG GT3 de Mercedes, pero en su versión EVO y con la decoraciónde Filter Man, el llamado “Mamba”!!

Para ello, cogemos el fantástico y divertido kit de Tamiya, y las calcas y TK de LB Production.Del kit, no tengo que decir nada más de lo que dije cuando hice el de la versión Gulf: es Tamiya, con sus encajes y formas perfectos y sin casi lineas de molde, lo que hace de él un kit divertido de hacer. De las calcas y el TK de LB Production, decir que no he usado nunca estas calcas, pero parecen muy buenas, con unas buenas instarucciones. Del TK, decir que es muy limpio, fino, encaja bien, y que le hace al coche un poco más bruto de lo que es:

Vamos con el proceso. De primeras vemos como ajusta el TK, sustituyendo varias piezas del kit. En la parte delantera, es necesario eliminar la placa que lleva el kit delante del capo, para que pueda asentarse de manera correcta:

En la parte trasea, el encaje es mejor, si bien hay que añadir masilla en la parte interior de los extremos que van hacia delante sen los faros, y después limar. Excepto eso, los ajustes son buenos. Decir que consta de 3 piezas: el faldon y dos derivas laterales:

Para pegarlo, utilizo pegamento epoxy de dos componentes, utilizado en los dos extremos, ayudandome de unas pinzas. Posteriormente, le ayudo a que quede más firme colocando unas pletinas por debajo en su parte central, que no pegué al principio.

Y aquí, unas fotos de las partes de resina, ya pegadas:

Ahora vamos con las piezas extras de la carrocería, necesarias para preparar la carrocería añadiendo masilla en las uniones, como son las tomas de aire traseras que están encima de las ruedas….

…las laterales traseras….

…y las laterales que están detrás de las ruedas delanteras:

También añadimos parte de la salida de aire del capó delantero:

A su vez, unimos el arco de seguridad….

e imprimamos todas las piezas con Imprimación AK:

Ahora podemos empezar a pensar en preparar la carrocería con masilla para tapar las piezas unidas, e imprimar, e ir pintando las piezas ya imprimadas!! Gracias por pasar y comentar!!

Posted in Mercedes AMG GT3 Mann | Tagged , , , , | Leave a comment

BMW M3 E30 Marlboro – Beemax 1/24 #5

Continuamos haciendo la base del coche. Estas etapas son básicas y monocromáticas, porque no hay mucho color, pero aun asi, reflejan procesos y etapas básicas para un buen detallado y acabado de la maqueta. En este post, terminamos el vano motor pegando los laterales, previo ajuste de sus partes traseras alc ortafuegos, utiliando varillas y lámimas de plástico, y masilla epoxy. Falta mostraros el resultado final, una vez lijado e imprimado:

El siguiente paso será el detallado del armazón de la parte baja del capó. Ya cortamos las dos placas y ahora le creamos las aberturas en las dos oblicuas. Primero pintamos, marcamos con lápiz y con el punzón, para pasar a agujerear esas marcas. una vez realizadas, cortamos con el cutter, el plástico que hay entrelas aberturas para hacerlas más largas. Se perfilan con una micro punzón debastador.

Ahora es tiempo de pegarlas entre ambas, habiendo lijado y verificado ambas piezas las veces necesarias. Las pegamos con pegamento fijándolas con las pinzas pequeñas de colgar la ropa, tamaño mini:

Lo siguiente fue crear las piezas laterales y la trasera, ya en trozos separados, con el mismo método.

Ahora es el turno de la parte delantera, que lleva otra pieza, agujereada, sobre la que irán las bisagras. Primero pintamos el contorno sobre cinta de enmascarar, cortamos, ajustamos y pegamos. En la última vemos como queda desde debajo en la carrocería:

Otro paso necesario es hacer la bisagras del capó. En un principio, pensé en hacerlas con sobras de piezas de resina, tallándolas con la fresadora, pero al final, a la hora de hacer los taladros, la resina es un poco endeble, y hay mucho trabajo y tiempo para preparar la pieza:

ENtonces, lo siguiente fue hacerla de plástico: más fácil, manejable y rápido, por lo que hacer una segunda pieza, es más viable. Las muestras que hice os las muestro aquí. Esas piezas verticales, que en la segunda foto está horizontales, tienen un agujero por su parte baja por el que va metido una varilla de cobre que atraviesa el tuvo horizontal, de tal manera, que esté irá fijo y la varilla tendrá movimiento. Falta todavía pensar en ello, y probar a ver si puedo hacerlas con varilla de aluminio.

Lo último que añado referente a la parte delantera es la forma de tapar los agujeros por donde el capó se colocaba en la carrocería origunalmente. Ahora ya no hacen falta.

PAsamos a las ruedas de KMP, que constan de neumático, llanta, nucleo y tornillo. Es un buen despiece para poder pintarlas bien, siendo su acabado el correspondiente e KMP:

Y las imprimamos con negro brillo de Ammo-MIG, bastante bueno por el brillo que da aunque su tiempo de secado es largo, ya que hasta el dia siguiente, no se podian tocar!!

Y después de la imprimación, es el turno de pintar: neumático con negro rubber de Zero, las llantas con aluminio de Zero, los tornillos con acero de N5 y el núcleo con dorado BBS de Gravity:

Y por último, un poco de trabajo sobre los bajos del chasis. Primero eliminamos con la dremmel un extintor y un radiador que hay en cada lado delante del eje trasero, tal y como se ve en la primera imagen. Después, tomamos medidas y creamos los depósitos con lámina de plástico, haciendo la forma aproximada a la que le ponemos tiras en la parte de abajo para darle volumen. Ésta slas pegamos dejando margen para poder lijar sin miedo posteriormente. De esta manera, no hace falta ser muy exacto en los cortes. En la segunda imagen vemos una terminada y la otra por lijar, y en la tercera, las pongo en el chasis para ver como encaja. Decir, que el depósito de la derecha, debe ir más bajo para que no entorpezca el tubo de escape:

Y pronto, pondré más actualizaciones. Gracias por ver y comentar!!

Posted in BMW M3 Marlboro 1987 (1/24) | Tagged , , , , , | Leave a comment